close
  • Documentos
  • Archivo
martes, diciembre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    302
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    221
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    658
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    210
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    302
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    102
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    184
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • OPINIÓN
    Una libreta de "abastecimiento"
    Noticias

    ¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

    martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
    43
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    221
    Opinión

    Maceo se fue a vivir a España

    lunes, 18 de diciembre, 2023 6:37 pm
    913
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    855
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    302
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    221
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    658
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    210
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    302
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    102
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    184
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • OPINIÓN
    Una libreta de "abastecimiento"
    Noticias

    ¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

    martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
    43
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    221
    Opinión

    Maceo se fue a vivir a España

    lunes, 18 de diciembre, 2023 6:37 pm
    913
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    374
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    855
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

¿Desaparece la libreta? Indicios, incertidumbre y notas que no aclaran

Ante la disminución gradual de los productos que llegan a la bodega, no paran de percibirse las muestras de incertidumbre por la posible desaparición de la cartilla de racionamiento

Gladys LinaresbyGladys Linares
martes, 19 de diciembre, 2023 4:54 pm
in Noticias, Opinión
Una libreta de "abastecimiento"

Una libreta de "abastecimiento" (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 12 de junio de 1963 se implementó de manera oficial la mal llamada libreta de abastecimiento, la cual, al contrario de lo que aparenta su nombre, sirve para racionar los alimentos, amén de ser otro instrumento represivo para controlar a los cubanos. 

Durante todos estos años los dirigentes castristas no se han cansado de cacarear que los rubros que ella incluye ―por demás contados y de pésima calidad― son subsidiados por el Gobierno. Con esa táctica ―que además ni es nueva ni es invento de Fidel Castro― de aportar una supuesta solución para un problema que ellos mismos han creado (en este caso, el hambre) pretenden los gobernantes castristas presentarse como benefactores del pueblo. 

Pero lo cierto es que son los trabajadores cubanos los que subsidian a los dirigentes, que por instrumento del Estado les pagan salarios insuficientes y se embolsan la diferencia, considerables dividendos que no se revierten en el desarrollo de la nación.

Valga subrayar que nombrar “de abastecimiento” a una cartilla que reduce hasta lo impensable las raciones mensuales del individuo es, cuando menos, una burla; muy propia, eso sí, de la dialéctica artificial castro-estalinista. Con todo, tanta dependencia ha creado esa cartilla en sus seis décadas que por estos días, ante la disminución gradual de los productos que llegan a la bodega, no paran de percibirse las muestras de incertidumbre por su posible desaparición, especialmente entre pensionados y personas de bajos ingresos. 

Hace unos días en la cola de los huevos decía un vecino: “Yo no dudo que un día nos enteremos de que se acabó la libreta, así, sin explicación del Ministerio de Comercio Interior. Si total, cada día que pasa eliminan más productos, y lo hacen calladitos”. 

A propósito de esa incertidumbre, el pasado 10 de diciembre el periódico Tribuna de La Habana publicó lo que parece ser un intento por desmentir los rumores, aunque de manera un tanto conspicua y nada esclarecedora: sobre una nota que ha circulado en redes sociales aparece impresa en rojo y con una fuente de mayor tamaño la palabra “FALSO”. Y nada más. Empero, recientemente hemos podido constatar situaciones concordantes con lo anunciado en el texto, como la cancelación de la cuota de espaguetis, pollo y otros alimentos, y su posterior distribución a asistenciados sociales de muy bajos ingresos. 

Nota aparecida en la edición impresa del 10 de diciembre del medio oficial 'Tribuna de La Habana'
Nota aparecida en la edición impresa del 10 de diciembre del medio oficial ‘Tribuna de La Habana’ (Foto de la autora)

La nota también sugiere las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como mercado alternativo para adquirir esos productos básicos. Algo bastante inverosímil, dado que hasta el momento estas solo venden en formato grande (por sacos, etcétera) y a precios muy ajenos al bolsillo de un trabajador. No obstante, en días recientes algunas han puesto a la venta paquetes de azúcar de 1 kg en 800 pesos, o latas de tomate medianas en 1.200. En fin, otro indicio de que la noticia no es tan falsa, sino que por el contrario, ya las mipymes se están preparando para entrar en el juego.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

René Gómez Manzano, abogado, periodismo independiente
Noticias

René Gómez Manzano: un abogado al servicio del periodismo independiente

martes, 19 de diciembre, 2023 3:09 pm
69
Automóviles, Cuba, régimen cubano
Noticias

Régimen cubano gana entre 20.000 y 56.000 dólares por cada auto importado desde EE. UU.

martes, 19 de diciembre, 2023 1:45 pm
105
Cuba, transporte, La Habana, sector, crisis
Noticias

“La situación del transporte de pasajeros es crítica”, reconoce ministro cubano

martes, 19 de diciembre, 2023 12:50 pm
91
Leonardo Padura, Cuba, censura, represión
Noticias

Padura critica la censura en Cuba y lamenta el éxodo masivo

martes, 19 de diciembre, 2023 11:36 am
177
Cuba, feminicidio, violencia, mujer
Noticias

Confirman nuevo feminicidio en Cuba: suman 84 en 2023

martes, 19 de diciembre, 2023 10:43 am
172
Javier Milei, Argentina, Cuba, Nicaragua, Venezuela
Noticias

Javier Milei no designará embajadores en Cuba, Nicaragua y Venezuela

martes, 19 de diciembre, 2023 10:29 am
298
Sin Muela

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.