close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, febrero 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estante vacío de una óptica en Holguín
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    81
    Cuba, escritor cubano
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    101
    Destacados

    Luis Robles, de pase por primera vez tras 1.174 días en prisión

    viernes, 23 de febrero, 2024 1:37 pm
    459
    Destacados

    “Solo regresaría a Cuba si desaparecieran de allí los responsables del naufragio de la Isla”

    viernes, 23 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juan Clemente Zenea, poeta y patriota
    Cultura

    Juan Clemente Zenea, poeta y patriota

    sábado, 24 de febrero, 2024 10:00 am
    2
    Ever Fonseca: el pintor cubano que evoca el universo guajiro
    Cultura

    Ever Fonseca: el pintor cubano que evoca el universo guajiro

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:44 am
    15
    Cultura

    El Parque de la Fraternidad a casi 100 años de inaugurado

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:40 am
    65
    Actualidad

    Jazzista Robert Glasper, ganador de cinco premios Grammy, dará concierto en La Habana

    viernes, 23 de febrero, 2024 5:44 pm
    123
  • OPINIÓN
    Cuba, escritor cubano
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    101
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    384
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    637
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    117
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estante vacío de una óptica en Holguín
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    81
    Cuba, escritor cubano
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    101
    Destacados

    Luis Robles, de pase por primera vez tras 1.174 días en prisión

    viernes, 23 de febrero, 2024 1:37 pm
    459
    Destacados

    “Solo regresaría a Cuba si desaparecieran de allí los responsables del naufragio de la Isla”

    viernes, 23 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juan Clemente Zenea, poeta y patriota
    Cultura

    Juan Clemente Zenea, poeta y patriota

    sábado, 24 de febrero, 2024 10:00 am
    2
    Ever Fonseca: el pintor cubano que evoca el universo guajiro
    Cultura

    Ever Fonseca: el pintor cubano que evoca el universo guajiro

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:44 am
    15
    Cultura

    El Parque de la Fraternidad a casi 100 años de inaugurado

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:40 am
    65
    Actualidad

    Jazzista Robert Glasper, ganador de cinco premios Grammy, dará concierto en La Habana

    viernes, 23 de febrero, 2024 5:44 pm
    123
  • OPINIÓN
    Cuba, escritor cubano
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    101
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    384
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    637
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    117
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esplendor de la cultura cubana en libertad

En la sede principal de la más importante librería independiente de Miami, Books & Books, se presentó el más popular y exitoso de los escritores cubanos en el competitivo mercado estadounidense: Armando Correa

Alejandro RíosAlejandro Ríos
sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, escritor cubano

Presentación de la novela 'El secreto en sus ojos', de Armando Correa, en la librería Books & Books de Coral Gables (Foto: Nitsy Grau Crespo - FB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Treinta años después de haberse estrenado el cortometraje Madagascar, cine abiertamente contestatario del invencible Fernando Pérez, “muchas de las inquietudes de la película siguen vigentes”, apunta el director en entrevista para Diario de Cuba.

Madagascar dilucida un país quebrado en esencia. La joven Laurita se niega, rotundamente, a ser como su mamá y prefiere escapar, simbólicamente, a la mencionada isla africana del título.

La frustración de la madre con la rebeldía de su hija y el caos social que ayudó a erigir le produce tal enajenación que en cierto momento reflexiona sobre la posibilidad de hacer estallar una bomba para desaparecer a colegas desesperanzados, quienes leen anodinos titulares de periódicos o le refieren los éxitos de quienes escaparon a otros países.

Fernando es una suerte de monje austero, inquebrantable, rodeado de tracatanes improductivos y el régimen lo ha dejado por incorregible. El resto de los colegas de su edad tomó el camino del exilio o entró en contubernio con la dictadura.

No ha perdido la fe en el mejoramiento de sus coterráneos “porque el pensamiento es libre y nada puede silenciarlo”.  

Sin embargo, ya los comisarios culturales como Miguel Barnet no pueden vanagloriarse de que alguna editorial internacional de importancia se ocupe de su obra, recordada por haberse encontrado el esclavo Esteban Montejo, quien le contó Biografía de un cimarrón.

Ahora Nancy Morejón se agencia su próximo viaje a territorio enemigo, prolijamente atendiendo a Alice Walker durante su nueva y deplorable estancia en Cuba, auspiciada por el castrismo, que ella considera el “sueño” de una generación intelectual estadounidense.

Lo cierto es que la cultura cubana solo reverdece en libertad. A pocos días de las inquietantes declaraciones de Fernando Pérez, tres músicos notables, otrora separados por sus criterios referentes a la dictadura, finalmente liman asperezas y celebran medio siglo del mítico grupo Irakere en Miami.

Karime Bourzac, fundadora y directora de Ediciones Furtivas, dueña de un catálogo exquisito de autores principalmente cubanos, en la llamada “capital del exilio”, conversa con el escritor Sergio Andricain durante un evento público en Artefactus Cultural Project. Allí deja saber su arte poética editorial donde figuran libros y autores distantes físicamente de la Isla, pero cercanos a las necesidades espirituales de la nación maltrecha.

En la sede principal de la más importante librería independiente de la ciudad, Books & Books, se presenta, en un salón colmado de fieles lectores, el más popular y exitoso de los escritores cubanos en el competitivo mercado estadounidense: Armando Correa con su nueva novela El silencio en sus ojos. 

Su colega y amiga, la periodista y escritora Mirta Ojito sostuvo una conversación desenfadada con el autor que le permitió al público presente conocer no pocos de sus registros personales y creativos.

Según Correa, en su obra publicada hasta ahora la cubanidad se manifiesta de modo subrepticio, aunque anunció que uno de sus tantos proyectos incluye finalmente el argumento que se desarrolla en la Isla, toda una disquisición familiar sobre el turbulento siglo XX.

Ojito elogió la capacidad de su amigo para escribir en las más inconvenientes y poco privadas circunstancias de la vida.

Su nueva novela se distancia de la literatura histórica que había cultivado hasta ahora para adentrarse en la intriga de un thriller psicológico. Para Correa, sin embargo, el género es un término de mercadeo, así que nunca especula sus ficciones para que sean encasilladas. El autor adelantó que los complejos trámites contractuales para que su best-seller La niña alemana fuera adaptada a una serie televisiva ya era un hecho. También insistió en la necesidad del editor para garantizar el éxito literario en estos tiempos, así como del apoyo de un agente. 

Se sintió afortunado de que sus libros estuvieran bajo el cuidado de una de las cinco corporaciones editoriales más importantes del mundo y aprovechó, otra vez, la oportunidad para subrayar que era un escritor cubano, en ningún caso cubanoamericano, no obstante, la devoción que siente por este país donde nacieron sus hijos y vive el resto de la familia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cultura cubanaexilio cubano
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estante vacío de una óptica en Holguín
Destacados

El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
81
Luis Robles Elizástigui (segundo de izquierda a derecha) siendo recibido por sus familiares este viernes
Destacados

Luis Robles, de pase por primera vez tras 1.174 días en prisión

viernes, 23 de febrero, 2024 1:37 pm
459
Gloria Leal dedicando uno de sus libros en el Centro Cultural Español de Miami
Destacados

“Solo regresaría a Cuba si desaparecieran de allí los responsables del naufragio de la Isla”

viernes, 23 de febrero, 2024 8:00 am
1.1k
Medallistas Cubanos
Deportes

Más de 60 medallistas olímpicos cubanos viven en Estados Unidos 

viernes, 23 de febrero, 2024 5:27 am
433
Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
Noticias

Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
384
Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
Noticias

Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
637
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Parque de la Fraternidad, parques

El Parque de la Fraternidad a casi 100 años de inaugurado

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.