We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 11, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.2k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio María Romeu, Cuba, danzón, músicos
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    90
    Tony Cortés-actor-cuba
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    2.8k
    Actualidad

    Yía Caamaño y Ulyk Anello estrenan obra de teatro en Miami

    domingo, 10 de septiembre, 2023 2:01 pm
    635
    Cultura

    “Smells Like Teen Spirit”, un himno para los jóvenes en los 90

    domingo, 10 de septiembre, 2023 11:08 am
    75
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.4k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    367
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    184
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.4k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.2k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio María Romeu, Cuba, danzón, músicos
    Cultura

    Maestro danzonero y amo de las teclas: Antonio María Romeu

    lunes, 11 de septiembre, 2023 2:58 am
    90
    Tony Cortés-actor-cuba
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Tony Cortés?

    domingo, 10 de septiembre, 2023 4:48 pm
    2.8k
    Actualidad

    Yía Caamaño y Ulyk Anello estrenan obra de teatro en Miami

    domingo, 10 de septiembre, 2023 2:01 pm
    635
    Cultura

    “Smells Like Teen Spirit”, un himno para los jóvenes en los 90

    domingo, 10 de septiembre, 2023 11:08 am
    75
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.2k
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.4k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    367
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    184
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En Sandino se está acabando el miedo

Nadie cree en las promesas de los mandamases. Y el descontento sigue aumentando. El hambre y la miseria están siendo más fuertes que el miedo. También en Sandino, que se niega a seguir cautivo.

Luis CinobyLuis Cino
domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino

Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — “En Sandino los ánimos están caldeados y la gente ya no se oculta para quejarse y hablar mal de esto”, me cuenta un amigo que recientemente estuvo en ese poblado, situado a 80 kilómetros al oeste de Pinar del Río, en el extremo más occidental de Cuba.

No dice algo que yo no sepa. El creciente descontento con el régimen es palpable en toda Cuba. Solo que en Sandino, hasta hace muy poco, era impensable que alguien se atreviera a expresarse públicamente en contra del gobierno. Y no era para menos. Sandino, junto a Briones Montoto, fue uno de los llamados “pueblos cautivos” adonde, entre 1964 y 1965, el régimen deportó a cientos de familias campesinas del Escambray para impedir que pudieran apoyar a las guerrillas anticastristas que durante más de cinco años se enfrentaron al ejército y las milicias.

Durante muchos años, “los villareños”, como los oriundos del lugar llamaban a los deportados, fueron mal mirados. Sobre ellos pesaba el estigma de ser “gusanos, contrarrevolucionarios”. Se suponía que si no tuvieron parientes alzados, de un modo u otro tuvieron algún tipo de relación con “los bandidos”, como llamaba el régimen a los insurgentes. Y por ello, muchos evitaban tratarlos para no buscarse problemas, ya que la policía y sus informantes de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) no le quitaban la vista de encima a “los villareños” y, con mayor o menor discreción, según estuviera el ambiente, estaban pendientes de todo lo que hacían y decían.

Siempre se sabía quiénes eran de “los villareños”, por mucho que estos evitaran hablar de su pasado. Además de que en los pueblos pequeños todos se conocen, se diferenciaban por el modo de hablar. “Pasaba como con los rusos y los ucranianos, incluso los ruso-parlantes, que un extranjero no podía distinguirlos, pero entre ellos sí se reconocían en cuanto hablaban”, me explica mi amigo, que estudió en Kiev cuando Ucrania era todavía una república soviética.

Pero el paso del tiempo, los amores, la vida, y las penalidades compartidas fueron diluyendo los antagonismos, los viejos rencores y los tontos celos regionalistas. Hoy, en las familias de Sandino hay tantos descendientes de “los villareños” como pinareños. Y también personas de otras partes del país, especialmente del oriente, que fueron llegando e hicieron crecer el poblado, que hoy da nombre a un municipio (el mayor de la provincia) con más de 30.000 habitantes.

A los jóvenes no les importa demasiado si sus abuelos fueron alzados o guardias. Es más, con tanto silenciamiento de las historias para dar por buena la historia oficial de “la lucha contra bandidos”, unido al miedo y al consecuente empeño que pusieron sus mayores en olvidar, probablemente algunos de los de menos edad ni sepan que alguna vez hubo una guerra en el Escambray.

En los últimos años, a medida que se ha ido deteriorando la situación en el país, los pobladores de Sandino han ido perdiendo el miedo. Cuando se quejan, culpan al régimen de sus cuitas y penurias. Ya muy pocos creen necesario explicar, como hipócritamente muchos hacían antes, que “no lo digo por nada malo ni porque esté en contra de la revolución”.

Curiosamente, los que más se quejan no son los descendientes de los deportados, que nunca tuvieron expectativas favorables con el régimen, sino los viejos castristas que hasta hace muy poco decían estar dispuestos a morir por la revolución. Muchos de ellos exmilitares, ya ancianos, con jubilaciones que apenas les alcanzan para mal comer unos días, se sienten defraudados por un régimen al que dedicaron sus mejores años y esfuerzos, y que luego de utilizarlos, los desecha como si fueran los hollejos de una naranja exprimida.

Hace unos días, las quejas subieron de tono tras la tormenta Idalia, que trajo lluvias torrenciales y rachas de viento que llegaron a alcanzar los 100 kilómetros por hora a una región que aún no se recupera de los destrozos del huracán Ian de hace apenas un año y de los otros cinco ciclones que han pasado por Pinar del Río en los últimos 20 años.

Las condiciones de vida de los pobladores de Sandino, que ya eran pésimas, empeoraron dramáticamente tras el paso de la tormenta. A las inundaciones, los apagones y los techos averiados se sumó la falta de comida. Y para colmo, en el único cajero automático del pueblo no había dinero.

Poco faltó para que la gente se tirara para la calle. Si no lo hicieron fue por esa indefensión inducida por seis décadas de sometimiento, no porque creyeran en las promesas de los panzudos dirigentes del gobierno y del Partido Comunista que visitaron la zona para asegurar, como han hecho tantas veces, que “la revolución no dejará abandonado a nadie”.

Nadie cree en las promesas de los mandamases. Y el descontento sigue aumentando. El hambre y la miseria están siendo más fuertes que el miedo. También en Sandino, que se niega a seguir cautivo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubacubanosPinar del rioSandino
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
Destacados

La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
2.4k
Prensa oficial de Cuba
Opinión

Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
367
Cuba, Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Opinión

Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
184
Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
Destacados

Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
1.2k
Teatro La Caridad
Destacados

La historia no contada del Teatro La Caridad

viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
755
Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso
Destacados

Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
madre-hujo-fuerra-rusia-cuba

Madre cubana sobre su hijo en Rusia: “No sé si está vivo”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x