Apagan la radio y televisión en Pinar del Río para “proteger los grupos electrógenos”
La empresa RadioCuba informó sobre un apagón parcial de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.
La empresa RadioCuba informó sobre un apagón parcial de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.
El 21 de enero de 1908 nació en La Habana el cantautor, director de orquesta y músico cubano Julio Valdés-Brito Ibáñez, conocido artísticamente como Julio Brito, quien pasara a la historia como “el pintor melódico de Cuba”
La más importante de las fechas patrias, el 10 de octubre, fue escogida en 1922 para la inauguración de la radio en Cuba
Hay actrices que a fuerza de talento han quedado en la memoria colectiva cubana. Una de ellas, Aurora Basnuevo, cumpliría hoy 85 años
Clavelito pedía a sus oyentes colocar un vaso con agua encima del receptor, para que esta se magnetizara e ingiriesen su contenido al terminar su transmisión, lo que brindaría la solución a todos los problemas
Fallecido el 10 de junio de 1973, José Antonio Alonso fue uno de los locutores y directores radiales más representativos de la primera mitad del siglo XX cubano
El salto a la fantasía que nos propone Radio Taíno en su propaganda comercial nos lleva a cuestionarnos si esa emisora es la FM (frecuencia modulada) de Cuba
Radio COCO es una prestigiosa emisora fundada en La Habana, en 1933, por el camagüeyano Luis Casas Romero, pionero de la radio cubana
A través de la radio, el locutor y presentador Eduardo Rosillo llegó a Cuba entera, un privilegio por el cual admitió sentirse profundamente agradecido
Luego de un período de ascenso y esplendor, la radio cubana dejó de ser innovadora para convertirse en un medio de adoctrinamiento ideológico de la dictadura. En esas condiciones arriba a su centenario.
La empresa RadioCuba informó sobre un apagón parcial de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.
El 21 de enero de 1908 nació en La Habana el cantautor, director de orquesta y músico cubano Julio Valdés-Brito Ibáñez, conocido artísticamente como Julio Brito, quien pasara a la historia como “el pintor melódico de Cuba”
La más importante de las fechas patrias, el 10 de octubre, fue escogida en 1922 para la inauguración de la radio en Cuba
Hay actrices que a fuerza de talento han quedado en la memoria colectiva cubana. Una de ellas, Aurora Basnuevo, cumpliría hoy 85 años
Clavelito pedía a sus oyentes colocar un vaso con agua encima del receptor, para que esta se magnetizara e ingiriesen su contenido al terminar su transmisión, lo que brindaría la solución a todos los problemas
Fallecido el 10 de junio de 1973, José Antonio Alonso fue uno de los locutores y directores radiales más representativos de la primera mitad del siglo XX cubano
El salto a la fantasía que nos propone Radio Taíno en su propaganda comercial nos lleva a cuestionarnos si esa emisora es la FM (frecuencia modulada) de Cuba
Radio COCO es una prestigiosa emisora fundada en La Habana, en 1933, por el camagüeyano Luis Casas Romero, pionero de la radio cubana
A través de la radio, el locutor y presentador Eduardo Rosillo llegó a Cuba entera, un privilegio por el cual admitió sentirse profundamente agradecido
Luego de un período de ascenso y esplendor, la radio cubana dejó de ser innovadora para convertirse en un medio de adoctrinamiento ideológico de la dictadura. En esas condiciones arriba a su centenario.