
Ferrer envía mensaje a ‘CubaNet’ y se solidariza con la “veraz prensa independiente”
“CubaNet’ ha sido uno de esos medios de prensa que durante años han estado realizando una labor muy importante”, reconoció el líder opositor.
“CubaNet’ ha sido uno de esos medios de prensa que durante años han estado realizando una labor muy importante”, reconoció el líder opositor.
En 1995 fundó el Buró de Prensa Independiente de Cuba (BPIC), una organización que reunía el Círculo de Periodistas de La Habana y las agencias Patria y Habana Press. Llegó a tener 21 corresponsales de prensa en diferentes provincias de la Isla.
La normativa no garantiza la libertad de prensa en la Isla ni permite difusión de contenidos independientes a los producidos por el Estado.
La condena de un año y medio de prisión al reportero y la reciente detención del también periodista de CubaNet José Luis Tan Estrada son evidencia del acoso continuado contra nuestros colaboradores.
La Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), fundada el 27 de enero de 2006, no ha logrado inscribirse en el registro de asociaciones en Cuba, pero sigue con su lucha en favor de la autonomía de la profesión frente al Estado. Su presidente, José Antonio Fornaris, nos habla de sus objetivos, esperanzas y planes inmediatos.
“CubaNet’ ha sido uno de esos medios de prensa que durante años han estado realizando una labor muy importante”, reconoció el líder opositor.
En 1995 fundó el Buró de Prensa Independiente de Cuba (BPIC), una organización que reunía el Círculo de Periodistas de La Habana y las agencias Patria y Habana Press. Llegó a tener 21 corresponsales de prensa en diferentes provincias de la Isla.
La normativa no garantiza la libertad de prensa en la Isla ni permite difusión de contenidos independientes a los producidos por el Estado.
La condena de un año y medio de prisión al reportero y la reciente detención del también periodista de CubaNet José Luis Tan Estrada son evidencia del acoso continuado contra nuestros colaboradores.
La Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), fundada el 27 de enero de 2006, no ha logrado inscribirse en el registro de asociaciones en Cuba, pero sigue con su lucha en favor de la autonomía de la profesión frente al Estado. Su presidente, José Antonio Fornaris, nos habla de sus objetivos, esperanzas y planes inmediatos.