close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, mayo 3, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
    Destacados

    Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
    164
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    872
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    142
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    367
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    109
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    130
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
    Noticias

    Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

    viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
    37
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    200
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
    Destacados

    Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
    164
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Destacados

    De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
    872
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jorge Losada
    Cultura

    Actor Jorge Losada fue dado de alta tras más de un mes de ingreso hospitalario 

    jueves, 2 de mayo, 2024 4:10 pm
    142
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    367
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    109
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    130
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
    Noticias

    Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

    viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
    37
    Prensa independiente en Cuba
    Destacados

    Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

    viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
    91
    Destacados

    El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

    viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
    70
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    200
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, un Estado de terror contra la prensa independiente

Este viernes 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad Prensa. A duras penas en Cuba queda prensa ―independiente― pero no libertad.

Ana LeónAna León
viernes, 3 de mayo, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
Prensa independiente en Cuba

(Ilustración: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El pasado mes se registraron varios hechos represivos contra colaboradores de CubaNet: la periodista Camila Acosta fue detenida en Cárdenas (Matanzas) cuando se dirigía a visitar a familiares de presos políticos y devuelta a La Habana sin que mediara una orden judicial. José Luis Tan Estrada, periodista camagüeyano, fue interceptado por la Policía política el pasado 26 de abril, cuando entraba a La Habana. El reportero fue recluido en Villa Marista, donde la Seguridad del Estado lo mantuvo incomunicado, pero sin imputarle delito alguno. El Tribunal Provincial de La Habana rechazó el recurso de habeas corpus extendido a su favor con el argumento, improcedente, de que había que presentar tres copias. 

Finalmente, Tan Estrada fue liberado y regresado a su provincia tras cinco días de encierro; pero otros, como Ángel Cuza, que el próximo 7 de mayo cumplirá seis meses de cárcel por el supuesto delito de “alteración del orden público”, no han tenido la misma suerte. 

En Nuevitas (Camagüey), junto a otros 12 cubanos que alzaron su voz para exigir derechos, Mayelín Rodríguez Prado acaba de ser condenada por los presuntos delitos de “propaganda enemiga” y “sedición”. Su “falta”, que la justicia revolucionaria consideró acreedora de 15 años de prisión, fue grabar con un teléfono móvil las manifestaciones ocurridas en esa localidad en agosto de 2022, cuando decenas de pobladores se lanzaron a las calles a protestar contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.  

Rodríguez Prado ejerció su derecho a informar sobre la realidad nacional, captando el momento en que agentes del orden maltrataban a dos menores de edad durante un arresto violento. Pero también el periodismo ciudadano, un movimiento amparado en la Declaración de Derechos Humanos, es castigado en Cuba con sanciones desproporcionadas de corte ejemplarizante, para inducir terror y obligar a los ciudadanos críticos hacia el régimen a callar o desistir. 

En los últimos tiempos, la prensa independiente cubana ha sido diezmada por el éxodo y la persecución política ante la indiferencia del mundo libre, cuyos heraldos señalan los atropellos de la dictadura cubana y se declaran consternados ante sentencias injustas, pero se guardan mucho de tomar las medidas pertinentes para dejar claro que la represión tiene consecuencias.   

Con impunidad absoluta la Policía política viola la Constitución y abusa de su poder omnímodo hostigando a los reporteros, especialmente si en paralelo a su labor periodística se dedican al activismo para socorrer a los más desfavorecidos.

Tan Estrada estuvo preso por visibilizar casos sociales que desmantelan el mito de “la Revolución para los humildes”. No son casos aislados. Son decenas de desamparados, ancianos, discapacitados, niños incluso, que han quedado a merced de la caridad pública en el contexto socioeconómico más duro que ha atravesado la Isla desde 1959. 

Tan Estrada fue tratado como un criminal por ser un buen cubano, por confrontar las mentiras históricamente cimentadas y las de nuevo tipo. También por recordarle a un régimen irresponsable y explotador que no fue para esto que se sacrificaron generaciones de cubanos, esos mismos que hoy mendigan, no ya dinero, sino un pedazo de pan luego de haber dedicado 20, 30 años de servicio a un proyecto de sociedad que ni siquiera pueden recordar.  

“Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa Cuba exhibe un récord ominoso de presos políticos y una cronología de hechos represivos contra los periodistas independientes, desde el cruel encarcelamiento de Lázaro Yuri Valle Roca hasta los cortes selectivos de Internet que el pasado primero de mayo dejaron sin servicio de red, telefonía y mensajería a varios reporteros, activistas pro derechos humanos y ciudadanos que se niegan a aceptar la irrevocabilidad de un sistema que persiste en la ineficiencia económica, la dependencia de la emigración y el terror de Estado. 

No puede ser más aciago el panorama para la prensa opuesta al discurso oficial, la que ha abierto el debate sobre las repentinas destituciones y “renuncias” de ministros, gobernadores y secretarios provinciales del PCC. Esa prensa que pone el foco sobre la corrupción de una casta empoderada por décadas de violencia y demagogia, también se ha encargado de visibilizar la situación de los presos políticos, de niños enfermos a los que esta Cuba “bloqueada” no puede proveer la asistencia médica que necesitan, y de veteranos de las guerras de África que hoy viven en las calles convertidos en menesterosos, olvidados por el Gobierno que los utilizó como carne de cañón.

Esa prensa que se ve cada día más amenazada y cuya existencia es imprescindible para alcanzar un Estado de derecho, procura seguir siendo libre en una Cuba sin brújula, incapaz de dirigir su proa maltrecha hacia la democracia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaDía Mundial de la Libertad de Prensaprensa independiente
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El régimen de la Isla no escatima recursos para acallar a la prensa independiente
Noticias

Prensa independiente, el orgullo de ser el “enemigo”

viernes, 3 de mayo, 2024 12:37 pm
37
Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión
Destacados

Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

viernes, 3 de mayo, 2024 8:05 am
164
Cuba, dictadura, periodistas, periodismo
Destacados

El único periodismo que acepta la dictadura es el simulacro del oficio

viernes, 3 de mayo, 2024 4:10 am
70
Miguel-Díaz-canel-avión
Destacados

De corazones “estropajeados” y relojes Cartier: Momentos icónicos de Lis Cuesta

jueves, 2 de mayo, 2024 4:36 pm
872
pacientes-psiquiatricos
Destacados

Con descargas eléctricas y amarrados, así mantienen a pacientes del Psiquiátrico de Camagüey

jueves, 2 de mayo, 2024 1:54 pm
336
José Luis Tan Estrada, Cuba, Villa Marista, seguridad del estado
Destacados

“Te vas a podrir aquí, gusano”: Testimonio de José Luis Tan Estrada

jueves, 2 de mayo, 2024 6:47 am
1.3k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, periodistas independientes, libertad de prensa, represión

Editorial: Libertad de Prensa, un derecho violado por el régimen cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.