We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel García Márquez y Fidel Castro
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

    martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    la diosa, lenier mesa, Cuba primero, Cuba
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana premio en Festival de Los Ángeles, Estados Unidos

    lunes, 17 de abril, 2023 7:56 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:33 am
  • OPINIÓN
    Gabriel García Márquez y Fidel Castro
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Vladímir Kará-Murzá, Rusia, Putin
    Opinión

    La “sanción anunciada” a Kará-Murzá se ha hecho realidad

    martes, 18 de abril, 2023 3:54 pm
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

    martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel García Márquez y Fidel Castro
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Eduardo Heras León
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

    martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid
    Cultura

    La artista cubana Rachel Valdés expone “Piscinas” en Madrid

    martes, 18 de abril, 2023 5:54 am
    la diosa, lenier mesa, Cuba primero, Cuba
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana premio en Festival de Los Ángeles, Estados Unidos

    lunes, 17 de abril, 2023 7:56 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:33 am
  • OPINIÓN
    Gabriel García Márquez y Fidel Castro
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

    miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
    Vladímir Kará-Murzá, Rusia, Putin
    Opinión

    La “sanción anunciada” a Kará-Murzá se ha hecho realidad

    martes, 18 de abril, 2023 3:54 pm
    Destacados

    Desafectos y colaboradores

    martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

    martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desafectos y colaboradores

Aunque el régimen lo recuperó, Eduardo Heras León nunca resultó ser una persona de absoluta confianza como Carlos Martí, Miguel Barnet o Abel Prieto, quienes se ganaron la afinidad de la dictadura a golpe de alabanza deleznable

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 18 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Eduardo Heras León

De izquierda a derecha: David Chericián, Miguel Barnet, Eduardo Heras León y Alejandro Ríos, en el Palacio del Segundo Cabo, años 80 (Foto del archivo personal del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Ya se disipa el ciclo noticioso que acompañó el fallecimiento del escritor Eduardo Heras León. En muy poco tiempo, luego de recibir el encomio del régimen, en el que se destacó su participación como soldado en los combates de Bahía de Cochinos y el Escambray, contra los enemigos de la Revolución, será olvidado como sus coterráneos Luis Rogelio Nogueras, Manuel Cofiño, Roberto Fernández Retamar, Onelio Jorge Cardoso y hasta el propio Nicolás Guillén.

Los numerosos discípulos de Heras León, paradójicamente casi todos exiliados, se apresuraron al elogio de la persona que fue, haciendo la salvedad, sin embargo, de no compartir su ideología afín a la dictadura. 

Imagínense por un momento el siniestro departamento de la policía política donde se traza el destino de los intelectuales y artistas desafectos o colaboradores.

Gracias al documental El caso Padilla, de Pavel Giroud, pudimos asomarnos al modus operandi del régimen para desacreditar públicamente a un escritor que se resistía a entrar por el redil.

No menos reveladores resultan los discursos que generalmente acompañan la entrega del llamado Premio Nacional de Literatura, en los cuales los encartados tienen la oportunidad tramitada de relatar sus desavenencias con la dictadura, cuando fueron injustamente atormentados por haber escrito libros impropios para el “momento histórico” o porque algo en sus vidas personales no coincidía con la hombradía que se esperaba de un representante de la intelectualidad nacional.

Al ser distinguido con el mencionado premio, Eduardo Heras León hizo un recorrido por su niñez de pobreza, como limpiabotas, antes de 1959, y de cómo luego se abrió paso en el mundo de la cultura hasta el tropiezo de su castigo, durante el llamado “Quinquenio Gris”, durante el cual escribió un libro de cuentos inoportuno sobre la experiencia en el Ejército.

En lo personal, el escritor fue mortificado durante cinco años porque traicionó los principios del llamado “hombre nuevo”, hecho que resultó más grave en su caso por ser de la raza negra, magnífico artillero, campeón de ajedrez y becario en la Unión Soviética.

Era el tipo de intelectual que hasta el propio general Raúl Castro consideraba paradigmático. Sus errores fueron reformados con saña.

Cuando lo recuperaron, nunca resultó ser una persona de absoluta confianza como Carlos Martí, Miguel Barnet, Abel Prieto, Omar González, Guillermo Rodríguez Rivera y más recientemente Víctor Fowler, quienes se ganaron la afinidad de la dictadura a golpe de alabanza deleznable.

Fungió como subdirector de Literatura en el Instituto Cubano del Libro, donde yo laboraba por entonces, a finales de los años 80, y en una de nuestras numerosas conversaciones, donde no dejaba de mirar sobre sus hombros atemorizado, me confesó que en aquellos años duros, de profundo sufrimiento, estuvo a unos instantes del suicidio.

Tratando de desempeñar, con cierto desinterés, aquella labor administrativa había escrito un cuento largo sobre un joven recluta que vivía con una señora mayor, de la que beneficiaba para avanzar en su vida citadina, y que luego la abandonó por alguien más joven. 

Era como una suerte de renacer de su obra y así lo compartía con la esperanza de volver a ser considerado un escritor de valía.

Al principio de los años 90, cuando tomé el camino del exilio, me lo encontré inesperadamente en los predios del Miami Dade College; si mal no recuerdo se encontraba de visita durante una Feria del Libro. 

Me saludó con afecto y supe de su felicidad por haberse podido tomar una foto con Mario Vargas Llosa, que debía guardar a buen recaudo.

En los años finales de su vida, el régimen le creó un nicho para que siguiera siendo el mentor literario por antonomasia de nuevas generaciones de escritores cubanos, a la manera de un émulo como Salvador Redonet. 

Me lo imagino elogiando públicamente las oportunidades de la Revolución mientras dejaba conocer su desesperanza, como lo hizo tantas veces en nuestra oficina del Palacio del Segundo Cabo, cuando la seguridad de no estar conspirando se lo permitía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: cultura cubanaEduardo Heras León
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gabriel García Márquez y Fidel Castro
Destacados

García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (II) 

miércoles, 19 de abril, 2023 3:00 am
Vladímir Kará-Murzá, Rusia, Putin
Opinión

La “sanción anunciada” a Kará-Murzá se ha hecho realidad

martes, 18 de abril, 2023 3:54 pm
Cola, Cuba
Destacados

La tenaz lucha de los cubanos por la subsistencia

martes, 18 de abril, 2023 6:00 am
Agricultura, Cuba
Opinión

La agricultura y la alimentación: entre los peores sectores productivos en Cuba

lunes, 17 de abril, 2023 5:03 pm
Gabriel García Márquez, Cuba
Destacados

García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
Una bodega en Songo La Maya
Destacados

“Mi bodega huele a pobreza; tan solo de acudir me siento miserable”

lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sissi Abascal, cubano, cárcel

Régimen cubano ignora reclamos de la presa política Sissi Abascal

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .