We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 18, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergio Ángel Baquero, Programa Cuba, Colombia
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    141
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    636
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    871
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, bailarines, Ballet de Camagüey, España, éxodo
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    584
    actores, cubanos, El grito de las mariposas, Luis Alberto García, premios Produ
    Cultura

    Luis Alberto García y Héctor Noas nominados a los premios PRODU de la televisión latina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:22 am
    164
    Cultura

    “Entre todas las mujeres”: el mejor homenaje a Joaquín Sabina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:02 am
    135
    Cultura

    La iglesia más alta de Cuba y sus 100 años de historia

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:15 am
    211
  • OPINIÓN
    Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    265
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.1k
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    393
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    330
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergio Ángel Baquero, Programa Cuba, Colombia
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    141
    Burro de Perico
    Destacados

    La leyenda de Perico, el burro más célebre y mediático de Cuba

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    636
    Destacados

    “Donde están la paz y la libertad, está la patria”

    sábado, 16 de septiembre, 2023 8:00 am
    871
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, bailarines, Ballet de Camagüey, España, éxodo
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    584
    actores, cubanos, El grito de las mariposas, Luis Alberto García, premios Produ
    Cultura

    Luis Alberto García y Héctor Noas nominados a los premios PRODU de la televisión latina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:22 am
    164
    Cultura

    “Entre todas las mujeres”: el mejor homenaje a Joaquín Sabina

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:02 am
    135
    Cultura

    La iglesia más alta de Cuba y sus 100 años de historia

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:15 am
    211
  • OPINIÓN
    Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    265
    Cajeros automáticos, bancarización
    Destacados

    La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

    sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
    1.1k
    Opinión

    Mercenarios cubanos: la saga continúa

    viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
    393
    Destacados

    G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

    viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
    330
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La iglesia más alta de Cuba y sus 100 años de historia

Conocida popularmente como la Iglesia de Reina, en Centro Habana, fue erigida con gran participación de expertos y sacerdotes españoles

CubaNetbyCubaNet
domingo, 17 de septiembre, 2023 11:47 am
in Cultura, Noticias
Iglesia de Reina, Cuba, arquitectura, españoles

Iglesia de Reina. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- La edificación religiosa conocida popularmente como Iglesia de Reina, por la céntrica calle habanera donde fue levantada, se erigió junto con un convento por la congregación de los Jesuitas entre 1914 y 1923. Dedicada al Sagrado Corazón de Jesús y a San Ignacio de Loyola, es la más alta de Cuba.

Se trata de un templo católico de estilo gótico (para algunos neogótico) que, aunque no dispone como otros de una plazuela frontal que lo realce, su arquitectura resulta portentosa. Sobresalen su torre, las altas bóvedas y grandes ventanales; sus vitrales interiores que representan la vida de Jesús, la Virgen María y pasajes de la vida de Ignacio de Loyola (Iñigo López de Loyola,1491-1556​), soldado y sacerdote español fundador de la orden religiosa Compañía de Jesús, convertido en su primer Superior General.

En el interior de la iglesia se destacan el altar, realizado en Madrid y compuesto por alabastro, madera y bronce, donde se exhibe una gigantesca imagen del Sagrado Corazón, y al fondo del templo una escultura que representa a la Virgen de Fátima, advocación mariana de la Iglesia católica, originada en Portugal en 1917.

Juan de las Cuevas Toraya en su obra 500 años de construcciones en Cuba anota: “De puro estilo gótico, fue proyectada por el arquitecto Jesuita Hermano Gogorza y el Altar Mayor, que es una filigrana artística, fue ejecutado por el sacerdote S. Granda en Madrid. Tiene tres naves y tres puertas con un amplio crucero y ventanales de cristales de colores. Pero lo que más destaca de su construcción es la esbelta torre, construida totalmente en piedra, que se eleva a 77 metros, rematada con una cruz de bronce de cuatro metros”.

De las Cuevas cita al padre John J. Kelly en su libro La Arquitectura Religiosa de La Habana en el Siglo XX, cuando apunta: “Como casi todas las iglesias contemporáneas de La Habana, la iglesia de los Jesuitas ha utilizado los materiales nuevos: el acero, el hormigón, el cemento, además de la piedra”.

Leonardo M. Fernández Otaño, en “La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: cien años de historia, fe y cultura”, publicado en El Toque, apunta: “Los interiores del templo fueron realizados en los talleres españoles que dirigía el sacerdote Félix Granda y Buylla (1868-1954); el trabajo escultórico fue obra del artista valenciano José Capuz Mamano (1884-1964). Para la conclusión del inmueble se contó con el apoyo de la provincia jesuita Castilla, así como de la feligresía asociada a la orden mediante las congregaciones marianas o los colegios. La iglesia fue consagrada el 2 de mayo de 1923 por el obispo de La Habana Pedro González Estrada (1903-1925)”.

La edificación tuvo que ser restaurada mediados los años noventa del pasado siglo y actualmente ─desde hace no poco tiempo─ se encuentra en otro proceso de remozamiento.

Tags: arquitecturacentro habanaCubaIglesia de Reinaiglesias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Pan normado en Pinar del Río
Noticias

“Cenizo, seco y huele a ácido”: así es el pan que se vende en Pinar del Río

lunes, 18 de septiembre, 2023 11:32 am
16
ICLEP, periodistas, cumbre, Cuba, represión
Noticias

ICLEP denuncia represión a periodistas durante la Cumbre de los 77 en La Habana

lunes, 18 de septiembre, 2023 10:52 am
33
Fotograma de Farinelli, il Castrato, Carlo Broschi, Ópera, Europa
Noticias

El castrato que conquistó Europa

lunes, 18 de septiembre, 2023 10:04 am
68
Cuba, Copa Mundial de Béisbol Femenino, Béisbol Femenino, Japón
Deportes

Equipo Cuba se despide del mundial femenino de Béisbol con una sola victoria

lunes, 18 de septiembre, 2023 8:58 am
37
Henry Constantín, Cuba, periodista, Seguridad del Estado
Noticias

Régimen mantiene “secuestrado” al periodista independiente Henry Constantín

lunes, 18 de septiembre, 2023 7:14 am
106
Cuba, bailarines, Ballet de Camagüey, España, éxodo
Cultura

Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
584
Sin Muela

Next Post
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana

Estas son las 10 cosas que debes saber sobre la cumbre del G-77 + China

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x