close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 5 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
    Destacados

    Administración Biden concede parole humanitario a represor de la Seguridad del Estado en Las Tunas

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Kurt Cobain
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
    Plantadas, Lilo Vilaplana, presas políticas, Cuba, Yuliet Cruz
    Cultura

    Yuliet Cruz califica de “conmovedora” su experiencia en “Plantadas”

    miércoles, 5 de abril, 2023 4:30 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
  • OPINIÓN
    Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
    Destacados

    Administración Biden concede parole humanitario a represor de la Seguridad del Estado en Las Tunas

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
    Destacados

    Administración Biden concede parole humanitario a represor de la Seguridad del Estado en Las Tunas

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Kurt Cobain
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
    Plantadas, Lilo Vilaplana, presas políticas, Cuba, Yuliet Cruz
    Cultura

    Yuliet Cruz califica de “conmovedora” su experiencia en “Plantadas”

    miércoles, 5 de abril, 2023 4:30 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
  • OPINIÓN
    Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
    Destacados

    Administración Biden concede parole humanitario a represor de la Seguridad del Estado en Las Tunas

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Administración Biden concede parole humanitario a represor de la Seguridad del Estado en Las Tunas

Eduardo Vázquez Infante, conocido por los opositores de Puerto Padre como el “mayor Eduardo”, fue funcionario de los CDR y sirvió como oficial operativo activo de la Seguridad del Estado y de Tropas Guardafronteras por casi tres décadas

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba

(Fotos: Facebook/América Libre)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba.  —  Patrocinado por una hermana materna —según comentarios públicos frecuentes en Puerto Padre—, funcionarios de la administración Biden concedieron parole humanitario el mayor Eduardo Velázquez Infante, un represor de la Seguridad del Estado que, en fecha posterior al 20 de marzo, entró a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de Miami, donde tomaría otro vuelo rumbo a uno de los estados de la costa oeste del país norteño.

El oficial, de 55 años de edad, natural de Puerto Padre y conocido por los opositores de esta ciudad como el “mayor Eduardo”, había sido funcionario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el municipio Amancio Rodríguez (antiguo central Francisco), ingresando luego en el Ministerio del Interior (MININT) como oficial operativo de la unidad de enfrentamiento de la Seguridad del Estado en Las Tunas allá por 1991.

Ayer, 4 de abril, se cumplieron 11 años de que este sitio publicara la segunda parte del artículo 75 horas y 15 minutos. Vivencias de un corresponsal amordazado, donde escribí: “A la salida del centro de telecomunicaciones de Puerto Padre, Las Tunas, me detuvieron a las 9 de la mañana del jueves 22 de marzo. Un mayor de la policía política ordenó a dos patrulleros que me condujeran ante el jefe de la contrainteligencia de la región norte de esta provincia. Antes que me arrebataran el móvil al menos pude decir a mi mujer: ´¡Preso!´”

El título de aquella crónica se refiere a las 75 horas y 15 minutos que pasé preso, en huelga de hambre y en un calabozo después de haber sido interceptado cuando me disponía a viajar a Santiago de Cuba para reportar la visita del papa Benedicto XVI. El mayor de la policía política que me detuvo y ordenó a los policías conducirme ante el jefe de la unidad de contrainteligencia era Eduardo Velázquez Infante.

Misterios y miserias de la vida. Procurando un parole humanitario del gobierno de los Estados Unidos y ocultándose de los cubanos que hoy residen en Miami, a quienes persiguió, el “mayor Eduardo”, abandonó Cuba el pasado 22 de marzo no como perseguido político, porque sirvió al régimen combatiendo a opositores hasta el último minuto, incluso hasta ya siendo oficial de la reserva desde sus redes sociales —las que, confirman, borró a última hora—, sino como utilitario (sí, aprovechado) de bondades concebidas para necesitados no sólo de pan, sino también de las libertades civiles que él mismo, como esbirro del totalitarismo, negó a sus compatriotas.

Una de las denuncias aparecidas en redes sociales (Screenshot/Facebook)

El mayor Eduardo Velázquez Infante sirvió como oficial operativo activo de la Seguridad del Estado y de Tropas Guardafronteras durante unos 27 años, período en el que también ejerció como oficial a cargo de la industria azucarera, cargo mediante el que supervisó el otrora Central Delicias, que fuera propiedad de una compañía estadounidense y luego de expropiado, rebautizado como “Antonio Guiteras”. Al pasar a retiro allá por 2018, cobrando una pensión del MININT hasta su salida de Cuba, el mayor Eduardo pasó a ser oficial de la reserva de esa institución, ocupando entonces un empleo civil, el de jefe de aseguramientos, en las mismas dependencias del central Guiteras que antes vigiló como oficial de la Seguridad del Estado.

Este es un caso de múltiples análisis, a saber: por laxitud del programa de parole humanitario; por fisuras graves en la seguridad de la frontera de Estados Unidos, que permite que oficiales de los servicios secretos de un Estado considerado patrocinador del terrorismo lleguen a su suelo y se adentren en su territorio; por falta de idoneidad de oficiales situados en la primera línea de combate contra el terrorismo o cualquier acto ilícito contra la nación americana; y, en suma, por utilidad pública internacional.

Con distintos rangos y procedencias y no siempre militares connotados, hay muchos “mayor Eduardo”, como el de esta historia, ingresando (entiéndase: invadiendo) los Estados Unidos. La administración estadounidense debe responder a los ciudadanos americanos, a sus representantes y senadores, a la comunidad de exiliados en la patria de Lincoln. ¿Por qué admite y abriga dentro de sus fronteras a violadores públicos y notorios de los derechos humanos, lo que constituye una burla para las víctimas de esas violaciones y un peligro potencial para esa nación? La administración Biden debe una respuesta. Esperémosla.

Nota: La información publicada por este medio sobre la salida del país de Eduardo Vázquez Infante fue contrastada y confirmada con varias fuentes cuyas identidades protegemos por razones seguridad

ETIQUETAS: CubacubanosParole humanitarioSeguridad del Estado
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
Opinión

Reforma económica a la rusa

martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
Opinión

El actual “Enigma de Cuba”

martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
Juicio, Cuba, Deuda, Londres
Destacados

Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Hay que estar en la calle para sobrevivir

martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
El grito de las mariposas
Cultura

“El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
Destacados

La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aniette González, bandera, cubana, habeas corpus

Régimen deniega recurso de Habeas Corpus a Aniette González

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .