We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    329
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.1k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Smells Like Teen Spirit, Nirvana, música, Kurt Cobain
    Cultura

    “Smells Like Teen Spirit”, un himno para los jóvenes en los 90

    domingo, 10 de septiembre, 2023 11:08 am
    5
    Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
    Cultura

    Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

    domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
    22
    Cultura

    La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

    domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
    24
    Cultura

    Artista cubano Elio Rodríguez expone en Madrid su ‘Gabinete Carnal’

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:53 pm
    165
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    329
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    309
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    155
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    329
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.1k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Smells Like Teen Spirit, Nirvana, música, Kurt Cobain
    Cultura

    “Smells Like Teen Spirit”, un himno para los jóvenes en los 90

    domingo, 10 de septiembre, 2023 11:08 am
    5
    Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
    Cultura

    Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

    domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
    22
    Cultura

    La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

    domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
    24
    Cultura

    Artista cubano Elio Rodríguez expone en Madrid su ‘Gabinete Carnal’

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:53 pm
    165
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    329
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    309
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    155
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ciclo de cine en Madrid exhibirá filmes de realizadores censurados en Cuba

La muestra, en el Círculo de Bellas Artes, incluye a Nicolás Guillén Landrián, Sara Gómez, Carlos Quintela, Gretel Marín, Miñuca Villaverde y Fernando Fraguela

CubaNetbyCubaNet
sábado, 9 de septiembre, 2023 11:15 am
in Cultura, Noticias
Cuba, Madrid, filmes, realizadores

Imágenes de algunas de las películas. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El Círculo de Bellas Artes de Madrid exhibirá del 13 al 20 de septiembre un grupo de películas cubanas cuyos autores han sido o son censurados en la Isla. Los filmes en cartelera son Coffea arábiga (1968), de Nicolás Guillén Landrián; En la otra isla (1968), de Sara Gómez; La obra del siglo (2015), de Carlos Quintela; Camino de lava (2022), de Gretel Marín; Tent City (1980), de Miñuca Villaverde; y El matadero (2021), de Fernando Fraguela.

El programa de este ciclo de películas, publicado en el sitio web del Círculo de Bellas Artes, señala que los filmes “esculpen un paisaje a través del tiempo de la Isla y su cine; desde el registro de una utopía imaginada y ensayada a inicios de la Revolución Cubana, hasta la arqueología emocional y fragmentada de sus huellas”.

Asimismo, expone que “las contradicciones exploradas por cineastas como Sara Gómez, Nicolás Guillén Landrián y Miñuca Villaverde —referentes dentro del cine de la Isla—, son complejizadas por creadores como Carlos Quintela, Gretel Marín y Fernando Fraguela en el convulso presente de la nación caribeña”.

Estrenado en 1968, Coffea arábiga es uno de los más grandes documentales de Landrián. Con el cultivo del café como tema central, fue definido por la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC) como “un ejercicio irreverente de creación, las más variadas técnicas (foto-fija, imágenes de archivo) combinado con un uso de la música donde no faltan ni siquiera Los Beatles, prohibidos por aquella época en la radio nacional”.

En el documental En la otra Isla Sara Gómez reflejó el tema del racismo, tabú para muchos cineastas de la época. En una granja paradójicamente nombrada “Libertad,” se muestra a varios personajes que representan un conflicto para el discurso homogeneizador de la Revolución alrededor del paradigma del hombre nuevo revolucionario.

Por su parte Carlos Quintela en La obra del siglo muestra a tres personajes en una ciudad nuclear semi-abandonada. Los tres protagonistas representan a tres generaciones de una familia. La película, ganadora del Tiger del Festival de Cine de Róterdam, reflexiona sobre lo que pudo ser.

Mientras que en Camino de lava Gretel Marín “se adentra en la vida de una mujer negra y lesbiana, residente en Centro Habana, y su pequeño hijo. Al mirar a esta familia, que desafía el conservadurismo machista, el racismo, la violencia de género y el clasismo crecientes en el país, el filme abre una valiosa meditación sobre el presente y el futuro de estos cuerpos (negros) en Cuba. El documental desafía a la esfera pública cubana ya desde el modelo de familia representado: un niño criado por una madre lesbiana y su pareja (que no vemos nunca)”.

Según define el Círculo de Bellas Artes, Tent City “es uno de los menos conocidos, menos divulgados y mejores documentales del cine cubano en los últimos cincuenta años”. La película “analiza y despieza el campamento donde fueron alojados cientos de cubanos a su llegada a Miami después de haber abandonado la isla a través del Mariel”.

El matadero, grabado durante la pandemia de la COVID-19 y ganador del Premio a Mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga 2023, fue una especie de despedida de Cuba de Fernando Fraguela, según explicó el cineasta a CubaNet.

En entrevista con este medio Fraguela relató: “Filmar El matadero fue una especie de despedida porque yo sabía que era lo último que iba a filmar en Cuba y lo hice también para llevármelo debajo del brazo y tener muy presente de dónde vengo y a dónde quiero ir. (…) Yo quería ir a mis raíces en Pinar del Río, y filmar este lugar que existe aún y que existirá hasta que no se caiga el régimen”.

En El matadero se muestra un barrio de edificios de apartamentos construidos como proyecto de la Revolución cubana, donde los vecinos crían cerdos para sobrevivir.

Tags: censuracineastas cubanosFernando Fraguelafilmes cubanosMadridNicolás Guillén Landrián
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Artemisa, Comercio, Cuba
Actualidad

Por falta de harina, el pan normado tendrá menos gramaje

domingo, 10 de septiembre, 2023 11:26 am
16
Smells Like Teen Spirit, Nirvana, música, Kurt Cobain
Cultura

“Smells Like Teen Spirit”, un himno para los jóvenes en los 90

domingo, 10 de septiembre, 2023 11:08 am
5
Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
Cultura

Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
22
madre-hujo-fuerra-rusia-cuba
Actualidad

Madre cubana sobre su hijo en Rusia: “No sé si está vivo”

domingo, 10 de septiembre, 2023 9:00 am
72
Dulce María Borrero, Cuba, poeta
Cultura

La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
24
Elio Rodríguez
Cultura

Artista cubano Elio Rodríguez expone en Madrid su ‘Gabinete Carnal’

sábado, 9 de septiembre, 2023 8:53 pm
165
Sin Muela

Next Post
sacerdote-cubanos-guerra-ucrania

Sacerdote sobre la realidad cubana: “Algo se nos rompió definitivamente”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x