nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 16, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    144
    El cubano Alejandro González Acosta
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    77
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    75
    Destacados

    “Me dicen que soy mujer y que así debo comportarme”: Transfobia en una escuela de Cuba

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:57 pm
    524
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rine Leal, Cuba, teatro, prensa
    Cultura

    Rine Leal, el gran historiador del teatro cubano

    sábado, 16 de septiembre, 2023 10:33 am
    20
    B. B. King, Blues, Jazz
    Cultura

    B.B. King: la vida en el blues

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    43
    Cultura

    Marc Anthony, el rey de la salsa, está de cumpleaños

    sábado, 16 de septiembre, 2023 5:01 am
    58
    Cultura

    Muere el reconocido escultor colombiano Fernando Botero

    viernes, 15 de septiembre, 2023 10:02 am
    97
  • OPINIÓN
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    75
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    301
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    253
    Opinión

    La geopolítica, sin derechos humanos ni democracia, no funciona

    jueves, 14 de septiembre, 2023 12:41 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    144
    El cubano Alejandro González Acosta
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    77
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    75
    Destacados

    “Me dicen que soy mujer y que así debo comportarme”: Transfobia en una escuela de Cuba

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:57 pm
    524
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rine Leal, Cuba, teatro, prensa
    Cultura

    Rine Leal, el gran historiador del teatro cubano

    sábado, 16 de septiembre, 2023 10:33 am
    20
    B. B. King, Blues, Jazz
    Cultura

    B.B. King: la vida en el blues

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    43
    Cultura

    Marc Anthony, el rey de la salsa, está de cumpleaños

    sábado, 16 de septiembre, 2023 5:01 am
    58
    Cultura

    Muere el reconocido escultor colombiano Fernando Botero

    viernes, 15 de septiembre, 2023 10:02 am
    97
  • OPINIÓN
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    75
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    301
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    253
    Opinión

    La geopolítica, sin derechos humanos ni democracia, no funciona

    jueves, 14 de septiembre, 2023 12:41 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

No se hablará en La Habana de los cientos de presos políticos, ni serán mencionadas esas mujeres y hombres que están en la cárcel por manifestar sus ideas

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
in Destacados, Opinión
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana

Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — El Hotel Palco, el restaurante El Palenque y el Salón Cubanacán (El Laguito), entre otros sitios de ocio y placer, ¡y cómo no!, las luces, cámaras y micrófonos del Palacio de las Convenciones y todas las candilejas, como para que la puesta en escena de esa suerte de obra de teatro político de  diplomacia comercial tengan éxito, están a disposición de Antonio Guterres, secretario general de la ONU; de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; de Alberto Fernández y de Gustavo Petro, presidentes de Argentina y Colombia, respectivamente; así como de una larga lista de presidentes, primeros ministros, cancilleres y embajadores de las 133 delegaciones de los países que se reúnen en La Habana durante dos días para celebrar la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China, país que, aunque no pertenece al Grupo, sí los apoya.

Pero mientras este viernes y sábado los asistentes a la Cumbre del G77 y su anfitrión, Miguel Díaz-Canel, estarán pronunciando discursos en el Palacio de las Convenciones, diciendo de injusticias sociales, de un comercio desigual, de proteccionismo, del “bloqueo” de Estados Unidos a Cuba, y luego irán a comer langostas o cerdo asado en el restaurante El Palenque o a tomar mojitos en el Hotel Palco, miles de cubanos, millones, apenas si con muchísimos esfuerzos habrán conseguido que comer ese día, y permanecerán a oscuras, sin electricidad ni agua corriente en sus casas, de paredes agrietadas o derrumbándose, apretujada la familia, compuesta ya de varias generaciones, pensando qué comerán al día siguiente, o cavilando si los niños tendrán pan o leche para ir a la escuela, o qué dar de desayunar al abuelo, porque todo es más difícil desde que los hijos jóvenes, los que ayudaban a buscar el sustento, hoy están en camino de Estados Unidos, de España, de Rusia, de cualquier lugar donde puedan ganar el sustento.

Y por supuesto, no se hablará de los cientos de presos políticos en los discursos en el Palacio de las Convenciones. Incluso, no se mencionaran esas mujeres y hombres que están en la cárcel por manifestar sus ideas. Ellos, preocupados por las economías de sus países y la del “grupo”, dirán que se necesita un nuevo orden económico mundial, donde el dólar no sea quien lidere las finanzas en las transacciones internacionales. Nadie, ni Guterres ni Lula ni Petro ni Alberto Fernández recordarán a Díaz-Canel que el Partido Comunista de Cuba (PCC) fue quien lideró una llamada “Tarea Ordenamiento” que, supuestamente, pondría fin a la llamada “dualidad monetaria”, pero que terminó depreciando la moneda nacional en una espiral inflacionaria que no se detiene por obra y gracia de una razón sencillísima: en Cuba no hay producción de bienes ni de servicios con calidad y mucho menos productividad por escaso o nulo apego por el trabajo. ¿Y cómo sentir deseos de trabajar si el salario no tiene capacidad de pago?

Si la Cumbre del G77 está como dicen enfocada en “los retos actuales del desarrollo”  y en el papel de “la ciencia, la tecnología y la innovación”, los participantes en el conclave debían saber que en Cuba la clase política, la de los comisarios del PCC, la de los burócratas, la de los generales y coroneles que no dirigen ejércitos, sino son gerentes de empresas, todos ellos, aunque residen en Cuba, no viven como cubanos, como esos a quienes les han cerrado las calles para que pasen los del G77. Y así, los que debía estar dedicados a “la ciencia, la tecnología y la innovación” han emprendido un reto actual de desarrollo, pero de desarrollo personal y han optado por marcharse de Cuba. El país al que ustedes, ciudadanos del mundo, equivocadamente han llegado.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubacubanosCumbre del G77Grupo de los 77 más Chinarégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Burro de Perico
Destacados

La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
144
El cubano Alejandro González Acosta
Destacados

“Donde están la paz y la libertad, está la patria”

sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
77
Cajeros automáticos, bancarización
Destacados

La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
75
Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
Opinión

Mercenarios cubanos: la saga continúa

viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
301
Marions Vargas, adolescente trans cubano
Destacados

“Me dicen que soy mujer y que así debo comportarme”: Transfobia en una escuela de Cuba

viernes, 15 de septiembre, 2023 2:57 pm
524
Cuba, judo, Academia de Judo de La Habana
Deportes

Entre malas mentalidades y escasos recursos, el camino del judo en Cuba

viernes, 15 de septiembre, 2023 10:39 am
212
Sin Muela

Next Post
Un mercado arrendado por cuentapropistas en Cuba

Redada contra cuentapropistas en La Habana termina con 42 vendedores multadas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x