We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 18, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergio Ángel Baquero, Programa Cuba, Colombia
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    159
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    638
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    877
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, bailarines, Ballet de Camagüey, España, éxodo
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    651
    actores, cubanos, El grito de las mariposas, Luis Alberto García, premios Produ
    Cultura

    Luis Alberto García y Héctor Noas nominados a los premios PRODU de la televisión latina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:22 am
    173
    Cultura

    “Entre todas las mujeres”: el mejor homenaje a Joaquín Sabina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:02 am
    138
    Cultura

    La iglesia más alta de Cuba y sus 100 años de historia

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:15 am
    215
  • OPINIÓN
    Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    266
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.2k
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    394
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    333
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergio Ángel Baquero, Programa Cuba, Colombia
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    159
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    638
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    877
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, bailarines, Ballet de Camagüey, España, éxodo
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    651
    actores, cubanos, El grito de las mariposas, Luis Alberto García, premios Produ
    Cultura

    Luis Alberto García y Héctor Noas nominados a los premios PRODU de la televisión latina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:22 am
    173
    Cultura

    “Entre todas las mujeres”: el mejor homenaje a Joaquín Sabina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:02 am
    138
    Cultura

    La iglesia más alta de Cuba y sus 100 años de historia

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:15 am
    215
  • OPINIÓN
    Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    266
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.2k
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    394
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    333
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Estas son las 10 cosas que debes saber sobre la cumbre del G-77 + China

La cumbre del Grupo de 77 países en desarrollo, más China, se desarrolló en La Habana del 14 al 16 de septiembre en medio de prolongadas jornadas de apagones y represión

CubaNetbyCubaNet
domingo, 17 de septiembre, 2023 12:29 pm
in Actualidad, Internacionales, Noticias
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana

Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

San Luis Potosí, México.-La cumbre del Grupo de 77 países en desarrollo, más China, se desarrolló en La Habana del 14 al 16 de septiembre en medio de prolongadas jornadas de apagones y represión contra activistas.

Estas son las diez cosas que debes saber sobre la Cumbre.

1. ¿De qué trata la cumbre del G-77?

Es un encuentro entre gobernantes junto a representantes de alto nivel de 134 países del llamado Sur Global. La cumbre fue pactada para llegar a acuerdos y estrategias conjuntas de cooperación para el desarrollo.

Es un foro que reúne las ideas y políticas del Sur Global para llevarlas luego a la Organización de Naciones Unidas, cuya Asamblea General tendrá lugar en Nueva York, del 19 al 26 de septiembre.

2. ¿Por qué se celebra en Cuba?

Desde enero Cuba fue elegida como presidenta rotativa del G77. Se trata de la primera vez que Cuba ostenta este papel, que le otorga la responsabilidad de representar y coordinar a sus integrantes durante un año.

3. ¿Dónde sesionó la Cumbre?

Se celebró en el Palacio de las Convenciones de La Habana, un suntuoso centro que no se vio afectado por las interrupciones de apagones que aquejaron a los cubanos este fin de semana. Mientras las luces y pantallas del mencionado lugar, del Hotel Palco y distintos sitios donde los asistente se alojaron permanecieron encendidas, millones de cubanos vivieron jornadas de largas interrupciones del servicio eléctrico.

4. ¿Quiénes asistieron a La Habana?

Participaron alrededor de 114 delegaciones. Estuvieron gobernantes latinoamericanos como el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia y Xiomara Castro, de Honduras.

Además, acudieron los presidentes Filipe Nyusi, de Mozambique; Ranil Wickremesinghe, de Sri Lanka; Thongloun Sisoulith, de Laos o Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica.

Al encuentro viajó el secretario general de Naciones Unidos, António Guterres, quien pronunció un discurso en la ceremonia inaugural.

5. Díaz-Canel llama a la “democratización”

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel llamó a una “democratización de la ONU”. “Es preciso revertir esa condición en que nos sumieron siglos de dependencia colonial y neocolonial, porque no es justo y porque no soporta ya el Sur el peso muerto de todas las desgracias”, expresó en su intervención en la Cumbre.

En su opinión, los países del Sur Global son las “víctimas principales” de crisis económicas y comerciales, así como de los efectos del cambio climático, una razón por la cual, según él, habría que reformar las instituciones multilaterales.

Además, los participantes en la cumbre refrendaron “el pleno respeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, cuando el gobierno cubano ha sido fuertemente criticado por organización internacionales a causa de la violación sistemática de los derechos humanos que establece la Carta de ONU.

6. Intensas jornadas represivas durante la Cumbre

Mientras el gobernante hacía un llamado a la democratización, decenas de activistas de la sociedad civil cubana, que abogan por un verdadero sistema de democracia, vivieron días de represión, bajo vigilancia estricta de la Seguridad del Estado para evitar jornadas de protesta.

Durante la celebración de la Cumbre donde el gobernante cubano denunció “injusticias en los organismos internacionales”, opositores como Diasniurka Salcedo o Rolando Rodríguez Lobaina estuvieron sitiados en sus viviendas, sin acceso a internet por datos móviles o fueron detenidos e interrogados por la policía.

Varios activistas de la sociedad civil cubana se encuentran sitiados, bajo vigilancia de la Seguridad del Estado, mientras la Cumbre del Grupo de los 77 + China, comienza en La Habana.
Abrimos hilo sobre los actos represivos🧵👇👇 pic.twitter.com/Ni8LOUA0Id

— Cubalex (@CubalexDDHH) September 15, 2023

7. El régimen cubano afianzó relaciones con sus principales aliados en la región

Los gobernantes de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, afianzaron sus relaciones con el régimen de Cuba, en una reunión paralela a la cumbre del G77 más China.

En ella aportaron por una “cooperación internacional como un mecanismo para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales, informó este sábado el Gobierno del país suramericano”.

8. Gobiernos de Brasil y Cuba restablecen oficialmente relaciones

El evento en La Habana fue la oportunidad para oficializar el restablecimiento de las relaciones políticas y diplomáticas del gobierno de Brasil con el de Cuba, pausadas durante el gobierno de Bolsonaro.

Firmaron acuerdos bilaterales en las esferas de ciencia, tecnología e innovación, salud y agricultura, según reportaron los medios oficialistas. Se espera que discutan sobre la deuda de Cuba con el banco de desarrollo de Brasil, que asciende a unos 540 millones de dólares y se contrajo principalmente durante las enormes obras del puerto cubano de Mariel.

Lula también está muy interesado en aumentar el uso del puerto por parte de las empresas brasileñas y aprovechar su infraestructura para facilitar el comercio internacional con el Caribe y Estados Unidos.

9. Declaración de la Cumbre insiste en la necesidad de invertir en ciencia, tecnología e innovación

La declaración final de la Cumbre del G77 reconoció la necesidad de “invertir más en ciencia, tecnología e innovación y de poner en marcha iniciativas a todos los niveles para el desarrollo de los recursos humanos en estos ámbitos”, y “formular estrategias encaminadas a combatir la fuga de cerebros de recursos humanos especializados formados en los países del Sur”.

En Cuba, marcada por una profunda crisis estructural, miles de especialistas de estas áreas, incluidos médicos e ingenieros, han emigrado en los últimos años en busca de libertad para ejercer y mejorías económicas.

Por otra parte, mientras el régimen apuesta por un desarrollo de las tecnologías de la comunicación, ha recrudecido los mecanismos de vigilancia que controlan el acceso a internet y ha impuesto leyes que castigan a quienes se expresan libremente por esta vía.

10. Defensores de Derechos Humanos criticaron la reunión del G77 más China

La Organización No Gubernamental Prisoners Defenders repudió la celebración de la Cumbre en un país que viola los derechos humanos de sus ciudadanos. “Que el grupo celebre la reunión en Cuba no es sino síntoma de lo blanqueada que está la dictadura cubana y otras en dicho foro”, dijo Javier Javier Larrondo, presidente de la ONG.

La violación sistemática de los derechos humanos, la pérdida de libertad de más de mil personas por razones políticas, la criminalización de la disidencia y la profunda crisis económica que aqueja a la población vuelven este evento una naturalización del régimen en el ámbito internacional.

Por otra parte, la activista Rosa María Payá, hija del disidente cubano asesinado por la dictadura Oswaldo Payá, y al frente de la plataforma Cuba Decide comentó que “La dictadura no tiene diplomáticos, sólo agentes de inteligencia; y la tolerancia que Naciones Unidas le ha ofrecido por décadas provoca absurdos como esta cumbre de la inmoralidad en La Habana una semana antes de la Asamblea General”.

Tags: apagonesCumbre G-77 + ChinaMiguel Díaz-Canelrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Marlins de Miami, Grandes Ligas
Deportes

Los Marlins de Miami vuelven a soñar con la postemporada

lunes, 18 de septiembre, 2023 12:50 pm
2
Pan normado en Pinar del Río
Noticias

“Cenizo, seco y huele a ácido”: así es el pan que se vende en Pinar del Río

lunes, 18 de septiembre, 2023 11:32 am
28
ICLEP, periodistas, cumbre, Cuba, represión
Noticias

ICLEP denuncia represión a periodistas durante la Cumbre de los 77 en La Habana

lunes, 18 de septiembre, 2023 10:52 am
43
Fotograma de Farinelli, il Castrato, Carlo Broschi, Ópera, Europa
Noticias

El castrato que conquistó Europa

lunes, 18 de septiembre, 2023 10:04 am
93
Cuba, Copa Mundial de Béisbol Femenino, Béisbol Femenino, Japón
Deportes

Equipo Cuba se despide del mundial femenino de Béisbol con una sola victoria

lunes, 18 de septiembre, 2023 8:58 am
40
Henry Constantín, Cuba, periodista, Seguridad del Estado
Noticias

Régimen mantiene “secuestrado” al periodista independiente Henry Constantín

lunes, 18 de septiembre, 2023 7:14 am
113
Sin Muela

Next Post
Gustavo -Petro- Iván -Duque

"Idiota útil" del castrismo así llamó Iván Duque a Gustavo Petro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x