close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 19 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Movimiento Black Lives Matter: las vidas que realmente importan

    lunes, 19 de julio, 2021 8:00 am
    Guantánamo, Baracoa, Protestas
    Destacados

    Reportan nuevas protestas y represión policial en Guantánamo y Baracoa

    domingo, 18 de julio, 2021 8:49 pm
    Destacados

    El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera”

    domingo, 18 de julio, 2021 4:25 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Movimiento Black Lives Matter: las vidas que realmente importan

    lunes, 19 de julio, 2021 8:00 am
    Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera”

    domingo, 18 de julio, 2021 4:25 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Destacados

    Haití: magnicidio y turbiedad

    sábado, 17 de julio, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Movimiento Black Lives Matter: las vidas que realmente importan

    lunes, 19 de julio, 2021 8:00 am
    Guantánamo, Baracoa, Protestas
    Destacados

    Reportan nuevas protestas y represión policial en Guantánamo y Baracoa

    domingo, 18 de julio, 2021 8:49 pm
    Destacados

    El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera”

    domingo, 18 de julio, 2021 4:25 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
  • OPINIÓN
    Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
    Destacados

    Movimiento Black Lives Matter: las vidas que realmente importan

    lunes, 19 de julio, 2021 8:00 am
    Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera”

    domingo, 18 de julio, 2021 4:25 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
    Destacados

    Haití: magnicidio y turbiedad

    sábado, 17 de julio, 2021 9:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

Ustedes carecen de verosimilitud... Ni dentro ni fuera del país les creen una palabra. No se puede mentir a la gente durante tanto tiempo.

Carlos Alberto Montaner
sábado, 17 de julio, 2021 11:41 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

Presidente,

A nadie, salvo a los psicópatas, les gusta ser percibidos como los inductores del terror. Eso fue lo que cambió abruptamente el domingo 11 de julio. Regresaron, volando del más allá, Esteban Ventura y Conrado Carratalá, dos famosos asesinos de Batista, y se confundieron con los revolucionarios. Se modificó sustancialmente el relato. Los revolucionarios pasaron de ser los protagonistas de una historia gallarda de resistencia frente a la adversidad, a ser percibidos como lo que son: unos abusadores que les  pegan, hasta matarlos, a jóvenes desarmados que pedían libertad.

El estallido social se veía venir. El Movimiento San Isidro y la canción “Patria y Vida” fueron los puntos de inflexión. Su gobierno, Presidente, no supo responder. Como siempre han hecho, dieron un do de testículo sin advertir que las circunstancias son otras. Fue un error no conversar con esos jóvenes.

El 11 de julio de 2021 todo comenzó a cambiar en Cuba. No es el final, pero sí el comienzo del final. Lo dijeron, antes de que ocurriera, entre otros, muy preocupados, Yoani Sánchez en 14ymedio, y el cura José Conrado Rodríguez a todo el que lo quisiera oír. Esta vez sería distinto. No era una crisis habitual.

Los cubanos llevan décadas subalimentándose en casas semiderruidas por la incuria de sus gobernantes. Con frecuencia, tienen que evacuar sus viviendas porque se vienen abajo. La educación y la sanidad son del tercer mundo, (menos para los “mayimbes”, claro). Las ropas, los zapatos y los teléfonos móviles son objetos tan preciados que te pueden matar para quitarte unos tenis o un celular. El transporte es del cuarto mundo. Internet va y viene al criterio de los jefazos. Y, sin embargo, nada pasaba.

¿Qué ocurrió el 11 de julio? Sucedió que Fidel murió a fines del 2016 y Raúl, aparentemente, se había retirado. Sucedió que casi se acabaron los alimentos. Las manipulaciones oficiales con la moneda terminaron de hartar a la sociedad porque era una estafa tras otra. Nada irrita más al trabajador que le paguen en una moneda sin poder adquisitivo y le vendan en una divisa que vale 20 o 30 veces más que su magro salario. Sucedió el calor del espantoso verano cubano y la ausencia de abanicos eléctricos y mucho menos de aires acondicionados.

Sucedió la pandemia del COVID-19. Ustedes, Presidente, gestionaron muy mal esa crisis. Las vacunas “Abdala” ni siquiera tienen el visto bueno de las autoridades sanitarias cubanas o venezolanas. Sólo han llegado a un porcentaje minúsculo de la totalidad de los habitantes de la Isla, mientras 12 millones de vacunas han ido a parar a Venezuela. Se han atrevido a decir que su eficacia es del 92%, tras tres dosis. ¿Por qué ese 92%? ¿Para no ser menos que la vacuna rusa? Con la vida de las personas no se juega, Presidente. La secretividad no es una virtud en estas  cuestiones. Ya sabe, porque lo dijo Martí, que no se manda una República, como si fuera un campamento militar.

Ustedes carecen de verosimilitud, Presidente. Ni dentro ni fuera del país les creen una palabra. No se puede mentir a la gente durante tanto tiempo. Fidel juró que no era comunista al principio de la revolución. Luego se contradijo y aseguró que se hizo marxista leninista en la etapa universitaria. Acusó a EE. UU. de todos los males que afectaban a Cuba. Incluso, de mandarle los ciclones. Le llamaba “bloqueo” al embargo, unas medidas que limitaban las transacciones comerciales entre los dos países, producto de las confiscaciones de empresas norteamericanas sin pagar un céntimo de indemnización.

Estas confiscaciones comenzaron durante el gobierno de Eisenhower y se intensificaron en los mil días de Kennedy. Pero cuando Obama restableció relaciones en el 2014 y trató de allanar el camino entre ambas naciones, lo acusaron de imperialista y de tener intenciones ocultas de anexar a la Isla, tendencia que, supuestamente, estaba presente en Estados Unidos desde comienzos del siglo XIX, a partir de la presidencia de Thomas Jefferson.

Usted, Presidente, si no quiere provocar un golpe militar, tiene que abrirse al diálogo con la sociedad. Ya se han dado de baja miles de personas. Los más conspicuos son los artistas que todos conocemos: Chucho Valdés, los Van-Van, Leo Brouwer (sobrino-nieto de Ernesto Lecuona) y Silvio Rodríguez (se lo está pensando).

Raúl, a sus noventa años, está muy viejo y ha vivido para complacer a Fidel. No tiene remedio. Incluso, después de enterrado el Comandante gravita sobre todos ustedes. ¿Qué dijeron en las reuniones? Se preguntaron qué hubiera hecho Fidel Castro. Pero Fidel no entendía nada del mundo actual, y murió entretenido dedicado a la producción de Moringa. Podía vencer, pero no convencer. La democracia sirve, entre otras cosas, Presidente, para evitar la violencia. Es verdad que usted puede perder el poder, pero de qué le sirve el gobierno si usted es universalmente repudiado. La revolución cubana fue ejemplar en sus comienzos, pero el proceso fue rechazado paulatinamente. Los últimos vestigios de lozanía los perdió el 11 de julio pasado. A partir de entonces han quedado como asesinos y matones. Ese rol, Presidente, no le gusta a nadie. Continuarán las deserciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julio11JCubaMiguel Díaz-Canelrégimen cubanorepresión
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Black Lives Matter, Cuba
English

The Black Lives Matter Movement: The Lives that Really Matter

19 julio, 2021
Black Lives Matter, Cuba, 11 de julio
Destacados

Movimiento Black Lives Matter: las vidas que realmente importan

19 julio, 2021
Guantánamo, Baracoa, Protestas
Destacados

Reportan nuevas protestas y represión policial en Guantánamo y Baracoa

18 julio, 2021
Papa Francisco, Cuba, Cubanos,
Noticias

Papa Francisco: “Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles”

18 julio, 2021
Protestas en Cuba, 11J
Destacados

El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera”

18 julio, 2021
Orelvys Cabrera, CubaNet, Cuba
Noticias

Colaborador de CubaNet Orelvys Cabrera sigue detenido y “bajo investigación”

18 julio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, ETECSA, Internet, datos móviles. P-Vpn Tunnel

ETECSA bloquea SMS que contengan las palabras VPN o Psiphon

LO MÁS LEÍDO

  • Agustín Peña, Ejército Oriental, Cuba Muere el general de División Agustín Peña, jefe del Ejército Oriental de Cuba publicado el 18 julio, 2021
  • Guantánamo, Baracoa, Protestas Reportan nuevas protestas y represión policial en Guantánamo y Baracoa publicado el 18 julio, 2021
  • Rodolfo Dávalos hijo: otro “heredero” viviendo en Miami publicado el 13 enero, 2020
  • Miguel Díaz-Canel, Cuba Carta abierta a Miguel Díaz-Canel publicado el 17 julio, 2021
  • Protestas en Cuba, 11J El detonante de las protestas en Cuba no llegó de “afuera” publicado el 18 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .