We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 18 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
    Destacados

    ‘El pueblo sufre y los las mipymes hacen millones’

    martes, 18 de julio, 2023 8:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Portugal: un encargado de negocios del régimen

    lunes, 17 de julio, 2023 9:59 am
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río, Cuba
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
    Destacados

    ‘El pueblo sufre y los las mipymes hacen millones’

    martes, 18 de julio, 2023 8:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Portugal: un encargado de negocios del régimen

    lunes, 17 de julio, 2023 9:59 am
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río, Cuba
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

‘El pueblo sufre y los las mipymes hacen millones’

La 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 finalizó este domingo 16 en Expocuba. En ella participaron unas 228 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
martes, 18 de julio, 2023 8:00 am
in Destacados
2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023

2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 finalizó este domingo 16 en el recinto ferial de Expocuba. La cita, que además fue una expo-venta, concentró una representación de las diferentes formas de gestión económica no estatal aprobadas por el régimen, las cuales están llamadas a protagonizar el desarrollo local capitalino.

La Feria estuvo dedicada a los “jóvenes y las exportaciones”, según dijo Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno de La Habana, al Noticiero del Mediodía del Canal Cubano de Noticias.

De acuerdo con el funcionario, el Gobierno habría trabajado para llevar a Expocuba emprendimientos liderados por jóvenes que “decidieron hacer aquí un proyecto de vida, y que ven en este momento una oportunidad importante de sus vidas para trabajar aquí en Cuba”.

Este sábado, el diario Tribuna de La Habana dio a conocer que al evento ferial asistieron 3.308 expositores, el 35,7 por ciento de ellos jóvenes menores de 35 años. En total, participaron 186 empresas estatales, 99 proyectos de desarrollo local, dos cooperativas no agropecuarias (CNA), tres agropecuarias, 82 trabajadores por cuenta propia y cinco creadores independientes del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

Una de las mipymes participantes en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
Una de las mipymes participantes en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 (Foto del autor)

La representación más amplia fue la de las mipymes, con 228, igual cantidad a la que existía en toda la Isla durante la edición de 2022. Este año la cifra ya asciende a casi 8.000; de ellas más de 3000 están asentadas en la capital. 

Las mipymes son actores económicos orientados a la producción de bienes y a la prestación de servicios. Sin embargo, en vez de importar materias primas e insumos que impulsen las producciones dentro de la Isla, su gestión se enfoca en la compra de bienes finales que luego venden a la población a precios elevados.

Desde el relanzamiento del trabajo por cuenta propia (TCP), en 2010, el sector privado exige la creación de tiendas mayoristas con las materias primas, insumos y productos que necesitan los negocios para funcionar y ofrecer mejores precios a la población. 

Pero ante la inercia del Estado, hace un año las mipymes se convirtieron en los principales proveedores de los particulares y, aunque inicialmente contribuyeron a rebajar los precios estatales, los valores que establecieron han ido elevándose debido a la inflación imperante.

A Expocuba acudió una minoría con muestras de servicios profesionales, especializados en áreas de la construcción y la agricultura, fundamentalmente. El resto copó los stands expositivos y quioscos de venta con los mismos productos que pululan en las cafeterías y paladares de la ciudad, sin diferenciar en precios a pesar de tratarse de figuras mayoristas.

Arturo Méndez Arroyo, encargado de una de las decenas de carpas montadas en el recinto, precisó que los precios que utilizan están condicionados por el valor del dólar en el mercado informal, toda vez que el Gobierno no expende las cantidades que necesitan de la divisa para realizar las importaciones.

Aun así, los precios en la feria fueron superiores a los que tienen establecidos en sus almacenes, reconoció. “Esta es una buena oportunidad de venta y estamos autorizados, no veo nada malo porque, en definitiva, son los mismos precios que todos están adaptados a pagar”, alegó.

Una de las mipymes participantes en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
Una de las mipymes participantes en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 (Foto del autor)

El público asistente no tuvo la misma opinión. Varios entrevistados por CubaNet explicaron que no solo fueron a pasar el rato, sino a comprar víveres y otros productos de primera necesidad a precios más asequibles, aprovechando que se trataba de una feria. 

“Cosas de comer, sobre todo, es lo que uno viene a buscar. Eso es lo principal para el cubano, aunque aquí todo vale lo mismo que en la calle”, lamentó Amelia Suárez Tondique, una de las asistentes a la Feria.

Refrescos, maltas, jugos y cervezas, todos por encima de los 150 pesos, tenían algunos de los precios menos agresivos. “Un pomo de aceite [800 mililitros] en 800 pesos. Es dando con el cinto por todos lados”, espetó Suárez.

Por su parte, los cárnicos y los alimentos elaborados exigieron el mismo sacrificio económico a quienes llegaron al recinto con la esperanza de resolver algún tipo de plato fuerte que llevar a la casa. 

A la salida del Pabellón Central, en la carpa de una de las mipymes, los paquetes de pollo de cinco y diez libras costaban 1.400 y 2.800 pesos, respectivamente, lo que equivaldría a 280 pesos por cada libra, el mismo precio de salida que tuvo la libra de picadillo de pollo.

Público en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
Público en la 2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023 (Foto del autor)

En otros puntos de venta, el valor de ambos alimentos fue incluso superior, llegando a los 3.000 pesos la libra de pollo y 300 la de picadillo. En el caso de embutidos como jamonadas, chorizos y salchichones, la libra osciló entre 550 y 700 pesos, mientras los jamones se comenzaron a vender a partir de los 750 pesos por libra.

“Hay cosas de calidad, pero muy caras también. Poca gente puede hacerle frente a este tipo de precios”, refirió decepcionado José Manuel Vega Llero, un especialista en Contabilidad que visitó la Feria con su familia. “El salario promedio en este país no debe pasar de 3.500 pesos, así que un trabajador corriente no puede comprarle estos alimentos a su familia”.

Como tantas otras personas, Vega tuvo que recurrir a las carpas de las cooperativas no agropecuarias, donde los paquetes de croqueta “de cerdo” se vendieron a 150 pesos, los de hamburguesas “de res” de seis unidades a 250 y los quesos de diferentes tipos a no menos de 500 pesos la libra.

“¿Y supuestamente esta es la gente que va a desarrollar La Habana? Nada va a cambiar; cada invento lo que logra es aumentar más la desigualdad. El pueblo sufre y los de las mipymes se hacen millonarios, esa es la realidad”, sentenció el hombre.

Tags: ExpocubainflacionMIPYMESprecios
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
Destacados

El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
Miguel Díaz-Canel es recibido por empresarios portugueses, en Portugal
Destacados

Díaz-Canel en Portugal: un encargado de negocios del régimen

lunes, 17 de julio, 2023 9:59 am
Leandro Pupo
Destacados

Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
Cultura

Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
Destacados

Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
Santa Clara, Villa Clara
Destacados

Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
Sin Muela
Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x