close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 5 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Regla, ciudad ultramarina, está de cumpleaños

    viernes, 3 de marzo, 2023 9:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola
    Cultura

    Aymée Nuviola canta con sentimiento en su álbum “Havana Nocturne”

    domingo, 5 de marzo, 2023 10:09 am
    José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba
    Actualidad

    José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 4:07 pm
    Cultura

    Nicolas Cage recibirá homenaje en el Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de marzo, 2023 12:00 pm
    Cultura

    El Cristo de los cubanos, una promesa hecha realidad

    sábado, 4 de marzo, 2023 12:00 pm
  • OPINIÓN
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    El plan chino para la paz y la OTAN

    viernes, 3 de marzo, 2023 12:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Regla, ciudad ultramarina, está de cumpleaños

    viernes, 3 de marzo, 2023 9:43 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aymée Nuviola
    Cultura

    Aymée Nuviola canta con sentimiento en su álbum “Havana Nocturne”

    domingo, 5 de marzo, 2023 10:09 am
    José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba
    Actualidad

    José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 4:07 pm
    Cultura

    Nicolas Cage recibirá homenaje en el Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de marzo, 2023 12:00 pm
    Cultura

    El Cristo de los cubanos, una promesa hecha realidad

    sábado, 4 de marzo, 2023 12:00 pm
  • OPINIÓN
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    El plan chino para la paz y la OTAN

    viernes, 3 de marzo, 2023 12:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

Aunque la ley cubana prohíbe las campañas electorales, el PCC abruma a la ciudadanía con su propaganda a favor de los candidatos a diputados del Parlamento

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba

Miguel Díaz-Canel y otros jerarcas del régimen cubano ―también candidatos a diputados― haciendo campaña electoral en Santa Clara (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El pasado 2 de marzo el diario oficial Granma publicó una reseña sobre la campaña electoral que despliega el presidente designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la provincia de Villa Clara, a pesar de que el artículo 85, inciso f, de la Ley Electoral de 2019, excluye “todo tipo de propaganda electoral individual y cualquier otra acción encaminada a inclinar la decisión de los electores a favor o en contra de algún candidato”. 

La campaña electoral del partido único, sin embargo, abruma a la ciudadanía en los medios oficiales con datos sobre los candidatos a diputados para las votaciones del 26 de marzo: nivel educacional, origen territorial, si son mujeres, hombres o afrodescendientes, y a cuáles organizaciones gubernamentales pertenecen.

El estalinismo cubano, como el soviético, privilegia la composición del Parlamento por sectores sociales, pero impide la elección de los representantes políticos desde 1959. Todas las organizaciones gubernamentales son financiadas y reglamentadas por el partido único, dirigidas y administradas por funcionarios designados, que cobran un salario por persuadir a la población de que participe en las campañas políticas del castrismo.

La “sociedad civil” no dirige tales entidades, como asegura el régimen cubano. La CTC, la FMC, la ANAP, la FEU, la FEEM y los CDR son las organizaciones leales a la dictadura, encargadas de seleccionar a los candidatos al Parlamento.

Según la ley, son las comisiones de candidatura, es decir, estos funcionarios, los que se encargan de organizar los encuentros de los candidatos con los electores, y es el Consejo Nacional Electoral quien se encarga de la comunicación en los medios de difusión masivos. Ambas instituciones siguen las orientaciones del partido único.

¿Qué hacen el presidente designado y los candidatos a diputados en esta campaña electoral?

Díaz-Canel visita lugares previamente seleccionados ―cooperativas, escuelas, empresas estatales―, donde despliega el discurso único y promete que todo se va a resolver. Los asistentes le hacen llegar sus quejas de todo lo mal que funciona el sistema económico cubano. Es decir, lo mismo que ha hecho desde 2018 en sus visitas anunciadas por todo el territorio nacional se repite ahora al calor de las elecciones.

¿Quién paga este despliegue colectivo del gobernante y otros diputados? ¿Cuánto cuesta al presupuesto nacional la organización y celebración de las elecciones y los referendos en Cuba? La dictadura oculta todos estos datos a la ciudadanía en medio de la crisis sistémica más grave de las últimas seis décadas.

El 53% de los diputados son mujeres, sin voz política independiente

Desde 1976 las diputadas cubanas no se ocupan de los intereses de las mujeres cubanas, sino de los intereses del Partido Comunista. Por ello naturalizan la miseria extendida y la ausencia de derechos sociales refrendados en las constituciones de 1976 y 2019. La evidencia de esta despreocupación está en la cantidad de presas políticas cubanas (unas 125 mujeres inocentes, según Prisoners Defenders) que luchan por sus derechos y critican las falencias del Gobierno y sus políticas descabelladas. 

Solo en los dos primeros meses de 2023, la plataforma feminista independiente YoSíTeCreo en Cuba contó 16 víctimas mortales a causa de la violencia machista. Sin embargo, las diputadas se abstienen de proponer y apoyar una ley integral contra la violencia de género, cuya solicitud fue presentada al Parlamento por varios movimientos feministas cubanos en 2019.

Sulmira Martínez Pérez (Salem), una joven influencer cubana, lleva casi 60 días recluida en Villa Marista, sin que las autoridades le informen a su madre la causa de su detención. La mujer ha debido pagar a un abogado estatal la suma de 5400 pesos cubanos, pero tampoco el letrado ha conseguido saber la causa oficial de su detención. Esta arbitrariedad policial no es de interés para las diputadas del Parlamento.

¿El 45% de los diputados son negros o mulatos?

El censo de 2012 refleja que en la Isla hay un 36% de población afrocubana, y aunque la dictadura aumentó la representación racial en el Parlamento, esta carece de voz política independiente.

Los nuevos y viejos diputados afrocubanos no podrán defender los intereses postergados por la dictadura. La población penal está mayoritariamente conformada por negros y mestizos; la concentración de la miseria, la residencia en los barrios más pobres, los peores empleos y los salarios más bajos recaen en la población afrocubana.

De igual manera, la dictadura mostrará un número de campesinos, intelectuales y artistas en su Parlamento, pero ninguno de ellos podrá reivindicar sus derechos constitucionales en ese órgano. La composición por sectores sociales no representa los intereses políticos de la ciudadanía. Por el contrario, la discriminación política e ideológica de la dictadura margina los intereses de la inmensa mayoría de la población, causando que el órgano que debería proteger a la ciudadanía ―el Parlamento― continúe alejado de la realidad nacional.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Campaña electoral en Cubaelecciones en CubaMiguel Díaz-Canel
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Gualberto Gómez, Cuba
Destacados

Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos regulados Estado de derecho
Destacados

Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
Rusia, China
Opinión

El plan chino para la paz y la OTAN

viernes, 3 de marzo, 2023 12:26 pm
Regla
Destacados

Regla, ciudad ultramarina, está de cumpleaños

viernes, 3 de marzo, 2023 9:43 am
Estados Unidos, refugiados políticos cubanos
Destacados

Programa de refugiados políticos cubanos: ¿debe ser reinstaurado?

jueves, 2 de marzo, 2023 6:00 am
animales, refugios, protectoras
Destacados

Cómo mantener un refugio de animales en un país sin comida: la historia de tres protectoras

miércoles, 1 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gloria Estefan, Emilio Estefan, medalla, música

Emilio Estefan cumple 70 años: lo que no sabías del afamado músico y productor cubano

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x