close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 22 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 21 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    bloqueo embargo Estados Unidos
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Elecciones en Irán: un nuevo verdugo a la escena

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de junio, 2021 4:22 pm
    Opinión

    Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 21 de junio, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
    Destacados

    Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

    martes, 22 de junio, 2021 8:00 am
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    Orlando Freire Santana
    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 21 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    gay cubanos
    Destacados

    A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

    martes, 22 de junio, 2021 6:00 am
    bloqueo embargo Estados Unidos
    Destacados

    Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

    martes, 22 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Elecciones en Irán: un nuevo verdugo a la escena

    René Gómez Manzano
    lunes, 21 de junio, 2021 4:22 pm
    Opinión

    Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 21 de junio, 2021 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola

A nadie debe extrañarle que un hombre que describa con tanta minuciosidad la realidad cubana no encuentre un culpable de tanta humillación, ni tome partido con la imagen que vende al exterior de una revolución excluyente y corrupta

Víctor Manuel Domínguez
lunes, 21 de junio, 2021 12:42 pm
en Opinión
Pedro Juan Gutiérrez, Cuba

Pedro Juan Gutiérrez (Foto: Blog Ecos Cotidianos)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GRANMA, Cuba. – A diferencia de mi  amigo y colega Luis Cino Álvarez, yo no admiro a Pedro Juan Gutiérrez (autor, entre otros, del libro de cuentos Carne de perro, una especie de autobiografía degradante que lo define). Para mi criterio, en sus recientes declaraciones a Cubaencuentro no hizo más que morderse la cola de la serpiente que lo habita en busca de aceptación en el ominoso redil de la intelectualidad cubana. Un animal tropical fuera de su coto de caza suele babear y mover la cola.

La pretendida imagen de ser un demiurgo de la literatura cubana que ha creado  sus libros –sin camisas, con un trozo de pan en una mano y la botella de ron en la otra– desde la azotea de un edificio en ruinas en Centro Habana es solo  un ejercicio de marketing  para venderse como el marginal castigado por la censura en un escenario cultural como el cubano, donde la disidencia temática o política de los escritores y artistas se paga con el ostracismo, la prisión o el exilio.

Si bien la obra de Pedro Juan crea rechazo en unos y elogios entre otros por la crudeza de su literatura y el realismo sucio en que la tematiza, estructura y sumerge a través de palabrotas, sexo desenfrenado, violencia y ambientes escatológicos, el autor no cumple con la  función de “dar voz a los perdedores, a quienes no hacen la historia, pero la historia les ocurre”, como dejara escrito en 1999 el Premio Nobel de Literatura Günter Grass.

Pedro Juan sólo alimenta su ego de “omnímodo” observador y crea personajes que son detritus humano sin alma, cerebros, valores ni voces para defenderse de la marginalidad impuesta por la revolución, y que por causa de su condición de negros, homosexuales, mujeres y viejos de Centro Habana, cumplen con el invariable papel de seres caricaturescos asignado por el gran narrador.

Como he debatido con mi colega Luis Cino en innumerables ocasiones, la literatura escrita por Pedro Juan Gutiérrez, pese a develar un escenario real en cualquier región de Cuba, está teñida de un tono de oportunismo y complacencia con esa parte del orgullo español que aún sangra por la herida de haber perdido Cuba, y disfrutan en vernos como a indios con levitas y en taparrabos.

De ahí que a nadie debe extrañarle que un hombre que describa con tanta minuciosidad la realidad cubana no encuentre un culpable de tanta humillación, ni tome partido con la imagen que vende al exterior de una revolución excluyente y corrupta. ¿Acaso no ven al farolero que busca el filón  de un tema con garantía de ventas y grupos de seguidores desde una visión “neutral”?

Por eso es que coincido con lo escrito por mi colega Cino en su artículo El apoliticismo de Pedro Juan  Gutiérrez, publicado en este mismo diario, donde señala que el escritor de marras, al referirse de modo esquivo y apocado a la situación cubana, “se muestra más que cobarde, hipócrita y cínico”, algo que, a mi criterio, siempre ha sido y es, pese a su encomiable labor de desvelar parte del submundo dantesco que subyace en el país.

Un momento abyecto solo compatible con los que realizan los más sumisos defensores de la Política Cultural de la Revolución –al mejor estilo de Abel Prieto y Fernando Rojas, entre otros de su calaña– es en el que, dice Cino, el escritor se muestra “benévolo y hasta comprensivo con la censura frente al entrevistador”, la cual achaca a “oportunistas que siempre aparecen en sociedades tan politizadas”, para más adelante asegurar que “la censura que había –¿ya no hay? – era una especie de vocación provinciana de no ver las cosas con amplitud”. ¡Qué triste final, Pedro Juan!

Para mi criterio, el supuesto apoliticismo de Pedro Juan Gutiérrez es consustancial a todo tipo de fantoches y arribistas que integran las filas de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC). Su pose de transgresor no es más que un acto de onanismo mental y falsa libertad creativa.

Se acabó la época de los héroes en Cuba, Pedro Juan, pero la de los de pacotilla como tú, que recibían un carro para reportar en las páginas del semanario Trabajadores que en los campos de Cuba se caminaba sobre guardarrayas de azúcar y los platanales pintaban el cielo de verdor. Te quedaste sin chistes, Pedro Juan. La obra que después escribiste sin apenas cambiar tu traje de bufón de la corte de los milagros castristas hoy la hacen nuevos héroes, pero desde la oposición.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosliteraturaPedro Juan Gutierrez
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, MINSAP, Cuba
Noticias

Proyecto Inventario advierte sobre “inconsistencias” del MINSAP en manejo de cifras del coronavirus

CubaNet
22 junio, 2021
COVID-19, Abdala, Cuba
Noticias

COVID-19: Aumentan casos activos en Cuba pese a despliegue de candidatos vacunales

CubaNet
22 junio, 2021
Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel
Destacados

Internet en Cuba: ni tan bueno, ni tan barato

Pablo González
22 junio, 2021
gay cubanos
Destacados

A calzón quitado, ahora que se celebra el mes del Orgullo Gay

Ileana Fuentes
22 junio, 2021
bloqueo embargo Estados Unidos
Destacados

Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos

Orlando Freire Santana
22 junio, 2021
MONR, Cuba
Noticias

MONR denuncia embestida del régimen contra sus activistas

Katherine Mojena Hernández
21 junio, 2021
SIGUIENTE
Dólares y pesos cubanos, Cuba

Finaliza la aceptación de dólares estadounidenses en bancos cubanos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, hoteles, mercado negro, Turismo Hoteles, las “shopping” clandestinas de Cuba publicado el 21 junio, 2021
  • bloqueo embargo Estados Unidos Un raro “bloqueo” que permite comprar alimentos por 308 millones de pesos publicado el 22 junio, 2021
  • solar Cuba Se derrumbó un pedazo de mi vida publicado el 21 junio, 2021
  • candidatos vacunales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Vacunas, Candidatos vacunales Médicos cubanos cuestionan eficacia y transparencia de los candidatos vacunales publicado el 21 junio, 2021
  • Pedro Juan Gutiérrez, Cuba Pedro Juan Gutiérrez: una serpiente que se muerde la cola publicado el 21 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .