close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 13 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    27N, documental
    Cultura

    Miami: Estrenarán documental “Corojo Roto” sobre las protestas del 27N y el 11J en Cuba

    domingo, 13 de noviembre, 2022 1:30 pm
    olga, tamales, la habana
    Cultura

    Olga la tamalera nunca reveló su receta

    domingo, 13 de noviembre, 2022 5:21 am
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
  • OPINIÓN
    Ganadería, Cuba, Carne de res
    Opinión

    En Cuba, ¿quién es el rey del ganado?

    domingo, 13 de noviembre, 2022 10:42 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    27N, documental
    Cultura

    Miami: Estrenarán documental “Corojo Roto” sobre las protestas del 27N y el 11J en Cuba

    domingo, 13 de noviembre, 2022 1:30 pm
    olga, tamales, la habana
    Cultura

    Olga la tamalera nunca reveló su receta

    domingo, 13 de noviembre, 2022 5:21 am
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
  • OPINIÓN
    Ganadería, Cuba, Carne de res
    Opinión

    En Cuba, ¿quién es el rey del ganado?

    domingo, 13 de noviembre, 2022 10:42 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olga la tamalera nunca reveló su receta

En 1949, Olga Moré Jiménez, tras quedarse viuda con tres hijos pequeños, decidió emprender en el negocio de la venta de tamales

CubaNetCubaNet
domingo, 13 de noviembre, 2022 5:21 am
en Cultura, Noticias
olga, tamales, la habana

Olga la tamalera. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Olga la tamalera, uno de los personajes que pervive en la cultura popular cubana y cuyo nombre era Olga Moré Jiménez, nació en Cruces, Cienfuegos, en 1922.

Olga se mudó a La Habana, específicamente a la calle Figuras número 180 entre Manrique y Tenerife, en el barrio de Los Sitios, desde donde, por necesidad, comenzaría el negocio que le otorgó su fama.

En 1949, esta mujer había perdido a su esposo y tenía a su cargo tres hijos pequeños y una madre anciana, en medio de una difícil situación económica. Por ello, se decidió a vender tamales, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en Cuba en vender tamal en hoja.

Según la historiografía popular, tras rallar el maíz, Olga se paraba frente a la gran cazuela, y en este momento prefería estar sola, pues no quería que nadie conociera su receta, algo que mantuvo oculto hasta el final de sus días. También cuentan que amarraba los tamales durante la noche para no perder tiempo en la mañana.

Olga vendía sus tamales en la esquina habanera de Prado y Neptuno fundamentalmente. Para venderlos acudía a ingeniosos pregones que fueron haciéndose populares, al igual que la calidad de sus tamales; tanto que muchas personas iban a comprarlos a su propia casa, y otras le hacían encargos para festividades como cumpleaños y bodas.

La tamalera vendía también en las sociedades de baile y recreo de La Habana, como el Centro Gallego o la Rosalía de Castro. En uno de estos bailes conoció al flautista pinareño José Antonio Fajardo, quien era director de la Orquesta Fajardo y sus Estrellas.

Fajardo quedó encantado con Olga y sus tamales y le dedicó la canción “Los tamalitos de Olga”, que se volvió todo un éxito en la década de los 50.

Posteriormente la orquesta Aragón incorporó el tema a su repertorio, con una versión que también se popularizó rápidamente y cuyo estribillo decía: “Me gustan los tamalitos / los tamalitos que vende Olga / pican no pican / los tamalitos que vende Olga”.

La canción ha sido escuchada en muchas partes del mundo, cantada por reconocidos artistas internacionales como el venezolano Oscar D´León y cuenta con más de 150 versiones.

Olga la tamalera falleció en La Habana en el año 2007, a los 85 años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaLa HabanaOlga la tamalerapersonajes populares
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tienda, Cienfuegos, Cuba
Noticias

Nueva tienda de productos reciclados en Cuba provoca burlas en redes sociales

domingo, 13 de noviembre, 2022 5:10 pm
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Speedify: una alternativa para mejorar la velocidad de Internet en Cuba

domingo, 13 de noviembre, 2022 4:17 pm
Presos
Noticias

“Presos por qué”, canción y proyecto por los prisioneros políticos cubanos

domingo, 13 de noviembre, 2022 3:40 pm
Ángel Cuadra Landrove, tarja
Noticias

Desvelan una tarja en homenaje al fallecido poeta cubano Ángel Cuadra

domingo, 13 de noviembre, 2022 1:54 pm
27N, documental
Cultura

Miami: Estrenarán documental “Corojo Roto” sobre las protestas del 27N y el 11J en Cuba

domingo, 13 de noviembre, 2022 1:30 pm
Pablo Milanés, Cuba
Noticias

Pablo Milanés sigue hospitalizado en Madrid, pero se encuentra “estable”

domingo, 13 de noviembre, 2022 1:11 pm

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Monumento a Marta Abreu en Santa Clara

Marta Abreu, la gran benefactora de Santa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x