SAN LUIS POTOSÍ, México.- El cine Charles Chaplin, en el barrio capitalino del Vedado, reabrió sus puertas este jueves, después de una temporada cerrado, para celebrar al dictador cubano Fidel Castro.
Según celebró la prensa oficialista, este espacio volvió a abrir sus puertas para acoger la presentación “especial” de los documentales Momentos con Fidel, de Rebeca Chávez, y En nombre de la esperanza, de Iván Gutiérrez Núñez.
Coincidente con el aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), también incorporaron en la cartelera En nombre de la esperanza, donde se aborda la primera visita realizada por Fidel a Estados Unidos luego de hacerse con el poder.
Sissy Abay Díaz, subdirectora del Centro Fidel Castro Ruz, dijo a los medios oficialistas que En nombre de la esperanza está “cargado de simbolismos dio a conocer en aquel momento la realidad de la Revolución como una extensión de la Operación Verdad”.
Por su parte, comentó que Momentos con Fidel -producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos-, “constituye un material histórico de gran importancia para la cinematografía nacional”. Se trata del séptimo capítulo de la serie audiovisual Cuba: Caminos de Revolución, elaborada junto a Manuel Pérez y Daniel Díaz Torres alrededor del año 2002.
“Reencontrarse con esas imágenes y sonidos que trasladan a episodios apasionantes y controvertidos de una memoria que existe y permite revivirlos a través del cine”, dijo.
Durante la reapertura del cine, el régimen distinguió a algunos actores cubanos por la conmemoración del aniversario del ICAIC.
De esa forma, el represor Alpidio Alonso, ministro de Cultura, otorgó la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional al actor Vladimir Cruz.
Mientras tanto, el Sello 65 aniversario del ICAIC fue concedido a los actores Patricio Wood, Mario Limonta, Alden Knight, Jorge Martínez, los cineastas Alejandro Gil, Arturo Santana y Miriam Talavera, y Sara Vega, especialista de la Cinemateca de Cuba, así como otros destacados trabajadores del ICIAC.
El 24 de marzo de 1959 se publicó en la Gaceta Oficial la creación del ICAIC. La ley 169, que creó la institución, fue firmada por Manuel Urrutia en calidad de Presidente de la República; Fidel Castro, en ese momento primer ministro, y Armando Hart, frente a la cartera de Educación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.