close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 3 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
    Turismo

    ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

    viernes, 2 de julio, 2021 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
    Turismo

    ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

    viernes, 2 de julio, 2021 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

La propaganda castrista siempre estuvo empeñada en convencernos de una cosa: si muchos cubanos se mostraban dispuestos a arrostrar los peligros de una peligrosa travesía por el Estrecho de la Florida era sólo por la existencia de la Ley de Ajuste Cubano

René Gómez Manzano
viernes, 2 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Balseros, Cuba

Guardafronteras cubanos intentan frenar un intento de salida ilegal en La Habana (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — En días pasados, el diario castrista Granma, bajo el título El mar no perdona, publicó en dos partes un trabajo periodístico sobre una salida ilegal del país realizada en una lancha rápida desde la Playa Nazabal, al norte de la provincia de Villa Clara. Como lo sugiere el título, la intentona terminó en un naufragio en el que murieron 12 de los 24 viajeros.

La narración de la tragedia vivida por los expedicionarios (entre los que había hasta niños pequeños), provoca que nos identifiquemos con sus terribles vivencias. Esto incluye la rotura de un motor de la embarcación y el posterior naufragio de esta, la virtual inexistencia de salvavidas, los esfuerzos por no hundirse aprovechando cualquier objeto flotante. Pero el extenso trabajo de Aymelis Alfaro Camacho y Milagros Pichardo ofrece interés por otras razones diversas.

Lo primero que llama la atención es la falta de una mención a “la Ley Asesina de Ajuste Cubano”. Me estoy refiriendo a la conocida norma federal estadounidense que viabiliza la concesión de residencia legal en el gran país a los ciudadanos de la Isla que lleguen allá.

Algún tiempo atrás, esa alusión habría sido inevitable. Era rara la semana en que un reportaje del Granma o el encendido comentario de alguno de los cotorrones del Noticiero Nacional de Televisión no mencionara (y en los más duros términos) la dichosa “Ley Asesina”.

La propaganda castrista estaba empeñada en convencer a sus consumidores de una cosa: si muchos cubanos se mostraban dispuestos a arrostrar los peligros de una peligrosa travesía por el Estrecho de la Florida era sólo por la existencia de la bendita disposición. Hacían caso omiso —pues— de la irrebatible lógica del comentario de un compatriota exiliado: “Si yo me lanzo al vacío desde la azotea de un edificio de diez pisos, no es por la confianza que yo tenga en la calidad de la red que tienden los bomberos ni por mi fe en la pericia de estos. Es porque el edificio está en llamas”.

En este asunto de los balseros, el problema radica en que, desde hace unos años, las autoridades norteamericanas, en base a un acuerdo suscrito con las autoridades cubanas, deportan hacia la Isla a la generalidad de los balseros que logran detectar. Pese a ello, Camacho y Pichardo, aunque no mencionan el santo, sí lo hacen con el milagro, al escribir: “Si lograban llegar con éxito a suelo estadounidense, podrían permanecer en el territorio y, transcurrido un año, recibir la condición de Residente Permanente”, afirman.

No obstante, conviene aclarar que en otros medios del castrismo (como en EcuRed) se mantiene la denominación peyorativa de “Ley Asesina” como si nada hubiese cambiado, y no falta algún despistado que, de vez en cuando (sobre todo desde el extranjero), arremeta contra la referida disposición usando esos términos obsoletos, como si todo siguiese igual que años atrás.

Otra faceta de la exposición oficialista que merece ser destacada es la naturalidad con la que sus portavoces se refieren a las ansias migratorias de sus compatriotas. Recuerdo los años de esplendor del castrismo: la época en que todo el que pretendía “desertar del luminoso proyecto” trazado por el fundador de la dinastía era tildado de “apátrida” y “traidor”.

Esos tiempos, felizmente, han quedado bien atrás. Pasma la naturalidad con la que castristas furibundos (como las autoras de El mar no perdona, quienes, si no lo fueran, no podrían escribir en el órgano oficial) se refieren a la disposición a largarse de este “paraíso tropical” a como dé lugar que tiene cualquier simple cubano de a pie.

“Se me apareció la oportunidad y la agarré”, dice con absoluto desparpajo la participante convertida en fuente principal de las periodistas. Esa entrevistada, como justificación de su disposición a largarse, alega que “andaba loca con la situación económica”.

De un “pescador de la zona” se dice que vio el “reguero de gente metiéndose en el agua y haciendo bulla”. Y aclara ese humilde cubanito: “Me mandé a correr para buscar a mi hermano y mi primo”. Ya juntos los tres, pidieron ser aceptados a bordo por los lancheros, quienes accedieron a la petición.

Nada, que si el fundador de la dinastía resucitara, es probable que quedase traumatizado con la fruición con la que muchos de sus compatriotas se muestran dispuestos a dejar atrás este país “de los humildes, por los humildes y para los humildes” para probar suerte en “el Norte revuelto y brutal que nos desprecia” (la frase es de Martí, pero los castristas se la han apropiado con el uso y el abuso que han hecho de ella).

En definitiva, es lamentable tener que enterarnos de tragedias como la que narran Alfaro y Pichardo. Pero debemos tener muy presente lo que ellas callan: que el caldo de cultivo para esas desventuras es el sistema de carestía, represión y falta de perspectivas entronizado en Cuba por los castristas y su partido único.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: balserosCubaEstados UnidosLey de Ajuste Cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Gorbachov
Destacados

Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

3 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba confirma 3 475 casos de COVID-19: nuevo récord de contagios

3 julio, 2021
Unión Europea, Cuba, derechos humanos
Noticias

Políticos de EE. UU. piden a la Unión Europea velar por situación de los derechos humanos en Cuba

2 julio, 2021
Accidente de tránsito de tránsito, La Habana, Vía Blanca
Noticias

Accidente masivo en La Habana deja al menos un herido grave

2 julio, 2021
Malcoms Junco Duffay, Malcoms Justicia
Noticias

Muere rapero cubano Malcoms Justicia víctima de un paro cardíaco

2 julio, 2021
Ernest Hemingway, Cuba
Opinión

La muerte del detestable Hemingway

2 julio, 2021
SIGUIENTE
Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

LO MÁS LEÍDO

  • COVID-19, Cuba “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba publicado el 2 julio, 2021
  • Ernest Hemingway, Cuba La muerte del detestable Hemingway publicado el 2 julio, 2021
  • hoteles, turismo, Cuba ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día? publicado el 2 julio, 2021
  • Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara publicado el 2 julio, 2021
  • Accidente de tránsito de tránsito, La Habana, Vía Blanca Accidente masivo en La Habana deja al menos un herido grave publicado el 2 julio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .