Dictan sentencia contra 20 jóvenes por pelea con machetes en la Finca de los Monos
El tribunal de La Habana impuso penas de hasta ocho años de prisión por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas.
El tribunal de La Habana impuso penas de hasta ocho años de prisión por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas.
En La Habana comenzó el juicio a los jóvenes implicados en la pelea con machetes durante un evento por el inicio del verano hace exactamente un año.
El régimen cubano pretende moldear y dirigir un país como si fuese una finca: por eso se empeña infructuosamente en intentar cerrar todas las brechas de “escape” de la información.
Las autoridades del régimen también investigan la identidad de quienes, a su juicio, difundieron “noticias falsas” sobre el incidente.
El vocero Humberto López intentó ratificar la versión del régimen al calificar a la actividad en la Finca de los Monos como “no autorizada”.
Esa Cuba que hace una década avizorábamos con pánico, ya está aquí, con sus ancianos desmoralizados que no logran resistir creativamente, y su juventud deformada.
Rosalía Abreu, además de benefactora y controversial, fue principalmente recordada por su amor a los animales.
La finca de los monos es uno de los lugares más peculiares de La Habana. Allí vivieron más de 200 primates de 40 especies.
El tribunal de La Habana impuso penas de hasta ocho años de prisión por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas.
En La Habana comenzó el juicio a los jóvenes implicados en la pelea con machetes durante un evento por el inicio del verano hace exactamente un año.
El régimen cubano pretende moldear y dirigir un país como si fuese una finca: por eso se empeña infructuosamente en intentar cerrar todas las brechas de “escape” de la información.
Las autoridades del régimen también investigan la identidad de quienes, a su juicio, difundieron “noticias falsas” sobre el incidente.
El vocero Humberto López intentó ratificar la versión del régimen al calificar a la actividad en la Finca de los Monos como “no autorizada”.
Esa Cuba que hace una década avizorábamos con pánico, ya está aquí, con sus ancianos desmoralizados que no logran resistir creativamente, y su juventud deformada.
Rosalía Abreu, además de benefactora y controversial, fue principalmente recordada por su amor a los animales.
La finca de los monos es uno de los lugares más peculiares de La Habana. Allí vivieron más de 200 primates de 40 especies.