close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    290
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    374
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    78
    Cuba: Un cañonazo oficialista contra la prensa independiente
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    100
    Cultura

    Moraima Secada: una voz inolvidable en el filin cubano

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:00 am
    120
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    290
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    172
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    309
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    918
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    290
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    374
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    78
    Cuba: Un cañonazo oficialista contra la prensa independiente
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    100
    Cultura

    Moraima Secada: una voz inolvidable en el filin cubano

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:00 am
    120
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    429
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    290
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    172
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    309
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    918
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced en Camagüey, símbolo del barroco cubano

Levantada en la antigua Plaza de la Merced, es considerada una de las iglesias coloniales más importantes de Cuba

CubaNetbyCubaNet
sábado, 30 de diciembre, 2023 5:57 am
in Cultura, Noticias
Camagüey, Cuba, iglesia, Nuestra Señora de la Merced

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. (Foto: Cadena Agramonte)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- La iglesia de Nuestra Señora de la Merced ─una de las advocaciones de la Virgen María, considerada Patrona de los cautivos─ en la ciudad de Camagüey está entre las edificaciones representativas del barroco cubano junto a la de Nuestra Señora de La Soledad.

Levantada en la actual Plaza de los Trabajadores, antigua Plaza de la Merced, la obra es considerada la iglesia colonial más impresionante de Camagüey y una de las más relevantes de Cuba.

La publicación del Arzobispado de Camagüey con el título de “La Iglesia Católica en Camagüey, Cuba”, rememora que en julio de 1602 se fundó el Convento de la Merced donde estuvo una pequeña ermita dedicada a nuestra Señora de Altagracia y donde se encuentra en la actualidad la Iglesia de la Merced y la Casa Diocesana.

Palacio de los Capitanes Generales: joya barroca de La Habana

El artículo también relata cómo el templo sobrevivió al asalto y quema de la villa por los esclavos en 1616, al ataque e incendio del caserío por el pirata inglés Henry Morgan en 1668, y afirma que en 1748 se concluyeron los trabajos de la iglesia y el convento de la Merced, que el obispo Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, luego de andar por la Isla entre 1754 y 1757, describe en La visita eclesiástica.  

 “El Convento de la Merced tiene al presente por Iglesia una Probisional que han formado de un cañón, de madera, y texa por aver derribado la antigua: Es mui reducida con siete Altares pobres. En el Mayor está colocada la Imagen de Nuestra Señora que es bastante hermosa, con sus vestidos ricos, peana, y luna de plata, varias prendas, y alhajas de valor. Hai cinco lamparas de plata, y un Organo nuevo. Tres campanas colgadas de maderos (…). La Iglesia nueva consta de tres naves, 72 varas de largo, 25 de ancho, y 14 de alto. Toda la fabrica es de ladrillo, y bobedas, hallase en buen estado (…). El Convento está en quadro con Claustros altos y bajos sostenidos arquería de ladrillos. Es bien capaz y lo avitan ordinariamente 25 Sacerdotes con 7 Coristas, y novicios, enseñase en él Grammatica, y algunas veces Philosofia”. (Se ha respetado la ortografía de Morell de Santa Cruz.)

En 1762 se añadió lo que constituiría uno de sus significativos valores, el Santo Sepulcro, obra del orfebre mexicano Juan Benítez, realizada por encargo del acaudalado hacendado Don Manuel Agüero y Ortega y elaborada con más de 20.000 monedas de plata.  

Con posterioridad el templo ha tenido varias reconstrucciones que modificaron su aspecto. Una ocurrió después del incendio que en 1906 destruyó el Altar Mayor, sustituido en 1910 por otro traído de Barcelona; en los años siguientes  se colocarían los nuevos altares de la Virgen del Carmen, Nuestra Señora María Santísima, del Santo Niño Jesús de Praga y el del Sagrado Corazón de Jesús. Mientras entre 1920 y 1930 se hicieron reparaciones sustanciales en el interior y exterior del Convento y se le dio a la fachada su actual apariencia.

En la década de los ochenta se cerró el templo por daños estructurales; reabrió parcialmente al culto en 1994 y totalmente en 1996, para seguir mostrando hoy uno de los conjuntos arquitectónicos eclesiales más importantes de Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: arquitecturaCamagüeyCubaiglesiasNuestra Señora de la Merced
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Fin de año malo y año nuevo peor
Actualidad

Fin de año malo y año nuevo peor

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:25 pm
124
¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?
Entretenimiento

¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:09 pm
246
Arroz, Artemisa, Cuba
Actualidad

Varias provincias se quedarán sin arroz este mes por “la situación meteorológica”

sábado, 30 de diciembre, 2023 2:21 pm
92
Pese a la crisis de la Salud Pública en Cuba, el régimen sigue presentando el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia como uno de sus mayores logros
Actualidad

Gobierno de Guyana contratará 200 enfermeros cubanos en 2024

sábado, 30 de diciembre, 2023 1:56 pm
39
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Actualidad

Trasladan a preso político Luis Robles a campamento de trabajo correccional

sábado, 30 de diciembre, 2023 1:28 pm
95
Casi 70 viviendas afectadas por tornado en Los Arabos: “Perdimos todo”
Actualidad

Casi 70 viviendas afectadas por tornado en Los Arabos: “Perdimos todo”

sábado, 30 de diciembre, 2023 12:35 pm
70
Sin Muela

Next Post
Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba

La indiferencia de las víctimas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.