We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 16 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
    Destacados

    Propaganda del ministro de Justicia de Cuba no convence

    viernes, 16 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Falla eléctrica en el Clínico de 26 obliga a evacuar a pacientes graves y críticos

    jueves, 15 de junio, 2023 8:49 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Cultura

    Benny Goodman, el genio del clarinete

    viernes, 16 de junio, 2023 1:49 pm
    Cultura

    Gloria Estefan ingresó al Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos

    viernes, 16 de junio, 2023 6:03 am
  • OPINIÓN
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
    Destacados

    Propaganda del ministro de Justicia de Cuba no convence

    viernes, 16 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    G-77 más China: el derrotero incierto de los “países no alineados”

    jueves, 15 de junio, 2023 12:26 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
    Destacados

    Propaganda del ministro de Justicia de Cuba no convence

    viernes, 16 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Falla eléctrica en el Clínico de 26 obliga a evacuar a pacientes graves y críticos

    jueves, 15 de junio, 2023 8:49 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Cultura

    Benny Goodman, el genio del clarinete

    viernes, 16 de junio, 2023 1:49 pm
    Cultura

    Gloria Estefan ingresó al Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos

    viernes, 16 de junio, 2023 6:03 am
  • OPINIÓN
    Asamblea de Cineastas Cubanos
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
    Destacados

    Propaganda del ministro de Justicia de Cuba no convence

    viernes, 16 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    G-77 más China: el derrotero incierto de los “países no alineados”

    jueves, 15 de junio, 2023 12:26 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Stanley Laurel: el flaco que marcó la comedia silente

Nacido el 16 de junio de 1890, junto a Oliver Hardy, el gordo, hizo reír durante años a niños y adultos

CubaNetCubaNet
viernes, 16 de junio, 2023 3:01 am
en Cultura, Noticias
Stanley Laurel, comedia silente, Oliver Hardy, el gordo y el flaco, Reino Unido

Stanley Laurel y Oliver Hardy. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Entre los recuerdos más gratos de la niñez de muchos cubanos están los domingos frente al televisor, esperando la matinée infantil, aquel surtido de audiovisuales que incluía, además del filme de turno, dibujos animados, canciones de películas infantiles y, por supuesto, la comedia silente.

Entre lo más esperado del aquel suplemento estaban las peripecias del Gordo y el Flaco (Oliver Hardy y Stanley Laurel), esos genios de la comedia muda que tanto hicieron reír a niños y adultos. Precisamente un día como hoy, pero de 1890, nació en Ulverstone, Reino Unido, el flaco Stanley, en el seno de una familia vinculada al teatro, tranquila y feliz.

En este ambiente de estabilidad, calidez y bromas, despertó la atracción de Laurel por el arte escénico. Su carrera inició cuando contaba dieciséis años y, poco tiempo después, comenzó a desempeñarse como sustituto e imitador de Charles Chaplin, una labor en extremo difícil pues debía aprender los gestos y movimientos del actor para poder reemplazarlo en caso de baja.

En el año 1918, durante una gira por Estados Unidos, Stanley Laurel actuó por primera vez junto a Oliver Hardy en el filme Lucky Dog, una experiencia ordinaria para ambos, que no volverían a coincidir hasta varios años más tarde, con resultados muy diferentes.

Después de un tiempo aceptando roles menores en filmes que pasaron sin pena ni gloria, Stanley se reencontró con Hardy y compartieron escena. Aún no había nacido el binomio del Gordo y el Flaco, pero el potencial cómico entre ambos actores era evidente.

A finales de 1918 surgió el dúo, que rápidamente se hizo famoso en Estados Unidos. Grabaron incontables películas y se fueron al Reino Unidos en una gira programada de solo seis semanas, pero terminaron extendiéndola por una año; tal fue el recibimiento y aceptación de su arte en la tierra natal de Laurel. Incluso actuaron para el rey George VI y la Reina consorte, Isabel Bowes-Lyon.

En 1933 rodaron la que se considera su mejor película: Sons of the desert, cuya repercusión fue tal, que el título del filme fue escogido para bautizar el club de fans más importante que hayan tenido el Gordo y el Flaco.

En los años cuarenta declinó mucho la calidad de sus películas; pero en la década siguiente su fama tuvo un significativo repunte que los llevó en dos ocasiones al Reino Unido. Sin embargo, los problemas de salud comenzaron a aquejarlos a ambos, especialmente a Hardy, quien sufrió un infarto leve.

La segunda mitad de la década fue difícil para ambos. Laurel sufrió un derrame cerebral y Hardy, luego de varios infartos y accidentes cerebrovasculares, murió en 1957. Stanley dejó la actuación, pero continuó escribiendo guiones y gags para otros cómicos. La muerte de su inseparable amigo lo había tocado profundamente.

En 1961 Stanley recibió un Oscar honorífico en reconocimiento de su carrera artística. Moriría cuatro años más tarde, a causa de un severo ataque cardíaco.

ETIQUETAS: cine mudocomedia silenteel Gordo y el FlacoEstados UnidosOliver HardyStanley Laurel
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias
Cultura

Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
Asamblea de Cineastas Cubanos
Actualidad

Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

EE. UU. repatría a 11 balseros cubanos; suman 6.761 deportaciones desde octubre

viernes, 16 de junio, 2023 2:22 pm
Benny Goodman, Jazz
Cultura

Benny Goodman, el genio del clarinete

viernes, 16 de junio, 2023 1:49 pm
Champlain Towers South, derrumbe, Surfside, piscina
Noticias

Fallas en la piscina: Revelan posibles causas del derrumbe de edificio en Surfside

viernes, 16 de junio, 2023 11:24 am
presos políticos, Cuba, familiares, Parlamento Europeo
Actualidad

Partido Demócrata Cristiano pide a la Unión Europea suspender acuerdos con la dictadura cubana

viernes, 16 de junio, 2023 11:10 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Migrantes, cubanos, Estados Unidos, Servicio de Guardacostas

Estados Unidos devuelve a diez migrantes cubanos interceptados en el mar

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x