We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 27 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Josep Borrell en La Habana
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Idolidia Ramos, tiroteo
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés revive en ‘Amor y salsa – 80 aniversario’, su disco póstumo 

    viernes, 26 de mayo, 2023 6:12 pm
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, la reina de los cabarets en Cuba, cumple 98 años

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Nace la Red de Editoriales Cubanas Independientes para ‘narrar y pensar la Isla’

    viernes, 26 de mayo, 2023 2:49 pm
    Cultura

    “Drácula”, uno de los grandes hitos literarios del cambio de siglo

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:01 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
    Destacados

    Cuba-Rusia: Llegó el momento de arrodillarse

    jueves, 25 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Josep Borrell en La Habana
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Idolidia Ramos, tiroteo
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés revive en ‘Amor y salsa – 80 aniversario’, su disco póstumo 

    viernes, 26 de mayo, 2023 6:12 pm
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, la reina de los cabarets en Cuba, cumple 98 años

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Nace la Red de Editoriales Cubanas Independientes para ‘narrar y pensar la Isla’

    viernes, 26 de mayo, 2023 2:49 pm
    Cultura

    “Drácula”, uno de los grandes hitos literarios del cambio de siglo

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:01 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
    Destacados

    Cuba-Rusia: Llegó el momento de arrodillarse

    jueves, 25 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

Los últimos acontecimientos en relación con la peligrosa alianza del régimen cubano con Moscú son solo lo que, para distracción nuestra, quieren que veamos

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Rusia

El gobernante Miguel Díaz-Canel, el vicepresidente ruso Dimitri Chernyshenko y el primer ministro cubano Manuel Marrero, entre otros dirigentes de ambos países, en La Habana (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – No solo ha regresado la bancarización del dólar y una tasa de canje en el mercado informal que roza los 200 pesos cubanos por unidad, sino que, lejos de lo prometido al inicio de la desastrosa “Tarea Ordenamiento”, incluso contrario al objetivo fundamental de esta (eliminación de la doble moneda), ahora además del dólar, el peso cubano y la MLC (que llegó para sustituir el CUC, fingiendo que lo “eliminaba”) han agregado una cuarta moneda a la ecuación, admitiendo el rublo y las tarjetas rusas MIR en una serie de operaciones que paulatinamente irán extendiéndose según se extienda el dominio de los rusos sobre la depauperada economía del régimen. 

De no ir las cosas en serio en la alianza entre Rusia y Cuba, en asuntos de economía no se hubiera ido tan lejos, mucho menos asumiendo los riesgos que implica algo así, a lo que hay que sumar, por otra parte, el arriendo de tierras quién sabrá con cuáles propósitos que no son producir mangos o caña de azúcar para las “industrias locales”.

Si no fuera por las consecuencias negativas que estos “avances” suponen para una moneda nacional cada día más inútil y despreciada por el propio banco que la emite, y por el mensaje desesperanzador que transmite a los trabajadores que cobran su salario exclusivamente en pesos cubanos, a la gente que no tiene modo de acceder a las monedas extranjeras, se pudiera ver tales contradicciones como una broma de mal gusto, en tanto insisten en que lo hacen para “mejorar la situación” cuando en realidad la empeoran. 

Visto así, ya hasta los más reacios a asimilar que han sido engañados comienzan a convencerse de que tantos “errores” en realidad responden a un plan macabro con el cuál los comunistas jamás han pretendido “mejorar” nada para una mayoría empobrecida por ellos mismos (por el “sistema”) sino que, sospechando de la inminente caída —algunos entre ellos mismos incluso deseándola y apurándola— se empeñan en una estrategia de autosalvación, al estilo de aquellos militares y altos funcionarios soviéticos devenidos en magnates rusos, e incluso descaradamente no dudan en aceptar la intervención directa de estos para una “transformación” y “actualización” de la economía cubana, sin importar la “mala vibra” que hay en la muerte repentina de un alto funcionario ruso luego de su visita a la Isla. (Malísima señal para quienes aún creemos en el mal agüero).

Y los últimos acontecimientos, en relación con la peligrosa alianza con Moscú (de la cual solo estamos viendo lo que, para distracción nuestra, quieren que veamos), más el aparente “absurdo” de no frenar las inversiones en turismo en medio de una supuesta “crisis de liquidez” y a pesar de los indicadores negativos en el sector, están hablando bien alto y claro de que algunos astutos por allá arriba se alistan para un “cambio” que, lejos de lo que prometen, solo beneficiará a una élite dispuesta a hacer lo que sea por salvar su camaleónico pellejo. 

El presente les importa, claro que sí, pero apenas en función de construir ese futuro “a la rusa” (habiéndoles salido mal la jugada de acercamiento con Estados Unidos, donde también hubo secretos bajo la mesa de negociaciones y mucha distracción) en que, lamentablemente, no estarán incluidos ni siquiera esos que con ingenuidad esperan por que las más recientes palabras de la contralora Gladys Bejerano Portela, en la Asamblea Nacional, señalando tibiamente las contracciones del “sistema”, tengan algún efecto en beneficio de quienes viven del salario.

Pero lamento decirles que esos “raptos de autocrítica” suceden casi todo el tiempo en ese tipo de reuniones y que solo son divulgados públicamente cuando los propios cabecillas del régimen necesitan fingirse receptivos, “proactivos”, y enviar un mensaje de que atienden las quejas. 

No hubo “equivocación” en esa “intervención” de la contralora, y sí mucha teatralidad, tal como corresponde a un “actor de reparto”, y por tanto sí sería un error esperar a que sea castigada la señora, mucho menos cuando a los pocos minutos de haberlas pronunciado, sus palabras fueron resaltadas en todos los medios de prensa del régimen y hasta en sus canales oficiales en redes sociales.

Un mensaje “atípico” que, aunque no como antes, les ayudará a ganar un poquito más de tiempo entre esa gente enloquecida por el hambre y que, aun debatiéndose entre la lealtad y la decepción, está aún dispuesta a aferrarse a ese tipo de distracción, porque lo otro sería aceptar que les han tomado el pelo durante más de medio siglo, y a los cubanos no les gusta quedar en el papel de tontos (aunque sean conscientes de que lo son).

E igual o peor papel de tontos estarán haciendo quienes, pensando que es simple distracción para llamar la atención de Washington o que los rusos no ganan nada con instalarse de pleno en la Isla, insistan en minimizar la importancia de la alianza ruso-cubana, mucho menos cuando la humanidad está al borde de una guerra global y por mucha inteligencia artificial y alta tecnología manipulada “a distancia” que pueda existir, la “burda” geografía incluso del más desolado y estéril atolón en medio del océano continúa siendo objetivo primordial y definitorio de todo conflicto. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Alianza Cuba-RusiaCubaCuba-Rusiarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Migrantes en Ciudad Juárez, México
Destacados

¿Qué debe hacer un migrante cubano para legalizarse en México?

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Tiroteo, despliegue policial en el lugar de los hechos
Destacados

Reportan tiroteo en La Habana Vieja

jueves, 25 de mayo, 2023 8:40 pm
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia, timos estafas
Opinión

Cuba: timos y estafas a la orden del día

jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aeroflot, Cuba, Rusia, vuelos, turismo

Aerolínea rusa Aeroflot inicia venta de pasajes para Varadero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x