close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

Los cubanos debemos extraer algunas conclusiones sobre el Convoy de la Libertad, la protesta masiva de camioneros canadienses que atravesó el país en enero.

Alexis Jardines Chacón
lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Canadá, Convoy de la Libertad

Miles de camioneros viajaron en enero a Ottawa, la capital de Canadá, para oponerse a la vacunación obligatoria (Foto: Jean Carlo Portillo/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – En cierto sentido, hablar de Canadá en los últimos años es hablar de la dinastía Trudeau. Pierre Trudeau ―el padre del actual primer ministro― gobernó con alguna que otra interrupción durante 16 años. Ganó cuatro elecciones bajo la euforia de la llamada trudeaumanía. Un líder carismático que no solo recuerda a Fidel Castro, sino que fue un cercano amigo del caudillo cubano. Tuvo Pierre Trudeau cuatro hijos, uno de los cuales ―Justin― guarda al día de hoy un impresionante parecido con el joven Fidel Castro. Y este hijo de Pierre, que es actualmente el primer ministro de Canadá, lleva ya siete años en el poder. Durante ese período Justin Trudeau hizo que Canadá involucionara, de un ya inquietante multiculturalismo como política de Estado impuesto por su padre Pierre, hasta la adopción del paquete completo del marxismo cultural.

No voy a hablar de economía puesto que la canadiense es estable. Aunque acoto que dicha estabilidad se la debe a su vecino: los Estados Unidos de América. Canadá está entre los mayores exportadores del mundo y más del 75 por ciento de sus exportaciones las absorben los Estados Unidos. Con un vecino así cualquier país podría ser rico. Pero no debe descuidarse el joven mandatario porque el marxismo cultural lo podría llevar a la ruina. Tan solo repárese en el caso de California. Este Estado demócrata tiene él solo más economía que Canadá, es la quinta economía del mundo. ¿Y cómo le va con su tendencia socialdemócrata y su marxismo cultural? Tanto la gente como las empresas se están yendo de California. La pobreza es galopante y los impuestos suben y suben (son los más altos en todos los Estados Unidos). California va camino a la bancarrota. Es el Estado más caro del país (en renta, comida, gasolina, etc.). También es el que más regulaciones tiene.

Como bien se explica en el video cuyo enlace figura más arriba, cuando el gobierno de California necesita dinero lo obtiene subiendo los impuestos. Aun así, debido a los gastos sociales y también al gasto público en propaganda y compra de lealtades ―diría yo― se endeuda más cada día y se ve obligado a recurrir al gobierno federal para pedir préstamos que ya no está en condiciones de pagar (en parte porque, como ya se señaló, las grandes empresas a las que les quita el dinero se están yendo). Lo más curioso es que siendo California el Estado con más beneficios sociales es también el Estado con la más alta tasa de pobreza de todo el país. Es la paradoja del socialismo: promete igualdad y bienestar y solo es capaz de asegurar miseria y falta de libertades. Tan es así que uno de cada cuatro personas sin hogar en los Estados Unidos vive en California.

Volvamos a  Canadá, país que en consonancia con su marxismo cultural de Estado ha impuesto una férrea y obligatoria política de vacunación que obviamente se ha pasado por alto la cuestión de las libertades y los derechos individuales. Como se sabe, los camioneros reaccionaron y organizaron el Convoy de la Libertad, el cual ha tenido el apoyo de una población harta de restricciones, regulaciones, prohibiciones, demonizaciones, victimizaciones, criminalizaciones, etc., en lo que en esencia reside el marxismo cultural. Del lado de la izquierda activista, en cambio, predomina el silencio. Nadie se quiere acordar en tiempos de pandemia del movimiento “Me Too” ni de los discursos de la soberanía individual sobre el cuerpo propio. Y es que si “mi cuerpo es mío” ―como tautológicamente repiten las feministas― entonces no hay Estado ni gobierno que pueda tener jurisdicción sobre él y la obligatoriedad de la vacunación sería no ya una violación de la Primera Enmienda (para el caso de los Estados Unidos), sino de uno de los pilares en que se asienta el mismo marxismo cultural.

Los cubanos debemos extraer algunas conclusiones sobre el Convoy de la Libertad. La primera es que sin comunismo en Cuba y, preferiblemente, sin marxismo cultural en los Estados Unidos, las relaciones comerciales serían altamente beneficiosas. La segunda, como corolario de la primera, sería que el marxismo cultural de la izquierda internacional debe ser totalmente rechazado. La tercera, que no deben desestimarse las protestas gremiales cuando se lucha por la libertad y los derechos. Y la cuarta ―y más importante― que cuando se sale a la calle no se regresa a casa sin haber obtenido el resultado deseado. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CanadáConvoy de la Libertad
Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón

Alexis Jardines Chacón. Licenciado en Filosofía por la Universidad Estatal de San Petersburgo (Rusia), con especialización en Historia de la Filosofía. Tiene un M.A. en Filosofía por la misma Universidad, así como un Doctorado en Filosofía por la Universidad de La Habana, institución de la que fue profesor por más de 15 años y en la que alcanzó, como catedrático, la categoría máxima de Profesor Titular Principal. En el año 2011 se exilió en Puerto Rico y trabajó como Profesor Conferenciante en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Es profesor adjunto en el Miami Dade College.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, EFE, Canadá, Leo Housakos
Noticias

Leo Housakos: “El régimen de Cuba vuelve a amordazar la libertad”

CubaNet
13 enero, 2022
Michael Carey Abadin y su madre
Noticias

Joven canadiense que salió a la calle el 11J está preso y haciendo trabajo forzado

CubaNet
4 noviembre, 2021
Vacationing Canadian Couple Narrates their Nightmare with COVID-19 while in Cuba
English

Vacationing Canadian Couple Narrates their Nightmare with COVID-19 while in Cuba

CubaNet
3 agosto, 2021
Claudia Gagné, Turistas canadienses, COVID-19
Noticias

Pareja de turistas canadienses relata pesadilla vivida en Cuba con la COVID-19

CubaNet
3 agosto, 2021
cubana Cuba Giselle Borgesq
English

Cuban Woman Who Resides in Quebec Implores Her Fellow Canadians: “Help Us so that Our Voice Can Be Heard”

CubaNet
22 julio, 2021
cubana Cuba Giselle Borgesq
Noticias

Cubana residente en Québec a canadienses: “Ayuden a que nuestra voz sea escuchada”

CubaNet
21 julio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, berta soler, damas de blanco, Ángel Moya, represión

Gobierno cubano mantiene represión contra opositores Berta Soler y Ángel Moya

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .