close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, junio 4, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién dirige la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    30
    Deportes

    Ayumi Leiva: “Los primeros días fueron duros, pero no más que lo que vivía en Cuba”

    martes, 4 de junio, 2024 5:16 am
    348
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El hombre de Maisinicú, Cuba, ICAIC, Sergio Corrieri, documental
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    220
    Fotograma de 'Madre', primer tema del disco 'Libre x Derechos'
    Cultura

    Mesa de Diálogo lanza ‘Madre’, primer tema del disco ‘Libres x Derecho’

    lunes, 3 de junio, 2024 2:11 pm
    54
    Cultura

    Cartas de Reinaldo García Ramos a Ana María Simo: Aporte a la memoria de la nación

    lunes, 3 de junio, 2024 3:07 am
    704
    Actualidad

    “Revolucionaria ejemplar”: el oficialismo se despide de Corina Mestre

    domingo, 2 de junio, 2024 3:02 pm
    447
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    30
    El hombre de Maisinicú, Cuba, ICAIC, Sergio Corrieri, documental
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    220
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.2k
    Destacados

    Viejitos que roban en los agros: otro logro de la “Revolución”

    lunes, 3 de junio, 2024 6:00 am
    802
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién dirige la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    1.6k
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    30
    Deportes

    Ayumi Leiva: “Los primeros días fueron duros, pero no más que lo que vivía en Cuba”

    martes, 4 de junio, 2024 5:16 am
    348
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El hombre de Maisinicú, Cuba, ICAIC, Sergio Corrieri, documental
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    220
    Fotograma de 'Madre', primer tema del disco 'Libre x Derechos'
    Cultura

    Mesa de Diálogo lanza ‘Madre’, primer tema del disco ‘Libres x Derecho’

    lunes, 3 de junio, 2024 2:11 pm
    54
    Cultura

    Cartas de Reinaldo García Ramos a Ana María Simo: Aporte a la memoria de la nación

    lunes, 3 de junio, 2024 3:07 am
    704
    Actualidad

    “Revolucionaria ejemplar”: el oficialismo se despide de Corina Mestre

    domingo, 2 de junio, 2024 3:02 pm
    447
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba
    Destacados

    S.O.S. Cuba entre ciclones

    martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
    30
    El hombre de Maisinicú, Cuba, ICAIC, Sergio Corrieri, documental
    Cultura

    A bombo y platillo, ICAIC anuncia documental sobre “El hombre de Maisinicú”

    martes, 4 de junio, 2024 4:00 am
    220
    Destacados

    93 años cumple Raúl Castro hoy: Analogías entre dos dictaduras

    lunes, 3 de junio, 2024 3:21 pm
    1.2k
    Destacados

    Viejitos que roban en los agros: otro logro de la “Revolución”

    lunes, 3 de junio, 2024 6:00 am
    802
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

S.O.S. Cuba entre ciclones

¿Qué sucederá si agravando las crisis alimentaria, económica, financiera y sociopolítica que vivimos los cubanos hoy, un ciclón pasa por Cuba y arrasa con lo poco que ya nos queda?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 4 de junio, 2024 7:45 am
en Destacados, Noticias, Opinión
Huracanes, tormentas, ciclones, Cuba

Daños provocados por el huracán Ian en Pinar del Río, en septiembre de 2022 (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- “¡Auxilio, socorro, ayúdennos!”, fueron palabras que, unas veces pronunciadas teatralmente, remedando un desastre por gente cínica, bien acuartelada, pero otras dichas en voz de circunspectos desamparados, reiteradamente escuché exclamar la mañana de este sábado, luego del anuncio oficial de la temporada ciclónica, cuando muchísimos nos preguntamos:

¿Qué sucederá si agravando las crisis alimentaria, económica, financiera y sociopolítica que vivimos los cubanos hoy, para colmos de males, mañana o pasado o cualquier día de los próximos seis meses, un ciclón pasa por Cuba y arrasa con lo poco que ya nos queda?

La temporada ciclónica 2024 que según expertos será muy activa este año, con incrementos casi de 200% de eventos meteorológicos de gran intensidad o menos intensos, ha comenzado este 1ro de junio y se extiende hasta el próximo 30 de noviembre. Son meses de peligros para todos los que vivimos en esta área del Atlántico, el Golfo de México y el Caribe, históricamente, desguazados por la lluvia y el viento del temporal.

Sin corriente más del 70 % de Pinar del Río tras paso del huracán Idalia

Vidas humanas, de ganado, de fauna silvestre, miles de hectáreas de cultivos que proveen alimento humano y para los rebaños, de plantaciones forestales y de bosques naturales, y miles de viviendas, almacenes e industrias, han desaparecido o han sido dañados por los ciclones, produciendo pérdidas irreparables, o con solución a largo plazo y al costo de millones. 

Y, en Cuba, bajo un régimen totalitario comunista, que ya prolonga por más de 65 años las penurias humanas, particulares y nacionales todas como consecuencia de la negación de las libertades civiles y entre ellas de forma principalísima la negación de la economía de mercado, para instaurar un gigantesco monopolio de Estado –y, a ultranza, sí, a todo trance y resueltamente, ahora ser conviviente y en connivencia con mercaderes “particulares” usureros, fieles al Partido Comunista y explotadores de la nación toda, como el mismo régimen estatista que los legitima–, los pobres, que son los cientos de miles de jubilados de las empresas estatales con pensiones miserables, no podrán comprar una libra de clavos o una plancha de madera para asegurar las ya desvencijadas puertas y ventanas de sus hogares, muchos derrumbándose, que no resistirán ni la primera racha de viento huracanado.

Pobreza y reproducción de la pobreza: Apartheid en Cuba

Esos cientos de miles de personas pobres, en estado de cuasi mendicidad que los voceros del régimen totalitario comunista llaman eufemísticamente “vulnerables”, no tienen dinero para en caso de ciclón, ni comprar una vela en 100 pesos para alumbrarse. Pero… ¡Cómo alumbrarse con velas en caso de ciclón si permanecen a oscuras con buen tiempo durante noche tras noche de apagón!

Esa pobre gente, que carece de una vivienda segura para abrigarse y dormir protegidos en una noche de huracán, que carece de ropas y de zapatos, habiendo gastado las suelas marchando y aplaudiendo al régimen castrocomunista durante todos estos años y, misérrimos, hoy aplauden a “mi presidente Díaz-Canel” –que va con zapatos de marcas famosas–, carecen hasta de lo imprescindible, eso que suele haber en cualquier botiquín o en la alacena de una casa de trabajadores en un país civilizado.

Recuperación de viviendas al 51% a un año del huracán Ian

Pero los pobres cubanos no tienen ni medicamentos básicos, esos, ni para calmar una cefalea transitoria o un dolor de muelas; no, no tienen una lata de sardinas o de carne prensada o de frijoles en reserva: ¿cómo reservar lo que no se tiene para hoy?; y no tienen lámparas recargables, ni baterías, ni convertidores, ni plantas eléctricas que funcionan con gasolina, no tienen ni fósforos si tuvieran una vela; y, sin llegar los vientos del huracán, sufren días y noches de penurias extremas, con poca o ninguna comida decente, entiéndase nutritiva, muchos, comiendo “raspaduras”, que para los lectores no cubanos, desconocedores del término, es guarapo, jugo de caña de azúcar hervido hasta solidificarse, y que a 30 pesos la porción de poco más de dos y media por tres y media pulgadas, es lo más barato y mejor que pueden conseguir para no pasar hambre, con “buen tiempo”.

Entonces… No, no es raro que ya desde el primer día de la temporada ciclónica, sin tener materiales ni herramientas para en caso de huracán asegurar casas, corrales o ranchos, sin tener medios ni formas para hacer reservas de medicamentos, agua, víveres, ropas, calzados y combustibles, los cubanos lancen un S.O.S., pues… ¿¡Cómo la pasaremos si además de azotarnos el comunismo nos azota un ciclón!?

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: ciclónciclonesciclones en Cubadamnificados del huracánhuracantemporada ciclónica
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ariel pestano jr
Deportes

Pelotero Ariel Pestano Jr. se va de Cuba

martes, 4 de junio, 2024 4:10 pm
33
abasto de agua, rotura
Actualidad

Régimen instala equipos de bombeo en Pinar del Río para aliviar “compleja situación” del agua

martes, 4 de junio, 2024 4:00 pm
8
san nicolas mayabeque
Noticias

Detectan casos de Fiebre de Oropouche en Mayabeque

martes, 4 de junio, 2024 3:41 pm
60
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Noticias

Biden anuncia nuevas acciones para asegurar la frontera sur de Estados Unidos

martes, 4 de junio, 2024 2:07 pm
185
Embarazo adolescente en Cuba
Actualidad

Aumenta tasa de fecundidad y aborto en adolescentes cubanas menores de 15 años

martes, 4 de junio, 2024 1:02 pm
51
Andrés Manuel López Obrador
Noticias

AMLO agradece a Díaz-Canel por acuerdo para enviar más de 900 médicos cubanos a México

martes, 4 de junio, 2024 12:47 pm
127
Sin Muela

SIGUIENTE
Arturo Aliaga, Cuba, mipymes

La verdad sobre quién dirige la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.