close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
    Destacados

    El 27N también marchará el 15 de noviembre (15N)

    lunes, 25 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    Cuando la prensa extranjera ponía en jaque al régimen cubano

    lunes, 25 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
    Opinión

    Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:18 pm
    Opinión

    Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

    lunes, 25 de octubre, 2021 5:53 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
    Destacados

    El 27N también marchará el 15 de noviembre (15N)

    lunes, 25 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    Cuando la prensa extranjera ponía en jaque al régimen cubano

    lunes, 25 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
    Opinión

    Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:18 pm
    Opinión

    Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

    lunes, 25 de octubre, 2021 5:53 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usted solo está “confundido”

Si usted intenta marchar pacíficamente el 15N o cualquier otro día para demandar libertad, tomará las calles porque vive en un país donde la vulneración de derechos nos pone a todos, a pesar de nuestras diferencias, en el mismo bando.

Ernesto Pérez Chang
lunes, 25 de octubre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Si usted vive en Cuba y el salario no le alcanza para alimentar a su familia ni siquiera los tres primeros días del mes no es que usted viva hundido en la miseria sino que está “confundido”.

Si usted se siente presa de la ira porque ha trabajado por más de 20 años y, a pesar de cargar en su pecho mil medallas y condecoraciones por la “proeza laboral” y la “defensa del socialismo” hoy está más que convencido de que jamás concretará el sueño de construir o comprar su propia casa, o ha llegado a ese punto en que se conformaría con que le “asignen un local abandonado e insalubre”, o al menos “un terrenito” de 2 x 2 donde levantar un techo con un par de yaguas, en realidad no es la razón quien lo conduce al enojo sino el olvido. 

Porque la “vocación del revolucionario”, de acuerdo con el “manual de usuario” de esta gigantesca máquina moledora que se llama comunismo, debe ser el sacrificio y no la confusión que tanto frustra o deprime, como cuando se descubre que el Gobierno no ha parado de construir hoteles de lujo en medio de una pandemia que afecta la economía mundial o que al jovenzuelo vecino militar, solo por ir a la cabeza de la turba represora repartiendo palos a diestra y siniestra contra los manifestantes pacíficos del 11 de julio, la Revolución lo ha premiado con una casa nueva, totalmente amueblada.

Si usted o algún familiar suyo es maltratado en un hospital, si no tiene modo de obtener tratamiento o al menos medicinas para su enfermedad porque le dicen que no hay, pero usted sabe dónde es que existe en abundancia y la venden —y hasta la regalan— a extranjeros en clínicas donde a usted le tienen prohibido entrar, no es que usted sea un ciudadano de segunda categoría, u otro cubano de a pie discriminado por no tener dólares en el bolsillo, sino que usted solo está viendo el lado malo de la situación, se distrae con las “manchas del sol” porque está “confundido”.

Si usted desea obtener un buen empleo de esos reservados para “confiables” y donde piden “avales” de las “organizaciones políticas y de masas” y, a pesar de ser el profesional más idóneo del planeta, nunca puede lograrlo, no es porque algún vecino lengüilargo haya susurrado que usted no es “sociable”, que “tiene rasgos burgueses” y que “parece antisocial” o “contrarrevolucionario”. Nada de eso, es solo porque usted está confundido, y ve chivatos y envidiosos donde no los hay.

Si a usted ETECSA, la única empresa telefónica que existe en Cuba, le retira los servicios de voz e internet como castigo por sus comentarios políticos en sus propios perfiles en redes sociales, si lo expulsan de la universidad o del centro de trabajo por dar like a una publicación de Yoani Sánchez, de Yunior García Aguilera, de Luis Manuel Otero o de Yotuel, o por compartir una noticia de CubaNet o CiberCuba, si algún policía, ya sea de militar o de civil, le toca a la puerta para amenazarle con la cárcel por tararear la canción “Patria y Vida”, por escuchar en la intimidad de su hogar la música de Los Aldeanos, no es que usted viva bajo una dictadura, nada de eso, sino que usted en su confusión no alcanza a comprender que el Gobierno lo hace por su bien, que lo salva de caer en la maldita duda que tanto daño le hace a la patria, e incluso, como bonus track, hasta se encarga de educar con celo y garrote sus gustos musicales.  

Si a usted le da la impresión de que el “reordenamiento”, el “reajuste salarial” y la “apertura económica” y hasta la misma “conceptualización” han sido una estafa colosal porque no solo le han saqueado los ahorros de toda la vida bajo el pretexto del “bien común” sino que lo están obligando a emigrar o a prostituirse para salvar a su familia del hambre, es porque usted se la pasa metido el día entero en las redes sociales, envenenándose con la prensa independiente, gastando en paquetes de datos los centavos que debiera emplear en comida. Y eso de contrastar información, de persistir en dudar, en no creer lo que repiten una y otra vez el noticiero oficialista de las 8:00 de la noche y la Mesa Redonda es lo que lo mantiene confundido. 

Crea con fe ciega de una vez y por toda en lo que diga Humberto López y solo así dejará de sufrir.

Si usted tiene la sensación de que por más que se esfuerza no logra nada en la vida no es porque, como usted piensa, vivir en Cuba sea una carrera con obstáculos arbitrada por jueces tramposos, o porque todo esté diseñado para que los sentimientos de culpabilidad y la autocompasión hagan el “trabajo ideológico” que mejor sabe hacer el Partido Comunista, sino porque usted, en su debilidad y confusión, no es capaz de llevar el ritmo de esta carrera a fondo y eterna llamada “construcción del socialismo”.

De modo que si usted intenta marchar pacíficamente este próximo 15 de noviembre  o cualquier otro día para demandar libertad, para exigir que se respeten los derechos humanos más elementales, para expresar su descontento con la gestión de un gobierno que usa la Constitución para protegerse del pueblo, mantenerlo sometido y eternizarse en el poder, no es porque usted esté harto de ser tratado como animal de granja, cansado de ver cómo el poder apenas sirve para engordar las barrigas de unos cuantos mediocres y arribistas, usted solo tomará las calles porque vive en un país donde nada es lo que parece ser y donde, como consecuencia, la perpetua confusión nos pone a todos, a pesar de nuestras diferencias, en el mismo bando.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UPLA, Cuba, 15N
Noticias

UPLA apoya marcha del 15N: “El pueblo cubano debe ejercer su legítimo derecho a la protesta pacífica”

25 octubre, 2021
Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
Opinión

“Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

25 octubre, 2021
Bastión 2021, Cuba, 15N
Opinión

Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

25 octubre, 2021
Comunistas cubanos, Marcha Cïvica por el Cambio, 15N, Cuba
Opinión

Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

25 octubre, 2021
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

López-Calleja vuelve a la escena

25 octubre, 2021
Abdiel Díaz cubanos manifestantes 11J
Noticias

“Quisiera preguntarle a esos que reprimen si pueden dormir en paz”

25 octubre, 2021
SIGUIENTE
Fidel Castro, Corresponsales, Cuba, Prensa

Cuando la prensa extranjera ponía en jaque al régimen cubano

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .