close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Opinión

    Xiomara Castro y su fiesta democrática

    sábado, 5 de febrero, 2022 12:44 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hundimiento de San Remo, preludio del fin

La represión tiene un costo y la imagen de Miguel Díaz-Canel se llenó de mugre cuando dio la orden de combate. Sus palabras no han sido olvidadas, ni tampoco los artistas que cerraron filas junto a él y justificaron la violencia contra ciudadanos desarmados

Ana León
lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Festival de San Remo

(Foto: LeiNaiShow)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — En los últimos tiempos la dictadura cubana ha dado muestras de una insuperable vocación para el papelazo, no solo desde el punto de vista económico, sino también en el ámbito político, donde se han dicho disparates impropios de ministros o jefes de Estado. Ante cualquier discordancia, el castrismo se defiende con argumentos que lo hacen lucir muy mal ante la opinión internacional y avergüenzan de paso al pueblo cubano, pues la calidad de los políticos dice mucho de los ciudadanos que los eligen.

El naufragio del Festival San Remo Music Awards, organizado por Lis Cuesta Peraza (esposa del mandatario Miguel Díaz-Canel) en un intento por reactivar el turismo cultural y promover el supuesto  regreso a la “normalidad” de un país vacunado, hambreado y oprimido, ha sido un golpe brutal para quienes creyeron que después de la represión desatada el 11 de julio de 2021 las cosas seguirían más o menos igual. Siete artistas internacionales han declinado cantar en un festival organizado por el régimen, llamándolo así, con todas sus letras, y solidarizándose con el pueblo de Cuba cuyos derechos son pisoteados.

La prensa oficial ha respondido de la peor manera, mostrándose como lo que es: el órgano de propaganda de una dictadura que elogia cuando le conviene, denigra a quienes la critican, y se contradice tratando de mantener el equilibrio entre coqueteo y rechazo. Los furibundos voceros del castrismo dicen ahora que Alex Ubago, Kalimba y el dúo Andy y Lucas nunca fueron tan conocidos; pero basta echarle una ojeada al resto de los invitados internacionales al Festival para darse cuenta de que ellos eran el principal atractivo del cartel.

La nómina italiana que asistirá al San Remo Music Awards, y de la cual ya se retiró la cantante Denise Faro, es poco menos que insignificante. Tony Espósito, Riccardo Cocciante, Michele Pecora y la banda novel Carboidrati, ¿quiénes son? A los intérpretes españoles y a Kalimba los cubanos y el público hispano en general los conocen bastante bien; pero no puede decirse lo mismo de Tony Espósito, un músico de 71 años que pegó su único hit en 1984.

Otro tanto sucede con Riccardo Cocciante (75 años) y Michele Pecora (64 años), cantantes que alcanzaron cierto renombre hace cuatro décadas o más, y asistirán a San Remo para aprovechar ese breve instante de resurrección artística en una ciudad que nada tiene que ver con lo que han visto en las postales.

En cuanto a la banda de pop Carboidrati, no aparece ni en Wikipedia. Su mayor logro ha sido, precisamente, ser invitada al Festival San Remo Music Awards de La Habana, para darle un necesitado espaldarazo a su carrera y caer en la argucia publicitaria de mojitos, rumba y mulatas que en los años noventa también atrajo a otros artistas italianos.

Considerando esos detalles que la prensa oficialista tuvo a bien omitir, es fácil llegar a la conclusión de que las verdaderas estrellas del Festival iban a ser Alex Ubago, Andy y Lucas y Kalimba. Por algo le ha dolido tanto al régimen la desbandada. Esos intérpretes, ahora calificados de “desconocidos” por periodistas afines al poder, iban a costarle alguna plata a la administración de Díaz-Canel, que no se cansa de mendigar donaciones en los cuatro puntos cardinales.

Lógicamente, la dictadura no tiene dinero para permitirse un David Bisbal, un Alejandro Sanz, una Vanesa Martín o un Pablo Alborán; pero los que pudo fichar no le iban a salir baratos, ni gratis. Incluso los italianos estaban negociando su participación en el evento; así lo reconoció Jorgito Karamba en una entrevista. Es decir, en Cuba persiste la falta de alimentos y medicinas, la inflación galopa sin frenos, la crisis migratoria se agudiza a la par de la pobreza, pero el castrismo se permite gastar los centavos de que dispone en organizar un Festival para reconectar a la Isla con una Europa que la mira cada vez con mayor recelo.

La Primera Dama tendrá que conformarse con el talento local, mayormente escaso y repudiado después de su mezquina actitud a raíz de los sucesos del 11 de julio. Si vamos a hablar de artistas desconocidos hay que empezar por Jorgito Karamba, Adrián Berazaín, Waldo Mendoza y un largo etcétera, porque tocar en el Carlos Marx y hacer giras nacionales no es sinónimo de fama.

La mala costumbre de creer que Cuba es el ombligo del mundo, ha provocado que la clase gobernante olvide que de esos intérpretes nadie ha escuchado hablar fuera de la Isla. Casi ninguno puede ufanarse de haber ofrecido conciertos a teatro lleno en otros países, ni obtenido premios más allá de los Lucas, Cuerda Viva o Cubadisco, que no abultan ningún palmarés y son accesibles para cualquier advenedizo que toque tres acordes y se mantenga al margen de la política.

En cuanto a Buena Fe, que tiene una amplia discografía y hasta hace dos años podía presumir de conciertos multitudinarios, queda por ver cómo saldrá del atolladero en que se ha empantanado por su vergonzoso contubernio con el régimen y el talante déspota que ha mostrado a sus seguidores en medio del debate político de los últimos meses.

El resto es perreta porque cuesta mucho aceptar que han cambiado las tornas. La represión tiene un costo y la imagen de Miguel Díaz-Canel se llenó de mugre cuando dio la orden de combate. Sus palabras no han sido olvidadas, ni tampoco los artistas que cerraron filas junto a él y justificaron la violencia contra ciudadanos desarmados. El boicot apenas comienza. San Remo se hunde merecidamente y su naufragio es preludio del fin.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFestival de San RemoLis Cuesta PerazaSan Remo Music Awards
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

equipo, Miguel Mel Medina Felipe, béisbol, Cuba, Alexis Miguel Varona, repatriación
Deportes

Exigen a autoridades del béisbol cubano solución para situación legal del pelotero Alexis Miguel Varona

CubaNet
8 febrero, 2022
movimiento obrero trabajadores
Explotación Laboral

Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

Orlando Freire Santana
7 febrero, 2022
Iván Hernández Carrillo
Explotación Laboral

Incomunicado y bajo asedio: régimen cubano se ensaña con Iván Hernández Carrillo

CubaNet
7 febrero, 2022
Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
Cultura

Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

CubaNet
7 febrero, 2022
Presos políticos, Protestas, juicio, Cuba, 11 de julio, presos políticos, Matanzas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Febrero inicia con 932 presos políticos, 794 de ellos manifestantes del 11J

CubaNet
7 febrero, 2022
Gobierno, remesas, BCC, Orbit
Noticias

Gobierno cubano autoriza a empresa “fantasma” tramitar remesas

CubaNet
7 febrero, 2022
SIGUIENTE
Código de las Familias

Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .