close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 4 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cultura, Censura
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cultura, Censura
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Cuba, Gorbachov
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

A quiénes y cuándo podrán rentarse las miles de habitaciones aún en construcción en los polos turísticos es cada día más incierto. 

Miriam Leiva
viernes, 2 de julio, 2021 12:14 pm
en Opinión, Turismo
hoteles, turismo, Cuba

Complejo hotelero del Grupo Gaviota que se construye en 3ra y 70, en Miramar (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – En los primeros cuatro meses de 2021 ―temporada alta del turismo―, Cuba recibió 64 712 vacacionistas extranjeros, equivalentes al 6% de los 983 099 que arribaron en el mismo período de 2020, y al 3,4% de los 1,9 millones que viajaron a la Isla en 2019, en ese mismo lapso de tiempo, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).  

No obstante, la construcción de los hoteles y tiendas de lujo del Grupo Gaviota próximos a la privilegiada costanera de 3ra y 70, en Miramar, no se detuvo. Las inmensas grúas que operaban en la torre principal del complejo solo dejaron de moverse a mediados de 2020 por un brote de COVID-19 entre los trabajadores, cubanos e indios contratados por la Empresa Inmobiliaria Almest del conglomerado militar GAESA, en colaboración con la empresa francesa Bouygues Constructions.  

hoteles, turismo, Cuba
Parte del complejo hotelero del Grupo Gaviota que se construye en 3ra y 70, en Miramar (Foto de la autora)

Enfrente del complejo en construcción, un mercado en Moneda Libremente Convertible (MLC) se desmorona por la desidia de los dirigentes cubanos y el desprecio a las multitudes que se agolpan en colas, angustiadas durante horas o días según las ofertas de productos. Esto parece el presagio de un futuro muy neoliberal, contrario al discurso histórico de los máximos directivos de la Isla. Décadas atrás, el Mercado de 3ra y 70 fue el primero que vendió en dólares, y luego en Moneda Libremente Convertible.

A quiénes y cuándo podrán rentarse las miles de habitaciones de hoteles aún en construcción en los polos turísticos es cada día más incierto. No obstante, las empresas tienen que procurar honrar sus compromisos constructivos y, sobre todo, los pagos a los prestamistas. Una cantidad imprevisible de años tendrán que pasar para amortizar los gastos. En ese tiempo, quizás los cubanos coleros ya no estén en el país, o hayan dejado incontables deudas a sus vástagos. 

Cola en el Mercado de 3ra y 70, frente al complejo hotelero en construcción (Foto de la autora)

Las afectaciones por la pérdida del naciente mercado de Estados Unidos y la crisis mundial del turismo debido a la pandemia de COVID-19 destaparon la falta de previsión e incompetencia de quienes apostaron los pocos recursos de la nación a la llamada locomotora de la economía cubana. 

Los dirigentes de la Isla pusieron todos los huevos en esa canasta, mientras las industrias tradicionales cada día se volvían más obsoletas, se desmontaban los centrales azucareros, y el gobierno perdía a su mecenas desde la primera década de este siglo: Venezuela. 

En ese contexto, la venta de hoteles y otras instalaciones turísticas a acaudalados extranjeros posiblemente fue prevista por los impulsores del desaforado auge constructivo de hoteles, lo cual justificarán llegado el momento como una solución inevitable.

El país continuaría creciendo en habitaciones con la construcción de hoteles, expresó Manuel Marrero, entonces Ministro de Turismo, en una de las sesiones de la Asamblea Nacional, de acuerdo con el reporte del diario oficialista Granma, en julio de 2019. 

En ese entonces el propósito gubernamental era sobrepasar los 5 millones de visitantes internacionales, pero solo se alcanzó la cifra de 4 275 558, para un decrecimiento del 9,3%, o sea, 436 352 viajeros menos que en 2018. El turismo había sido la segunda fuente de ingreso neto en divisas de Cuba, por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, médicos fundamentalmente, y las remesas.

En marzo de 2020 llegó la COVID-19 a la Isla y, desde abril, se cerró la entrada a territorio nacional. A mediados de octubre, se abrió el turismo internacional en los cayos y Varadero. El Gobierno se empeñó en la promoción de nuevos mercados, sobre todo el ruso. 

Torre del complejo hotelero del Grupo Gaviota que se construye en 3ra y 70, en Miramar (Foto de la autora)

También se permitió la llegada de cubanos varados en otros países y luego de visitantes, así como los viajes de ida y regreso de nacionales a Rusia con el propósito de traer mercancía deficitaria acá para comercializar subrepticiamente.

Cuando los contagios de COVID-19 se dispararon, las autoridades publicaron que se atribuía al incumplimiento de los protocolos de aislamiento para los viajeros cubanos, que debían permanecer en sus lugares de alojamiento hasta que el PCR realizado a su llegada diera negativo. Hubo muchas quejas por la demora de la comunicación del resultado, mientras el Gobierno también aducía indisciplina de los viajeros y las personas que los alojaban. 

Desde noviembre de 2020 se incrementaron los casos de COVID-19, con un rebrote sostenido por todo el país y la presencia de varias cepas, entre ellas la delta proveniente de la India, de rápido avance hacia la gravedad y de mayor letalidad, según las autoridades médicas cubanas. 

Los casos originados por personas procedentes de Rusia prevalecen, aunque los turistas deben estar aislados en los cayos y Varadero. A partir del 20 de junio, se establecieron nuevos requisitos para viajeros residentes o no en el territorio nacional.

La obligatoriedad de presentar un PCR negativo realizado antes de las 72 horas de entrada al país se mantiene. Además, se suspendieron las reservaciones en instalaciones turísticas ya realizadas por los nacionales residentes permanentes desde el 1 de julio.

Así, el auge del turismo se aleja según rebrota el coronavirus.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaeconomíahotelesTurismo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tormenta tropical Elsa, Cuba
Noticias

Tormenta tropical Elsa podría tocar tierra por Granma esta tarde

4 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de contagios por tercer día consecutivo

4 julio, 2021
CUba, Emilio Frías, Hospital
Noticias

Emilio Frías, “El Niño”, denuncia maltrato en hospital de La Habana: “Esto es una falta de respeto”

3 julio, 2021
Cuba, Cultura, Censura
Opinión

Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

3 julio, 2021
Tormenta tropical Elsa
Noticias

Alerta ciclónica para siete provincias de Cuba ante proximidad de Elsa

3 julio, 2021
Tormenta tropical Elsa, Cuba
Noticias

Tormenta tropical Elsa amenaza con barrer Cuba de oriente a occidente

3 julio, 2021
SIGUIENTE
Ernest Hemingway, Cuba

La muerte del detestable Hemingway

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Gorbachov Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba publicado el 3 julio, 2021
  • Tormenta tropical Elsa, Cuba Tormenta tropical Elsa amenaza con barrer Cuba de oriente a occidente publicado el 3 julio, 2021
  • CUba, Emilio Frías, Hospital Emilio Frías, “El Niño”, denuncia maltrato en hospital de La Habana: “Esto es una falta de respeto” publicado el 3 julio, 2021
  • Ernest Hemingway, Cuba La muerte del detestable Hemingway publicado el 2 julio, 2021
  • Tormenta tropical Elsa Alerta ciclónica para siete provincias de Cuba ante proximidad de Elsa publicado el 3 julio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .