MADRID, España.- La provincia de Granma ha registrado un aumento significativo en los accidentes de tránsito en los primeros siete meses de 2024. En este periodo se contabilizaron 200 incidentes que dejaron un saldo de 22 fallecidos y 297 lesionados. Estos números muestran un incremento en comparación con el mismo período del año anterior, con 25 accidentes, cuatro muertes y 78 lesionados.
El mayor Ernesto González Rodríguez, primer oficial de la dirección provincial de Tránsito, informó al medio local La Demajagua que los municipios de Jiguaní, Yara, Manzanillo y Bayamo son los más afectados, debido a la presencia de vías de interés nacional y provincial, donde los accidentes ocurren con mayor frecuencia.
González Rodríguez subrayó la peligrosidad de ciertos tramos, como el que conecta las bases de ómnibus urbanos y nacionales en la Carretera Central, en Bayamo, y el recorrido entre La Pedrera y el Entronque de Bueycito. El directivo destacó también que la circunvalación de Manzanillo y la carretera hacia Las Tunas son áreas con un alto número de fallecimientos.
Las principales causas de los accidentes, según sus declaraciones, incluyen el irrespeto al derecho de vía, distracciones al conducir y adelantamientos indebidos. Los vehículos más involucrados en estos siniestros son ciclomotores, automóviles, motocicletas y bicicletas.
A principios del mes en curso un camión particular que transportaba pasajeros se volcó en la ruta Jiguaní-Bayamo, en la provincia de Granma. El siniestro ocurrió en el tramo de la Carretera Central conocido como La Palma, en el municipio Jiguaní, y dejó 19 personas heridas.
Unos días después tres cubanos fallecieron en un accidente ocurrido en el municipio de Guáimaro, en la provincia de Camagüey. El siniestro sucedió al impactar un riquimbili contra un camión particular.
El pasado año, las autoridades cubanas reportaron 729 muertes por accidentes de tránsito, cifra superior a la registrada en 2022. De acuerdo con datos oficiales, el 2023 finalizó con 8.556 accidentes de tránsito y 5.938 personas heridas.
El 70% de los accidentes registrados en Cuba durante 2023 se produjeron en las zonas urbanas, principalmente entre las 15:00 y las 21:00 horas, fundamentalmente los sábados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.