We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Torre K tendrá 44 pisos y más de 500 habitaciones

Varios especialistas implicados en la construcción del que será el edificio más alto de Cuba ofrecieron detalles sobre el desarrollo del proyecto

CubaNetCubaNet
domingo, 28 de mayo, 2023 4:06 pm
en Noticias
Torre K

Así lucirán los pisos inferiores de la Torre K (Imagen: Skyline Habana/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Habana está cambiando su silueta con la construcción del hotel K23 ―conocido popularmente como Torre K o Torre López-Calleja―, que ya asciende a una altura sin precedentes frente al icónico Coppelia, en el corazón del Vedado. Hasta ahora, el edificio ha atraído tanto la atención como la controversia.

La Torre K se erige en el popularmente conocido “Hueco de 23”, cerca del Hotel Habana Libre. “La altura aproximada será de 154 metros sobre el nivel del mar, repartidos en 44 pisos y dos sótanos”, comentó a la revista oficial Juventud Técnica Alfredo Ledón Llanes, uno de los ingenieros proyectistas de la obra. Se espera que el hotel cuente con más de 500 habitaciones.

Otro de los implicados en la obra, Osviel Carrillo, arquitecto de la Empresa de Proyectos de La Habana, señaló que el diseño del K23 es una mezcla de influencias. “Desde su concepción formal, se hace un guiño a la arquitectura contemporánea y a la arquitectura cubana más valorada internacionalmente, como el edificio Focsa y el Hotel Tryp Habana Libre”, señaló.

Sin embargo, no todos los comentarios en las redes sociales son de admiración. Algunos, ya sea especialistas o ciudadanos interesados en el tema, ven en este rascacielos un elemento ajeno a la identidad de la ciudad, a su historia y a su arquitectura tradicional.

Hay quienes aseguran que la construcción del hotel contribuirá a revitalizar. Sin embargo, también hay quienes consideran que este proyecto podría tener un impacto negativo en la vida cotidiana de los vecinos, debido al incremento del tráfico y del ruido. Eso sin contar los millones de dólares que ha demandado su construcción en un país que vive una profunda crisis alimentaria.

Más acá de la mala suerte y las leyendas urbanas

Los responsables del proyecto, sin embargo, no aludieron a estas preocupaciones en su entrevista con Juventud Técnica. Para ellos la polémica se resume en que el K23 ha sido diseñado y construido con los más altos estándares de calidad y seguridad y se espera que se convierta en un referente de la ciudad y en un polo de desarrollo para la zona.

Ledón defiende la calidad de la construcción, afirmando que el hormigón utilizado es de mayor resistencia que la media de la construcción cubana. “Este edificio, por ser el más alto de la ciudad y tener otras características complejas, se decidió trabajar con hormigón de 50 MPa, el doble de lo que estamos acostumbrados a usar en Cuba”, dijo.

No obstante, existen dudas sobre si el rascacielos resistirá los vientos huracanados que suelen azotar a la Isla. 

Torre K
Torre K (Imagen: Skyline Habana)

“La relación entre su altura y su ancho, o esbeltez, es un factor muy importante al diseñar un edificio elevado”, señala Ledón. “Mientras más esbelto sea, más sensible al viento. Sin embargo, hemos aplicado la norma cubana para medir la carga de los vientos”.

El gran salón del restaurante será completamente acristalado. De hecho, la instalación de las cristaleras ya ha comenzado y, poco a poco, se van cerrando los huecos que quedan en la fachada. 

“Todo está cubierto con un cristal de control solar, que reduce al máximo la radiación directa y los reflejos, lo que aumenta la eficiencia energética del edificio. En las ventanas de las habitaciones se va a instalar un vidrio con cámara de gas argón que aumenta aún más el aislamiento térmico y acústico”, comentó Carrillo.

Cada una de las habitaciones contará con una superficie de entre 30 y 35 metros cuadrados y dispondrá de un amplio baño, un vestidor y una zona de descanso con vistas panorámicas de la ciudad.

ETIQUETAS: Torre KTorre López-Calleja
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Cuba, inflación, economía, precios
Noticias

La inflación anual en Cuba cercana al 87 %

lunes, 29 de mayo, 2023 8:03 am
Cuba, feminicidio, Guantánamo, Yaricel Hernández González, violencia de género
Noticias

CubaNet confirma feminicidio en Guantánamo: madre es asesinada por el padre de sus hijas

lunes, 29 de mayo, 2023 6:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los artistas cubanos residentes en Canadá Yeisen Chang y Julio Hong

Artistas cubanos Yeisen Chang y Julio Hong se nutren de sus raíces asiáticas y africanas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x