close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, abril 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio
    Destacados

    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

    lunes, 1 de abril, 2024 8:50 am
    923
    El tatuaje en Cuba, cuando un arte es ilegal
    Destacados

    El tatuaje en Cuba, cuando un arte es ilegal

    lunes, 1 de abril, 2024 8:20 am
    324
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    662
    Destacados

    La papa ayuda

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El poeta cubano Ernesto Delgado
    Cultura

    Ernesto Delgado: “Hacer un buen poema es el mejor homenaje que le podemos hacer a Cuba”

    domingo, 31 de marzo, 2024 4:46 pm
    205
    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense
    Cultura

    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:15 pm
    373
    Cultura

    Lolek y Bolek: ¿Cuándo y cómo surgió el famoso animado polaco?

    domingo, 31 de marzo, 2024 12:59 pm
    796
    Cultura

    Félix Chapotín, el Armstrong del son cubano

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:58 am
    127
  • OPINIÓN
    Cuba, provisionalidad. estado, emigrar
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    662
    Cuba, cambio fraude
    Opinión

    El “cambio fraude” y otras reflexiones

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:27 pm
    297
    Noticias

    El desmoronamiento del régimen: Momento propicio para incrementar lucha por la libertad

    domingo, 31 de marzo, 2024 2:01 pm
    348
    Noticias

    Adiós a mi maestro Tomás Fernández Travieso

    domingo, 31 de marzo, 2024 1:38 pm
    259
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio
    Destacados

    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

    lunes, 1 de abril, 2024 8:50 am
    923
    El tatuaje en Cuba, cuando un arte es ilegal
    Destacados

    El tatuaje en Cuba, cuando un arte es ilegal

    lunes, 1 de abril, 2024 8:20 am
    324
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    662
    Destacados

    La papa ayuda

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:00 am
    650
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El poeta cubano Ernesto Delgado
    Cultura

    Ernesto Delgado: “Hacer un buen poema es el mejor homenaje que le podemos hacer a Cuba”

    domingo, 31 de marzo, 2024 4:46 pm
    205
    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense
    Cultura

    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:15 pm
    373
    Cultura

    Lolek y Bolek: ¿Cuándo y cómo surgió el famoso animado polaco?

    domingo, 31 de marzo, 2024 12:59 pm
    796
    Cultura

    Félix Chapotín, el Armstrong del son cubano

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:58 am
    127
  • OPINIÓN
    Cuba, provisionalidad. estado, emigrar
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    662
    Cuba, cambio fraude
    Opinión

    El “cambio fraude” y otras reflexiones

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:27 pm
    297
    Noticias

    El desmoronamiento del régimen: Momento propicio para incrementar lucha por la libertad

    domingo, 31 de marzo, 2024 2:01 pm
    348
    Noticias

    Adiós a mi maestro Tomás Fernández Travieso

    domingo, 31 de marzo, 2024 1:38 pm
    259
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matanzas implementará servicio de alertas por tormentas locales

La noticia fue bien recibida por los internautas, quienes también criticaron que solo en Matanzas se implemente el nuevo sistema de alertas.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 31 de marzo, 2024 4:58 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
Lluvias, inundaciones, Cuba

Tormenta local en Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El Centro Meteorológico Provincial de Matanzas implementará un servicio especializado de alerta temprana por tormentas locales severas, el cual estaría dirigido, esencialmente, a productores agrícolas independientes.

Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), existe en la Isla un creciente interés por la información en tiempo real sobre el estado del tiempo para adaptarse al cambio climático y evitar daños, “sobre todo por parte del sector no estatal”.

Niliam Fernández Rosado, subdirectora técnica del citado Centro Meteorológico, explicó que la institución participa en varios proyectos de investigación de alcance territorial encaminados a resolver problemáticas en la región, a partir del trabajo conjunto con autoridades de salud, patrimonio, telecomunicaciones, y agricultura.

“Es nuestra meta promover una mayor concientización a propósito de los servicios meteorológicos, esenciales para la actividad humana y mitigar los efectos del cambio climático; en este sentido el sistema de la agricultura debería hacer un mayor uso de la información que proporcionamos”, explicó la directiva.

Asimismo, recordó que los servicios especializados del Centro en Matanzas actualmente están dirigidos a zonas y actividades específicas, como consejos populares, áreas ganaderas, instalaciones turísticas, y escenarios donde se aplica el manejo integrado costero, y contribuyen a la toma de decisiones.

Fernández Rosado resaltó que cuatro de las siete estaciones existentes en Matanzas están equipadas para desarrollar la actividad agrometeorológica en los municipios de Perico, Jovellanos, Colón y Jagüey Grande, de interés para asociar el comportamiento del clima con diferentes cultivos como el frijol.

“Gracias a tecnología portátil, el Centro realiza el monitoreo de los diferentes gases contaminantes en esta ciudad, lo que se expresa en un servicio atractivo hoy para la empresa Rayonitro, localizada en la zona industrial y dedicada a la producción de fertilizantes”, agrega el reporte.

En el apartado de comentarios de la publicación, una usuaria identificada como Margarita expresó su descontento con la manera en que se implementará el nuevo servicio.

“No entiendo que la acción sea dirigida única y exclusivamente para los productores agrícolas independientes (…) la expresión que se debe utilizar es productor agrícola estatal o no estatal. Creo que la intención es válida para cualquier actor económico. No comencemos a establecer más diferencias. Sería lo último que pudiera existir en nuestro país”, escribió la internauta.

“Pienso que no debe haber diferencias en su aplicación, pues tanto valen las cosechas por el asunto de la alimentación como seguridad nacional, así como las vidas humanas en riesgo al enfrentarse a un evento meteorológico de grandes proporciones. Más bien, en la medida de las posibilidades se deben instalar en varias regiones del país”, agregó Andresito, otro usuario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: el clima en Cubameteorologíasistema de alertaTormentas eléctricas
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Me habían dicho que la cosa estaba mala, pero no imaginé que llegara a tanto”
Noticias

Reajustan precio del transporte por ómnibus en La Habana

lunes, 1 de abril, 2024 7:07 pm
0
Gran Maestro Mario Alberto Urquía Carreño, Masones, Cuba, robo
Noticias

Acusan a ex Gran Maestro Mario Urquía por apropiación indebida de más de 2.000 USD

lunes, 1 de abril, 2024 6:02 pm
80
Destituyen a primera secretaria del PCC en Mantua, Pinar del Río
Noticias

Destituyen a primera secretaria del PCC en Mantua, Pinar del Río

lunes, 1 de abril, 2024 5:03 pm
186
Juicio contra manifestantes de Caimanera se realizará este martes
Noticias

Juicio contra manifestantes de Caimanera se realizará este martes

lunes, 1 de abril, 2024 3:54 pm
85
Puerto Manatí: Entre el deterioro y el abandono
Noticias

Puerto Manatí: Entre el deterioro y el abandono

lunes, 1 de abril, 2024 3:05 pm
95
Turistas rusos en Cuba
Actualidad

Llega a Cuba primer vuelo turístico de compañía rusa Rosneft

lunes, 1 de abril, 2024 2:19 pm
75
Sin Muela

SIGUIENTE
Un grupo de personas esperan la 'gacela' que cubre el trayecto Cotorro-Vedado, este martes

Restablecen servicio de taxis Gazelles tras suspenderlo por falta de combustible

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.