We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, noviembre 5, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    25
    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos
    Actualidad

    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:53 am
    252
    Actualidad

    Deportan a 105 cubanos desde México

    domingo, 5 de noviembre, 2023 10:58 am
    168
    Actualidad

    Cuatro heridos por derrumbe en edificio en La Habana Vieja

    domingo, 5 de noviembre, 2023 8:37 am
    450
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    vitrolas, Cuba, música
    Cultura

    Memorias de una Isla musical y sus vitrolas

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:15 am
    25
    El naranjo del patio, Cuba, televisión cubana, Luisa María Jiménez
    Cultura

    “El Naranjo del Patio”: Un Clásico de la televisión cubana en el recuerdo

    domingo, 5 de noviembre, 2023 10:32 am
    79
    Cultura

    A Bayamo en coche: 510 años de historia

    domingo, 5 de noviembre, 2023 8:00 am
    41
    Cultura

    Los Farad, serie con tres cubanos en el equipo, ya tiene fecha de estreno

    domingo, 5 de noviembre, 2023 6:57 am
    208
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    361
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    670
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    318
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    43
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    662
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    887
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: las noticias más leídas de la semana
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    25
    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos
    Actualidad

    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:53 am
    252
    Actualidad

    Deportan a 105 cubanos desde México

    domingo, 5 de noviembre, 2023 10:58 am
    168
    Actualidad

    Cuatro heridos por derrumbe en edificio en La Habana Vieja

    domingo, 5 de noviembre, 2023 8:37 am
    450
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    vitrolas, Cuba, música
    Cultura

    Memorias de una Isla musical y sus vitrolas

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:15 am
    25
    El naranjo del patio, Cuba, televisión cubana, Luisa María Jiménez
    Cultura

    “El Naranjo del Patio”: Un Clásico de la televisión cubana en el recuerdo

    domingo, 5 de noviembre, 2023 10:32 am
    79
    Cultura

    A Bayamo en coche: 510 años de historia

    domingo, 5 de noviembre, 2023 8:00 am
    41
    Cultura

    Los Farad, serie con tres cubanos en el equipo, ya tiene fecha de estreno

    domingo, 5 de noviembre, 2023 6:57 am
    208
  • OPINIÓN
    Huevos rotos en el piso de una "carnicería" del Cerro
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    361
    Miguel Díaz-Canel conduce la más reciente reunión del Consejo de Ministros
    Destacados

    Díaz-Canel: su temor al sector no estatal de la economía

    viernes, 3 de noviembre, 2023 6:00 am
    670
    Noticias

    Los orígenes del embargo: claves para entender las sanciones contra el régimen

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:48 pm
    318
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    jueves, 2 de noviembre, 2023 12:06 am
    43
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    662
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    887
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

¿Qué fue el hogar de los niños “Valdés” en La Habana?

La Casa de Beneficencia y Maternidad en la Isla tuvo varios nombres y ubicaciones a lo largo de su historia, pero siempre mantuvo su vocación humanitaria

CubaNetbyCubaNet
domingo, 5 de noviembre, 2023 5:45 am
in Cultura, Noticias
Casa de Beneficencia y Maternidad, La Habana, Cuba, niños

Antigua Casa de Beneficencia y Maternidad / Actual Hospital Ameijeiras. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Existía un inmueble en La Habana que tenía un torno en uno de sus laterales. Allí las madres que se veían imposibilitadas de criar a sus bebés los depositaban y, con el toque de una campanilla, el dispositivo giraba entregando al infante del otro lado a las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul. El sitio era conocido como la Casa de Beneficencia y Maternidad, aunque hoy en su lugar se erige el imponente hospital Hermanos Ameijeiras.

Antes de 1959, los niños y niñas de la Beneficencia solían participar en desfiles y eventos cívicos, llevando una gran bandera cubana. Además, dos niños varones de la Casa eran los encargados de “cantar” los números en los sorteos de la Lotería Nacional por radio, anunciando los números agraciados y las cantidades de dinero que se ganaban.

Cada abril las chicas de la Beneficencia salían a la calle para recaudar donaciones. Llevaban una alcancía de lata con el lema: “Con lo que a usted le sobre puede hacer feliz a un niño”.

Durante su paso por la institución las pequeñas vestían uniformes blancos, gorros del mismo color y pañoletas negras, mientras que los varones también tenían uniformes, aunque se desconoce cómo eran. Todos los niños y niñas llevaban el apellido “Valdés”.

La Casa de Beneficencia y Maternidad en la Isla tuvo varios nombres y ubicaciones a lo largo de su historia. Se originó como Casa Cuna en 1687 o 1688, fundada por el obispo Diego Evelino de Compostela. Sin embargo, tras su muerte en 1704, la institución quedó incompleta y cayó en desuso debido a la falta de fondos y al abandono gubernamental.

En 1830, Antonia María Menocal dejó un legado para obras de caridad, el cual fue utilizado para establecer una Casa de Maternidad con dos departamentos: uno para madres solteras y otro para la crianza y educación de niños hasta los seis años. Esta institución se ubicó en el Paseo del Prado en 1831.

Paralelamente, existía la Casa de Beneficencia, fundada en 1794 por habaneros ilustres, que admitía solo a niñas y enfrentaba dificultades financieras constantes. Los problemas económicos terminaron a partir de 1824, cuando el capitán general Francisco Dionisio Vives estipulo impuestos sobre billetes de lotería y peleas de gallos para apoyar a la institución. En la misma época, un incendio en la barriada de Jesús María permitió que la Casa de Beneficencia adquiriera terrenos y los vendiera posteriormente.

En 1852, las Casas de Beneficencia y de Maternidad se fusionaron en una sola institución bajo el nombre de Casa de Beneficencia y Maternidad, y se ubicaron en diferentes sitios a lo largo de los años para llevar a cabo su tarea humanitaria.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaLa Habananiños cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

La violencia continúa en ascenso: joven trans agredida con arma blanca en Cárdenas
Actualidad

La violencia continúa en ascenso: joven trans agredida con arma blanca en Cárdenas

domingo, 5 de noviembre, 2023 1:50 pm
18
Cuba: las noticias más leídas de la semana
Actualidad

Cuba: las noticias más leídas de la semana

domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
25
Momento de la captura del Virginius por el vapor de guerra español Tornado
Entretenimiento

Vapor Virginius: una historia de cooperación poco conocida

domingo, 5 de noviembre, 2023 12:10 pm
22
Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos
Actualidad

Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos

domingo, 5 de noviembre, 2023 11:53 am
252
La Habana, calles, Belascoaín, cubanos
Noticias

No es Belascoaín, sino Padre Varela: nombres reales de populares calles habaneras

domingo, 5 de noviembre, 2023 11:39 am
40
Jacqueline Arenal
Entretenimiento

Jacqueline Arenal, la actriz que inmortalizó a Verena Contreras

domingo, 5 de noviembre, 2023 11:30 am
211
Sin Muela

Next Post
Laura Ramos, Héctor Noas, cubanos, Los Farad

Los Farad, serie con tres cubanos en el equipo, ya tiene fecha de estreno

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias