close
  • Documentos
  • Archivo
martes, diciembre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    308
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    223
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    663
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    308
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    104
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    186
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos
    Noticias

    El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
    6
    El pastor y periodista cubano Alejandro Hernández Cepero con la bandera de Israel sobre su espalda
    Noticias

    La sociedad civil cubana contra Hamás

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:00 pm
    1
    Noticias

    ¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

    martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
    65
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    223
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    856
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    308
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    223
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    663
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    212
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    308
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    104
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    186
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • OPINIÓN
    migrantes, cubanos
    Noticias

    El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
    6
    El pastor y periodista cubano Alejandro Hernández Cepero con la bandera de Israel sobre su espalda
    Noticias

    La sociedad civil cubana contra Hamás

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:00 pm
    1
    Noticias

    ¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

    martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
    65
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    223
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    856
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Kid Gavilán, el águila del ring

En una época dorada del boxeo, Gavilán llegó a ser de lo mejor libra por libra. No pegaba muy fuerte, pero aprendió a sacarle el máximo rendimiento al hierro de sus puños

Michel ContrerasbyMichel Contreras
martes, 19 de diciembre, 2023 3:17 am
in Deportes, Noticias
Kid Gavilán, boxeo, Cuba

Kid Gavilán contra Chuck Davey (1953). (Foto: Captura YouTube / Boxeo Vintage)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Mis respetos para Kid Chocolate, el negrito del Cerro que puso a la Isla en mucho mapa sobre la base de un precioso juego de cintura y un preciso golpeo con ambas manos. Repito: mi admiración está con él (leyenda, pasión, gracia), pero quienes le han dado el trono del boxeo profesional cubano pasan por alto que hubo un hombre que se llamó Kid Gavilán.

Si se tratase solamente de carisma y elegancia, Gavilán tendría poco que hacer en la disputa con el ‘Chócolo’. Pero si la pulseada va de historia y resultados, si la cosa se centra en la hoja de servicios, el que suscribe no tardaría un segundo en darle el voto al memorable peso welter de los años cincuenta.

Su nombre verdadero fue Gerardo González, y en su niñez faltaron los estudios pero nunca el cajón de limpiabotas. Es por eso que un día decidió calzar los guantes, confirmando que “nadie con el estómago lleno sube a un ring para dar y coger golpes”, según reza la vieja enseñanza de Jack Dempsey.

Así, aupado por el hambre y la desesperación, puso su suerte en manos del ingenio corporal, salió a descubrir mundo —primero La Habana, luego Nueva York—, y a la vuelta del tiempo halló tesoros como el cinturón de una de las divisiones más exigentes del boxeo y su inclusión entre los 19 monstruos (Alí, Louis, Marciano, Armstrong, Willie Pepp…) que inauguraron el Hall de la Fama del Boxeo en Canastota.

En la biografía que le escribí, próxima a ver la luz bajo el sello de la Editorial Unos & Otros de Miami, intento resumir su carrera con un párrafo:

“El bravo peleador de Palo Seco no fue un estilista depurado ni tampoco un fajador sin brújula y destino. No poseyó el instinto asombroso de Tunero, el glamour de Chocolate, los pícaros recursos de Black Bill o el punch seco y tajante de Charol. Nada de eso. Gavilán alcanzó la eternidad mediante un día a día de perfeccionamiento de sus cualidades atléticas: la armonía de todas sus virtudes —desarrolladas a tope— lo plantó en el sendero de la gloria”.

En una época dorada del boxeo, Gavilán llegó a ser de lo mejor libra por libra. No pegaba muy fuerte, pero aprendió a sacarle el máximo rendimiento al hierro de sus puños. Gozó de una velocidad irresistible, un valor sin ocasos y una quijada de granito que solo lo llevó tres veces a la lona y jamás permitió que lo noquearan. Ni siquiera lo pudo hacer Ray ‘Sugar’ Robinson, el inmortal, el único, el más grande, “la más perfecta conciliación del arte y la ciencia” de acuerdo con Cortázar.

Tipo enorme, el cubano se cansó de imponer récords de entrada a las arenas, fue el primer pugilista en pelear con zapatillas blancas, sedujo a las tribunas con un golpe extravagante (el ‘bolo punch’), realizó siete defensas exitosas de su cetro, y su imperio no resultó más dilatado porque la mafia decidió destronarlo en un tristemente célebre combate en Filadelfia.

Algunos lo acusaron de poses prepotentes; otros le criticaron su amistad con Fulgencio Batista e hicieron mofa de aquel afán estéril por convertirse en bailarín. Encaramado al lomo de la fama, Gavilán entrenó duro y fiestó más duro aún, y en esos lances dilapidó el dinero conseguido en los recios compases del tinglado. El triunfo de la revolución lo sorprendió lleno de deudas, y unos años después emigró a los Estados Unidos, que lo vieron morir en 2003. 

“Gavilán era una paradoja”, sostuvo Enrique Encinosa en un texto indispensable. Y sí, es verdad. Pero acaso no más que nosotros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: BoxeoCubaKid Gavilán
Michel Contreras

Michel Contreras

Michel Contreras (1973). Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Enamorado a tiempo completo de Borges, Messi, Vallejo, Sabina, Jordan, Dylan, Fischer, Lennon, Gehrig y Mishima. Después de ir al Camp Nou, solo le resta entrar al Yankee Stadium.

Related Posts

migrantes, cubanos
Noticias

El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
6
El pastor y periodista cubano Alejandro Hernández Cepero con la bandera de Israel sobre su espalda
Noticias

La sociedad civil cubana contra Hamás

martes, 19 de diciembre, 2023 5:00 pm
1
Una libreta de "abastecimiento"
Noticias

¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
65
René Gómez Manzano, abogado, periodismo independiente
Noticias

René Gómez Manzano: un abogado al servicio del periodismo independiente

martes, 19 de diciembre, 2023 3:09 pm
79
Automóviles, Cuba, régimen cubano
Noticias

Régimen cubano gana entre 20.000 y 56.000 dólares por cada auto importado desde EE. UU.

martes, 19 de diciembre, 2023 1:45 pm
113
Cuba, transporte, La Habana, sector, crisis
Noticias

“La situación del transporte de pasajeros es crítica”, reconoce ministro cubano

martes, 19 de diciembre, 2023 12:50 pm
96
Sin Muela

Next Post
Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB

Régimen cubano admite contracción del 2% en el PIB para 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.