MIAMI, Estados Unidos. – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil estableció este viernes la Fase Informativa a partir de las 2:00 de la tarde para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, ante la evolución de la tormenta tropical Melissa.
La Nota Informativa No. 1 de la Defensa Civil con respecto a este fenómeno meteorológico precisa que Melissa “ha mostrado poco cambio sobre aguas del mar Caribe, manteniéndose casi estacionaria” y que “su circulación, aunque distante, se encuentra interactuando con la vaguada, provocando el incremento de la humedad y la inestabilidad sobre nuestro territorio”.
La entidad añadió que “durante el fin de semana este organismo ciclónico seguirá con un lento movimiento acercándose a Jamaica y los mares al sur de Cuba” y que “se prevé un fortalecimiento gradual, seguido de una rápida intensificación representando un peligro potencial para las provincias orientales”.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil orientó a la ciudadanía “mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil”.
Por otro lado, a las 11:00 de la mañana el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) situó a Melissa cerca de 15.7°N y 74.6°O, aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sureste de Kingston (Jamaica) y a 405 km al suroeste de Puerto Príncipe (Haití), con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y movimiento al este-sureste a razón de 4 km/h.
El parte técnico advierte: “Se pronostica un fortalecimiento gradual para hoy, seguido de una intensificación rápida este fin de semana. Se pronostica que Melissa se convierta en un huracán para el sábado y un huracán mayor para el domingo”.
El NHC mantiene “Vigilancia de huracán” y “Aviso de tormenta tropical” para Jamaica y la península suroeste de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Port-au-Prince).
Respecto a los peligros en tierra, el organismo estadounidense alertó que “se esperan inundaciones repentinas y numerosos deslizamientos de tierra significativos, que amenazan la vida en el sur de Haití”. También advirtió que “se espera que las marejadas generadas por Melissa afecten porciones de La Española, Jamaica y el este de Cuba durante los próximos días”.
La Defensa Civil cubana indicó que, junto con los institutos de Meteorología y de Recursos Hidráulicos, mantiene vigilancia sobre este organismo ciclónico, mientras rige la Fase Informativa en las seis provincias orientales.






