close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, mayo 3, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
    Destacados

    Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
    164
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    872
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    142
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    367
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    109
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    130
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
    Noticias

    Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

    viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
    37
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    200
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
    Destacados

    Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
    164
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    872
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    142
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    367
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    109
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    130
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
    Noticias

    Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

    viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
    37
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    200
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

Frente a la apologética prensa oficialista, el periodismo independiente se yergue como un referente obligatorio para los interesados en saber qué pasa realmente en Cuba.

Luis CinoLuis Cino
viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
en Destacados, Opinión
Cuba, dictadura, periodistas, periodismo

Periodistas independientes Jorge Bello y Ángel Cuza. (Fotos: Redes Sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El arresto arbitrario —o mejor secuestro—  durante más de 72 horas del periodista independiente camagüeyano y colaborador de CubaNet, José Luis Tan Estrada, por parte de la Seguridad del Estado y la multa de 4.000 pesos por “incitación a delinquir” que le impusieron, en vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, es una evidencia más de que, pese a la repulsa internacional, es cada vez peor la situación de los que en Cuba ejercen el periodismo al margen del control estatal.

No es la primera represalia que sufre José Luis Tan Estrada, que hace unos años fue despedido de su puesto como profesor universitario por su postura discrepante con el régimen. Esta vez, luego de arrestarlo arbitrariamente, lo tuvieron retenido más de tres días, en Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado, sin dar cuenta de su paradero a sus familiares.

Refirió Tan Estrada que durante los interrogatorios a los que fue sometido, además de amenazarlo con que se iba a podrir en la cárcel, le dijeron que CubaNet, el órgano periodístico con el que colabora, es “un medio mercenario pagado por el imperialismo para dañar la imagen de la Revolución” y que los que trabajan en CubaNet no son periodistas sino “traidores que abandonaron la profesión en que los formó la Revolución”.

“Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

Sería conveniente recordar a los represores que a la mayoría de los primeros periodistas independientes y a los que lo somos desde hace más años, no nos formó la Revolución, porque nos expulsaron de las universidades que eran solo para los revolucionarios o ni siquiera, por “problemas ideológicos”, nos dejaron llegar a ella. Si nos formó como periodistas lo que llaman “la Revolución”, fue a golpe de abusos e injusticias.

El caso de Tan Estrada no es único. Es solo el más reciente. Los periodistas independientes, además de ser constantemente vigilados y hostigados, a menudo sufren detenciones arbitrarias, les decomisan sus equipos de trabajo y les impiden salir de sus domicilios. Y siempre pende sobre ellos la posibilidad de ir a la cárcel.

Recordemos que de los 75 encarcelados durante la ola represiva de marzo de 2003, 22 eran periodistas independientes.         

Pero la represión no es solo contra los periodistas independientes. El régimen también considera delito y penaliza severamente a las personas que en las redes sociales informan sobre las protestas. Hace unos días, a la joven Mayelín Rodríguez Prado la condenaron a quince años de prisión, acusada de “propaganda enemiga”, por el solo hecho de grabar con su teléfono y subir a las redes sociales las protestas por los apagones ocurridas en agosto de 2022 en Nuevitas.

“Incitación a delinquir”, “propaganda enemiga”, “desacato”, “sedición”, “recibir financiamiento del exterior”,  y hasta “terrorismo”, son algunas de las figuras delictivas que les pueden imputar las autoridades, basados en sus draconianas leyes, a periodistas independientes, blogueros, youtubers, influencers y todos aquellos que desafíen el monopolio de la información del que dispuso de modo absoluto el régimen castrista desde que en 1960 acabó con la prensa libre y hasta que vino Internet y le estropeó la fiesta.

El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio que hacen los servidores de la prensa controlada por el Estado-Partido-Gobierno, siempre presta a la manipulación, las medias verdades y el escamoteo de las informaciones inconvenientes.

A tal extremo es así que, hasta fieles amigos del régimen castrista, como los escritores Gabriel García Márquez y Eduardo Galeano, lo admitieron. Decía García Márquez que la prensa cubana “más parece hecha para ocultar que para difundir”. Y según Galeano, parecía “de otro planeta”.

Frente a la apologética prensa oficialista, el periodismo independiente se yergue como un referente obligatorio para los interesados en saber qué pasa realmente en Cuba. Sin duda, será la prensa del futuro en democracia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubadictaduralibertad de prensaperiodista independienterepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
Noticias

Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
37
Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
Destacados

Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
164
Prensa independiente en Cuba
Destacados

Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
91
Miguel-Díaz-canel-avión
Destacados

De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
872
pacientes-psiquiatricos
Destacados

Con descargas eléctricas y amarrados, así mantienen a pacientes del Psiquiátrico de Camagüey

jueves, 2 de mayo, 2024 1:54 pm
336
José Luis Tan Estrada, Cuba, Villa Marista, seguridad del estado
Destacados

“Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

jueves, 2 de mayo, 2024 6:47 am
1.3k
Sin Muela

SIGUIENTE
Inter Miami, Miami, Messi, jugador del mes, MLS

Leo Messi, elegido Jugador del Mes de la MLS

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.