We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gina Cabrera, la dueña del drama

Recordada por numerosas actuaciones en la radio, la televisión y el cine cubanos, una de las más versátiles artistas que ha dado Cuba nació un día como hoy pero de 1928

CubaNetCubaNet
domingo, 28 de mayo, 2023 6:09 am
en Cultura, Noticias
Gina Cabrera, Cuba, televisión

Gina Cabrera (Foto: Portal de la TV Cubana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Cubanos que vivieron la época de esplendor de Gina Cabrera recuerdan que cuando alguien en una determinada situación “se ponía intenso”, como suele decirse actualmente, se comentaba: “Ahí está Gina Cabrera”; prueba de cuánto calaron en los receptores sus cualidades dramáticas.

Sin embargo, la bella Luisa Georgina Cabrera Parada, quien naciera en La Habana el 28 de mayo de 1928 y desde niña mostrara sus dotes artísticas empezando como declamadora, sobresalió en todos los géneros: comedias, tragedias, novelas, aventuras, teatro, programas infantiles.

Aunque trabajó en el teatro, la radio y el cine, la televisión, de la que fue fundadora, devino su escenario por excelencia y el que le otorgó mayor popularidad. En octubre de 1950 debutó en el entonces Canal 4 y dos meses más tarde en el Canal 6 (CMQ TV). Pero desde finales de la década de los cuarenta se había iniciado en la radio, donde en 1948 la Agrupación de la Crónica Radial Impresa la seleccionó “la Dama joven más destacada del año”, reconocimiento que se repetiría con posterioridad.

Algunos de los muchísimos programas en los que actuó en la televisión durante 1951 fueron El retrato de Leda, No puede publicarse, El collar de la felicidad, El escarabajo, Los cuatro deseos, El milagro de Santa Casilda, Alma en pena y Obsesión. De sus múltiples representaciones en 1952 destacan las realizadas en puestas históricas como Manuela Sáenz  y Antonio y Cleopatra.

Entre los papeles concedidos en 1953 están los que desempeña en Antígona y La reina Esther. Y así seguiría en ascenso toda la década, en la que también hizo cine: Príncipe de contrabando (1950), La Renegada (1951), La mentira (1952); Cita en La Habana y La Rosa Blanca (1954) y Frente al pecado de ayer (1955). A partir de 1958 trabajaría directamente para CMQ y CMQ TV; aquí tenía los sábados el dramatizado Secretos de mujer.

En ese período ganó decenas de premios en concursos y selecciones. Por ejemplo, Panart-Avance como Primera Actriz de Televisión en 1952-1953; en 1955 Primera Actriz Dramática; en 1956 Actriz más Destacada en radio y televisión; en 1956 Primera Actriz de la Televisión por la Asociación de Cronistas de Radio y Televisión; en 1957 obtiene trofeo popular de Palmolive y Gran Teatro de La Habana, y en 1958 Mejor Actriz de Radio. En 1959 recibió Gran Premio Tablado (Mariana Pineda) y Trofeo Codazos del Preguntón.

Continúa en los sesenta en géneros dramatizados como Teatro ICR, creado por Marcos Behmaras para difundir obras de la literatura universal; en infantiles como el clásico Tía Tata cuenta-cuentos; en radionovelas y otros espacios de Radio Liberación, Radio Rebelde y Radio Progreso. Su última actuación televisiva sería una aparición especial en la telenovela Sol de batey (1985).

Apareció en el documental Divas por amor, dirigido por Adolfo Llauradó en 1995, sobre 11 divas cubanas, junto a Rosita Fornés, María de los Ángeles Santana, Margarita Balboa, Consuelo Vidal, Maritza Rosales y otras mujeres que hicieron época.

Con 93 años y olvidada por las instituciones culturales cubanas, Gina Cabrera murió en su hogar de La Habana el 3 de enero de 2022.

ETIQUETAS: actrices cubanasGina Cabreratelevisión cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Torre K
Noticias

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
James Polk, Cuba, Estados Unidos
Noticias

James Polk, el presidente de EE.UU. que quiso comprar la Isla de Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 3:19 pm
Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
Cultura

Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?
Actualidad

¿Quiénes son los presuntos autores del tiroteo en Centro Habana?

domingo, 28 de mayo, 2023 12:53 pm
Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
Cultura

Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?
Actualidad

“Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Voz Kids, España, niños, cubanos

Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x