
Adrián López y Gory: otra historia de la música cubana en el exilio
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).

El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).

Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.

En esta entrevista, Franly relata que lo llevó de las calles de su barrio en Cuba a soñar con ver algún día el nombre de su empresa en el estadio de los Miami Heat.

El artista independiente cubano Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, permanece encarcelado desde el 31 de diciembre de 2024, pese a no figurar entre los responsables del delito por el que fue detenido.

El artivista cubano permaneció una semana sin comunicarse, “lo que aumentó la preocupación por su estado de salud”.

La cantante aparece al volante en un spot de MCV Comercial S.A., asegurando que en el concesionario de Mercedes-Benz en La Habana los autos resultan más económicos que en la importación.

El actor mencionó en redes sociales la culpa que siente por “no poder expresarse por miedo a la censura” y la desesperanza que le generan los apagones, la violencia y la miseria en la Isla.

La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.

En una reciente entrevista, Castro se definió como un joven “normal, común y corriente” y dijo que se mantenía de sus “propios negocios”.

“De instalar programas en computadoras viejas y configurar impresoras pasé a diseñar aplicaciones web, con tecnologías modernas de desarrollo”, cuenta un entrevistado.

El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).

Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.

En esta entrevista, Franly relata que lo llevó de las calles de su barrio en Cuba a soñar con ver algún día el nombre de su empresa en el estadio de los Miami Heat.

El artista independiente cubano Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, permanece encarcelado desde el 31 de diciembre de 2024, pese a no figurar entre los responsables del delito por el que fue detenido.

El artivista cubano permaneció una semana sin comunicarse, “lo que aumentó la preocupación por su estado de salud”.

La cantante aparece al volante en un spot de MCV Comercial S.A., asegurando que en el concesionario de Mercedes-Benz en La Habana los autos resultan más económicos que en la importación.

El actor mencionó en redes sociales la culpa que siente por “no poder expresarse por miedo a la censura” y la desesperanza que le generan los apagones, la violencia y la miseria en la Isla.

La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.

En una reciente entrevista, Castro se definió como un joven “normal, común y corriente” y dijo que se mantenía de sus “propios negocios”.

“De instalar programas en computadoras viejas y configurar impresoras pasé a diseñar aplicaciones web, con tecnologías modernas de desarrollo”, cuenta un entrevistado.
