close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    51
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    718
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rolando Brito, telenovela, actor
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    10
    Daisy Granados en dos momentos de su vida
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    3
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    14
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    19
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    41
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    331
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    51
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    718
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rolando Brito, telenovela, actor
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    10
    Daisy Granados en dos momentos de su vida
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    3
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    14
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    19
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    41
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    331
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

"Si el cine es una herramienta de cambio social, el régimen cubano opera a destiempo clausurando sus voces plurales", aseguró el Observatorio de Derechos Culturales 

Colaborador desde CubabyColaborador desde Cuba
viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
in Cultura
Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A inicios de este mes, el Observatorio de Derechos Culturales (ODC) publicó un análisis a partir de las “evidencias de nuevos ejercicios de censura” contra obras que participarían en el 44º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el cual comienza este viernes y se extiende hasta el próximo 17.

En el texto, publicado en la revista de arte y literatura Hypermedia Magazine, el Observatorio denunció también el “asesinato de reputación de numerosos creadores audiovisuales cubanos llevado a cabo por las autoridades culturales del país”.

“Llamadas desde Moscú, de Luis Alejandro Yero, y La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar, fueron apartadas del concurso y de otras secciones sin mediar explicación a sus realizadores. Este modus operandi es conocido. Existe un fuerte escrutinio de las obras en el Comité de Selección del Festival de Cine de La Habana, que mutila su curaduría. De esta manera, algunos cineastas son notificados de su exclusión en el último momento y sin mayores aclaraciones”, denunció el ODC, que reconoció que ambas producciones presentan una narrativa incómoda para el poder político cubano, lo cual justificaría su exclusión de las salas de cine de La Habana. 

En días pasados, el propio viceministro de cultura Fernando Rojas en su perfil de la red social X describió la película de Yero como “un daño a la Revolución” y aseguró que un “ataque de este tipo” no llegaría a las pantallas.

‘Llamadas desde Moscú’ es un “ataque a la Revolución”, dice Fernando Rojas

Mientras tanto, el ODC recordó que esta no es la primera vez que el Festival de Cine de La Habana determina a última hora y unilateralmente la eliminación de candidatos, sino que es un sostenido ejercicio de violencia institucional, al tiempo que mencionó otros casos de censura, como los ocurridos contra Fausto Canel, Miguel Coyula y Carlos Lechuga. De este último fue retirada del Festival su cinta Vicenta B., la cual contaba incluso con el apoyo del Fondo de Fomento del Cine Cubano del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Asimismo, el Observatorio condenó que el Ministerio de Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el ICAIC descalificaran al IV Festival de Cine INSTAR y lo que consideró como un “asesinato de reputación” de creadores cubanos en pugna con el régimen de La Habana.

“Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

El viceministro Rojas arremetió de manera irrespetuosa contra miembros de la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) en sucesivas respuestas dadas en su perfil de X al ser cuestionada la exclusión de estas obras. El ODC recordó en su análisis que “justamente la censura motivó a la creación de dicha Asamblea para reclamar garantías, derechos y autonomía para el gremio” y que la propia ACC “ha declarado que el ICAIC es ‘una plataforma usada para cercenar, silenciar, amedrentar y excluir’”.

El sitio oficialista La Jiribilla publicó el 29 de noviembre un texto difamatorio contra el Instituto Internacional de Artivismo “Hannah Arendt” (INSTAR), dirigido por la reconocida artista Tania Bruguera, y contra el cineasta Eliecer Jiménez Almeida.

INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

Por su parte, Lis Cuesta, la esposa de Miguel Díaz-Canel, en su red social X calificó de “infelices” y “poco creativos” a cineastas y activistas cubanos, a propósito del Festival de Cine INSTAR, organizado de forma independiente y en paralelo al de La Habana.

“La Patria es la Cultura de su Pueblo, entonces, es muy predecible que los enemigos la ataquen”, dijo en referencia a un pronunciamiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), que también arremetió contra la iniciativa independiente.

Para la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización oficialista que reúne a jóvenes escritores, investigadores y artistas, los cuestionamientos a la censura son un intento o estrategia para socavar el Festival Internacional de Cine de La Habana.

“El Festival de Cine de La Habana es también un símbolo que merece todo el respeto y el apoyo de quienes en verdad valoramos su significado para la sociedad latinoamericana y global”, publicó la AHS en su portal oficial.

La organización aseguró que cerca de 2.000 obras se inscribieron esta vez para el certamen, de las cuales solo 199 entraron en competencia, por lo que fue “una selección difícil atendiendo a cuestiones estéticas, la cantidad de días del evento y el número de salas de exhibición”. Además, expresó que “autores de más de 1.600 obras se quedaron fuera para el concurso, pero eso nunca debiera ser motivo para shows en redes digitales ni en otros espacios con el afán de empañar el certamen”.

“Nuestro compromiso es total con el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y con quienes en verdad queremos lo mejor para la cultura cubana; con los realizadores jóvenes, con quienes privilegiamos la ética desde la cultura y el amor verdadero a Cuba, sin importar en qué país vivamos”, añadió la AHS, que pidió respeto para “el arte cubano, nuestro pueblo y nuestros símbolos”.

Según el ODC, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano “constituye, desde su fundación, un nodo para irradiar influencia, establecer colaboraciones y absorber finanzas desde La Habana”.

“Si el cine es una herramienta de cambio social, el régimen cubano opera a destiempo clausurando sus voces plurales”, aseguró el ODC. 

“Tanto la coacción y la censura como la narrativa de trinchera y revictimización, violentan y asesinan la reputación de numerosos creadores audiovisuales cubanos, formados, premiados y con carrera probada en la Isla. El Observatorio alerta sobre la censura sostenida, incrementada y amplificada en momentos de crisis institucional, así como la toma de decisiones veladas y violatorias de los derechos culturales, de información, reunión, creación y exhibición de los realizadores cubanos”, amplió.

En ese sentido, también alertó “sobre las violaciones de derechos culturales que impactan contra los creadores, los receptores culturales, y el devenir mismo de la cultura nacional. La producción, conservación y evocación de la memoria colectiva le compete a cada ciudadano”.

Finalmente, abogó por “alejar la creación cinematográfica de militancias disfuncionales ante una audiencia que merece conocer nuevos lenguajes, lecturas y perspectivas” y “sugirió a instituciones socias del festival distanciarse de la administración autoritaria de la Isla”.

“La larga data de cultura moralizante promovida por Cuba en la región exporta sesgos que perpetúan el apartheid político, el culto a la personalidad, la movilización de masas bajo presupuestos totalizantes y, en suma, la violación de derechos humanos”, sentenció.

El ODC se define como una organización sin fines de lucro destinada a monitorear, historiar, analizar y denunciar casos de censura contra artistas e intelectuales cubanos, tanto dentro como fuera de Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: censura en CubaFestival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

Related Posts

Cuba, Rolando Brito, telenovela, actor
Cultura

¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
10
Daisy Granados en dos momentos de su vida
Cultura

Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
3
Isolina Carrillo, Cuba, Dos Gardenias
Cultura

Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
14
Cuba, aventuras, Enigma de un verano
Cultura

La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
19
El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
Cultura

Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
621
Jim Morrison, The Doors, música
Cultura

“El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
74
Sin Muela

Next Post
Bielorrusia, Régimen cubano

Régimen firma acuerdos para “situaciones de emergencia” con Bielorrusia, aliado de Putin

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.