
Cine entre cadenas: siete largometrajes cubanos que hicieron enojar al castrismo
El cine puede ser vetado en Cuba por una amplia variedad de razones, incluyendo el tema que tratan o las posturas políticas de su director.
El cine puede ser vetado en Cuba por una amplia variedad de razones, incluyendo el tema que tratan o las posturas políticas de su director.
El filme, protagonizado por Zaida Castellanos y Laura de la Uz, es uno de los varios muy aplaudidos del director Fernando Pérez.
“Solo hay algo mejor que preparar una buena película, y es hacerlo con amigos”, dijo Vladimir Cruz sobre el rodaje de “La fiesta”.
Durante los cuatro días que se exhibió el filme, en junio de 1991, brigadas de respuesta rápida fueron movilizadas hacia los cines.
Si hubo cierto ambiente esperanzador fue a partir de que Julio García Espinosa asumiera la presidencia del ICAIC en sustitución de Alfredo Guevara.
En el fime, Malú (Malú Tarrau) y Jorgito (Jorge Miló), amigos inseparables cuyas familias no se soportan, intentan volver eterna su amistad y huir para que la emigración no se interponga entre ellos.
Amores fue distinguida por su interpretación en la película cubana ‘La mujer salvaje’ (2023), ópera prima de Alán González.
“Yo soy del campo y de niño soñaba con hacer cine”, aseguró en una ocasión
El cine puede ser vetado en Cuba por una amplia variedad de razones, incluyendo el tema que tratan o las posturas políticas de su director.
El filme, protagonizado por Zaida Castellanos y Laura de la Uz, es uno de los varios muy aplaudidos del director Fernando Pérez.
“Solo hay algo mejor que preparar una buena película, y es hacerlo con amigos”, dijo Vladimir Cruz sobre el rodaje de “La fiesta”.
Durante los cuatro días que se exhibió el filme, en junio de 1991, brigadas de respuesta rápida fueron movilizadas hacia los cines.
Si hubo cierto ambiente esperanzador fue a partir de que Julio García Espinosa asumiera la presidencia del ICAIC en sustitución de Alfredo Guevara.
En el fime, Malú (Malú Tarrau) y Jorgito (Jorge Miló), amigos inseparables cuyas familias no se soportan, intentan volver eterna su amistad y huir para que la emigración no se interponga entre ellos.
Amores fue distinguida por su interpretación en la película cubana ‘La mujer salvaje’ (2023), ópera prima de Alán González.
“Yo soy del campo y de niño soñaba con hacer cine”, aseguró en una ocasión