
Cuba 2025: Apuntes del cambio (in)esperado
La muerte de Raúl Castro, jefe real del régimen totalitario castrocomunista, no significará la caída de la dictadura de un día para otro.
La muerte de Raúl Castro, jefe real del régimen totalitario castrocomunista, no significará la caída de la dictadura de un día para otro.
Un informe de DemoAmlat arroja luz sobre las múltiples deficiencias y la falta de transparencia de las elecciones municipales celebradas en la Isla.
“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario
Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados “electos” este domingo
Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia y boletas “válidas”
Aún no se sabe a cuánto ascendió la abstención, pero a juzgar por las calles vacías y las caras y comentarios de la gente, debe ser bastante elevada
Este domingo no me asombró que los colegios electorales estuvieran vacíos, como nuestras mesas y nuestras posibilidades, y tampoco me asombró la desidia de quienes ahí trabajaban
“Hubo padrones electorales no publicados a tiempo, colegios electorales sin censos a la vista y colegios donde votaban personas no inscritas”
Los cubanos irán a las urnas para votar por los 470 legisladores que, supuestamente, los representarán durante los próximos cinco años en el Parlamento, entidad que apenas se reúne dos veces al año
Este domingo 26 de marzo Cuba será escenario de otra farsa gigantesca, las presuntas “elecciones” para diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
La muerte de Raúl Castro, jefe real del régimen totalitario castrocomunista, no significará la caída de la dictadura de un día para otro.
Un informe de DemoAmlat arroja luz sobre las múltiples deficiencias y la falta de transparencia de las elecciones municipales celebradas en la Isla.
“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario
Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados “electos” este domingo
Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia y boletas “válidas”
Aún no se sabe a cuánto ascendió la abstención, pero a juzgar por las calles vacías y las caras y comentarios de la gente, debe ser bastante elevada
Este domingo no me asombró que los colegios electorales estuvieran vacíos, como nuestras mesas y nuestras posibilidades, y tampoco me asombró la desidia de quienes ahí trabajaban
“Hubo padrones electorales no publicados a tiempo, colegios electorales sin censos a la vista y colegios donde votaban personas no inscritas”
Los cubanos irán a las urnas para votar por los 470 legisladores que, supuestamente, los representarán durante los próximos cinco años en el Parlamento, entidad que apenas se reúne dos veces al año
Este domingo 26 de marzo Cuba será escenario de otra farsa gigantesca, las presuntas “elecciones” para diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular