close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 6, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    204
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    136
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    486
    Destacados

    Parcelación Moderna: el barrio ayer y hoy

    viernes, 5 de enero, 2024 6:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
    Cultura

    Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

    sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
    41
    La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
    Cultura

    Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

    sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
    12
    Cultura

    Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano

    sábado, 6 de enero, 2024 8:28 am
    32
    Cultura

    Clara Romero de Nicola: maestra fundadora de la escuela cubana de guitarra

    sábado, 6 de enero, 2024 8:13 am
    27
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    136
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    172
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    933
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    725
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    204
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    136
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    486
    Destacados

    Parcelación Moderna: el barrio ayer y hoy

    viernes, 5 de enero, 2024 6:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
    Cultura

    Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

    sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
    41
    La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
    Cultura

    Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

    sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
    12
    Cultura

    Rafael Hernández: Un puertorriqueño con oído cubano

    sábado, 6 de enero, 2024 8:28 am
    32
    Cultura

    Clara Romero de Nicola: maestra fundadora de la escuela cubana de guitarra

    sábado, 6 de enero, 2024 8:13 am
    27
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    136
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    172
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    933
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    725
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    951
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Músico Roberto Carcassés sobre Cuba: “La censura ya es ridícula, la represión”.

En una entrevista ofrecida a la revista AM:PM, Roberto Carcassés habló sobre la censura y la crisis en Cuba, así como sus proyectos a futuro.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
viernes, 5 de enero, 2024 5:43 pm
in Actualidad, Noticias
Roberto Carcassés

Roberto Carcassés (Foto tomada de www.playingforchange.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – “Sí, sí, la censura ya es ridícula, la represión…”, dijo el músico cubano Roberto Carcassés sobre la situación política en la Isla. El artista habló sobre el tema desde Madrid, en una entrevista publicada por la revista AM:PM.

Carcassés, quien en agosto pasado hizo públicos los motivos por los que decidía establecerse en España, compartió esta vez anécdotas sobre el hostigamiento hacia los artistas con voces discrepantes dentro de Cuba.

Al respecto, recordó la noche durante una de las peñas de su grupo Interactivo en el Bertolt Brecht, cuando estaba entre el público el humorista Iván Camejo, residente en Miami.

En aquel entonces Carcassés saludó a Camejo por el micrófono y le ofreció subir a realizar algún segmento de humor para los espectadores, lo cual el comediante rechazó.

“Le digo ‘bueno, Iván, igual, bienvenido. Patria y vida, patria o muerte, y libertad’. Al otro día la presidenta del Instituto [Cubano] de la Música, la gente de mi empresa, todo el mundo reunido conmigo. Realmente una falta de respeto”, señaló el músico.

Según las declaraciones del director de Interactivo, las autoridades culturales en la reunión cuestionaron cómo “iba a decir eso en un lugar así”.

“Ustedes no son los dueños de los lugares, ustedes son administradores públicos, eso es de todos nosotros, lo público en Cuba es de todos nosotros, ustedes no son los dueños, simplemente”, contestó Carcassés.

Desde que salió de Cuba, el artista ha seguido teniendo distintos conciertos y presentaciones con muy buena acogida. Para este 2024, además, su agenda incluye la publicación de su primera novela, una ficción con toques autobiográficos.

Con relación a las precariedades y la crisis que atraviesa actualmente la Isla, Roberto Carcassés ofreció algunas reflexiones.

“Lo de ahora, económicamente, es tan malo como en el Período Especial, pero en aquellos tiempos yo tenía 20 años, y mi generación (…) sentíamos que podíamos ser creativos y hacer cosas estando en Cuba. Ahora no, los muchachos de 15, 20 años, lo que quieren es irse, es lo que tienen claro. Entonces es muy diferente en ese sentido. Se perdió la magia, todo se ha vuelto mediocre. Ya no hay argumentos para mantener lo que está pasando en el país”.

De acuerdo con el artista, todo el que ha crecido en Cuba en algún momento ha creído en paradigmas, en algún momento ha apoyado ideas o utopías colectivas, pero de la manera en que está ocurriendo hoy no tienen cabida.

“Es un proceso muy personal para cada cubano, descreer ha sido un trauma nacional, los que viven dentro, fuera, los que están, los que no (…) Cuba es un hermoso lugar donde no podemos vivir todos los cubanos. Y eso está mal”, agregó.

Entretanto, dice estar regularizando su estatus migratorio en España, colaborando con artistas y haciendo música nueva. Su espacio más habitual en los últimos tiempos ha sido el bar-restaurante madrileño La Negra Tomasa.

Roberto Carcassés nació en la Habana en 1972. Su padre, el reconocido Bobby Carcassés, fue pionero del afrojazz en Cuba.

En el año 2001, fundó la banda Interactivo, en la cual ha trabajado con artistas como Francis del Río, Yusa, William Vivanco y Telmary. Sus aportes a la timba-funk cubana son destacados en la escena musical de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: crisis en CubaGrupo InteractivoRoberto Carcassés
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Revelan documentos sobre caso de Jeffrey Epstein, millonario acusado de tráfico sexual
Actualidad

Revelan documentos sobre caso de Jeffrey Epstein, millonario acusado de tráfico sexual

sábado, 6 de enero, 2024 10:57 am
34
Fidel Pérez Michel, Cuba, Su propia guerra, actor, Miami
Cultura

Qué ha pasado con el actor Fidel Pérez Michel, “el Puri en La Habana”

sábado, 6 de enero, 2024 10:23 am
41
El Dany, Yomil, Cuba, música, reguetón
Noticias

“El Dany” cumpliría hoy 35 años: así lo recuerdan los cubanos

sábado, 6 de enero, 2024 10:00 am
12
Registran 14 terremotos perceptibles en Cuba 2023
Actualidad

Registran 14 terremotos perceptibles en Cuba 2023

sábado, 6 de enero, 2024 9:44 am
24
La Celestina, Cuba, actores, El Público, Miami
Cultura

Teatro El Público lleva a Miami versión de “La Celestina”

sábado, 6 de enero, 2024 9:33 am
12
Reyes Magos, Cuba, Fidel Castro
Noticias

Cuando los Reyes Magos enfurecieron a Fidel Castro

sábado, 6 de enero, 2024 9:00 am
131
Sin Muela

Next Post
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Ucrania, Cumbre UE-CELAC

Bruno Rodríguez defiende al régimen: Cuba tiene un “desempeño ejemplar” en libertad religiosa

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.