close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, junio 6, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    96
    Actor Hamlet Paredes
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    37
    Destacados

    Desterrado y con un crítico estado de salud: “Intentaron desgastarme hasta morir”

    miércoles, 5 de junio, 2024 8:46 pm
    357
    Destacados

    Destierran al periodista independiente cubano Lázaro Yuri Valle Roca

    miércoles, 5 de junio, 2024 9:24 am
    780
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Actor Hamlet Paredes
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    37
    Pedro de la hoz, escritor y periodista cubano
    Actualidad

    Fallece periodista Pedro de la Hoz, una de las plumas más serviles del castrismo

    miércoles, 5 de junio, 2024 2:10 pm
    224
    Actualidad

    Sancti Spíritus está de cumpleaños: siete lugares históricos que la identifican

    martes, 4 de junio, 2024 4:54 pm
    96
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    412
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    96
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    174
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    412
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    96
    Actor Hamlet Paredes
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    37
    Destacados

    Desterrado y con un crítico estado de salud: “Intentaron desgastarme hasta morir”

    miércoles, 5 de junio, 2024 8:46 pm
    357
    Destacados

    Destierran al periodista independiente cubano Lázaro Yuri Valle Roca

    miércoles, 5 de junio, 2024 9:24 am
    780
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Actor Hamlet Paredes
    Cultura

    Actor Hamlet Paredes: “El arte no puede estar al lado del poder”

    jueves, 6 de junio, 2024 6:00 am
    37
    Pedro de la hoz, escritor y periodista cubano
    Actualidad

    Fallece periodista Pedro de la Hoz, una de las plumas más serviles del castrismo

    miércoles, 5 de junio, 2024 2:10 pm
    224
    Actualidad

    Sancti Spíritus está de cumpleaños: siete lugares históricos que la identifican

    martes, 4 de junio, 2024 4:54 pm
    96
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    412
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!
    Destacados

    ¡Sigamos entretenidos con el precio del dólar!

    jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
    96
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    174
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    412
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen presenta la Ley de Comunicación Social: normativa del ostracismo y la censura

La normativa no garantiza la libertad de prensa en la Isla ni permite difusión de contenidos independientes a los producidos por el Estado.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
miércoles, 5 de junio, 2024 4:26 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
SIP, Ley de Comunicación Social

Los diputados cubanos "debatieron" y aprobaron la Ley de Comunicación Social en mayo de 2023 (Foto: ANPP)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El régimen cubano publicó este miércoles la Ley de Comunicación Social en la Gaceta Oficial y realizó un panel para presentar oficialmente la legislación y sus reglamentos, la cual ha trascendido como un mecanismo de proscripción formal de derechos fundamentales en la Isla.

Un reporte del medio oficial Cubadebate recoge declaraciones de Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del Instituto Cubano de Información y Comunicación Social, quien señaló a este 5 de mayo como una “jornada trascendental para la comunicación social en Cuba”. 

El directivo aseveró que se trata de una norma que tiene el espíritu del diálogo, que “está en su génesis”.

“Cumple varios mandatos políticos. Uno de ellos, yo diría que el más importante, es el mandato de la Constitución (…) Tiene que ver con la libertad de expresión, el derecho de los ciudadanos a recibir y solicitar información”, dijo Castillo Corderí, ignorando un contexto cubano marcado por la represión, el aumento de los presos políticos y el hostigamiento a la prensa independiente.

Humberto Fabián Suárez, miembro de la comisión redactora de la Ley de Comunicación Social y presidente del consejo de la Marca País, se refirió al Decreto 102, Reglamento para el ejercicio de la publicidad y el patrocinio.

“Es una norma inédita en los últimos 70 años en Cuba. La última disposición que regulaba la publicidad esencialmente en los medios data de 1955”, aclaró.

El decreto, que entra en vigor dentro de unos 120 días trata de adecuar el control de la dictadura en el escenario actual de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las redes sociales, así como al escenario económico que intenta impulsar la cúpula castrista con la reciente autorización de micro, pequeñas, y medianas empresas (Mipymes) de gestión no estatal.

Panel oficial de presentación de la Ley de Comunicación Social, Junio 2024 (Foto: Cubadebate)

Por su parte, el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo, aseguró que la Ley recoge “las luchas de los profesionales de la prensa y la información en Cuba a lo largo de muchos años”.

La Ley de Comunicación Social fue aprobada en mayo de 2023 por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su décima legislatura, durante la segunda sesión extraordinaria en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La ley del ostracismo y la censura

Mas allá de la propaganda de los medios oficiales, tras la aprobación de la Ley, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al régimen cubano por su “ardid de legalizar la censura”, que refuerza la represión a la libertad de prensa y restricción de la libertad de expresión de los ciudadanos.

Michael Greenspon, nuevo presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, denunció el endurecimiento de las restricciones a los medios y periodistas en la Isla.

“Es claro que el régimen aumenta las nuevas formas de censura contra medios y periodistas a través de restricciones administrativas y legales para desactivar el descontento social”, declaró Greenspon, según la nota publicada en la página web de la SIP.

“En sus más de seis décadas de existencia, la dictadura cubana se ha especializado en coartar las libertades y violar los derechos humanos”, agregó.

La Ley de Comunicación Social refuerza aún más el poder del Gobierno sobre sus medios de propaganda, presentados al mundo como “medios de comunicación”.

Como se deriva de sus postulados, la normativa no garantizará la libertad de prensa en la Isla ni permitirá la difusión de contenidos independientes de los producidos por el Estado; solo reconoce la legalidad de los medios que están vinculados al Partido Comunista de Cuba (PCC), el único partido legal en el país.

Desde su aprobación, Periodistas y diversas organizaciones no gubernamentales han señalado que la ley representará un endurecimiento de las restricciones sobre los medios digitales independientes en Cuba, que seguirán sin ser reconocidos por el régimen y cuyos periodistas están sometidos al acoso y las amenazas de cárcel de las autoridades.

En su artículo 13.1, por ejemplo, dispone que “los contenidos en ningún caso pueden”: “emplearse con el objetivo de subvertir el orden constitucional y desestabilizar el Estado socialista”; “difamar, calumniar o injuriar a las personas, los órganos, organismos, entidades del Estado, organizaciones políticas, de masas y sociales del país”.

Esta cuestión se ampara igualmente en el Código Penal (en vigor desde diciembre de 2022), específicamente en su artículo 185.1, sobre el delito de “desobediencia”, cuya sanción pudiera ser de seis meses hasta tres años de privación de libertad, o multa de hasta 300 cuotas por amenazar, calumniar, difamar, insultar, injuriar, ultrajar u ofender a un funcionario público, autoridad o a sus agentes o auxiliares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Ley de Comunicación Sociallibertad de expresión y prensaPrensa IndependieneteRepresión en CubaUnión de Periodistas de Cuba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gripe aviar, OMS, México
Noticias

OMS reporta primera muerte por gripe aviar en el mundo

jueves, 6 de junio, 2024 8:00 am
26
Cuba, César Prieto, las Menores, béisbol, Cardinales de San Luis
Deportes

César Prieto, Mejor Jugador del Mes de los Cardenales de San Luis en Ligas Menores

jueves, 6 de junio, 2024 6:38 am
41
bodega, robos, Cuba, crisis, Las Tunas
Noticias

Robar en las bodegas “se ha convertido en un paseo” en Las Tunas

jueves, 6 de junio, 2024 4:45 am
80
Cuba, Lorenzo Rosales, Alianza por la Libertad Religiosa, prisión, 11J
Noticias

Alianza por la Libertad Religiosa exige liberación del pastor Lorenzo Rosales, preso del 11J

jueves, 6 de junio, 2024 3:13 am
53
lazaro yuri valle desterrado
Destacados

Desterrado y con un crítico estado de salud: “Intentaron desgastarme hasta morir”

miércoles, 5 de junio, 2024 8:46 pm
357
Tornado en Cabezas (Foto: Yaudel Rodríguez Vento-Facebook)
Noticias

Tornado azota poblado de Matanzas y deja afectaciones en viviendas

miércoles, 5 de junio, 2024 7:11 pm
754
Sin Muela

SIGUIENTE
Oscar ruiz

Se va de Cuba Oscar Ruiz Moreira, exdirector del Noticiero Nacional Deportivo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.