We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 16 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celiz Cruz, Cuba, Estados Unidos
    Cultura

    Celia Cruz: 20 aniversario del fallecimiento de la “Reina de la Salsa”

    domingo, 16 de julio, 2023 6:00 am
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celiz Cruz, Cuba, Estados Unidos
    Cultura

    Celia Cruz: 20 aniversario del fallecimiento de la “Reina de la Salsa”

    domingo, 16 de julio, 2023 6:00 am
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Oppenheimer denuncia que los gobiernos latinoamericanos obvian las violaciones en Cuba

Oppenheimer señaló la complicidad de muchos gobiernos latinoamericanos que voltean la cara ante las sistemáticas violaciones en Cuba

CubaNetbyCubaNet
sábado, 15 de julio, 2023 10:34 am
in 11J, Actualidad, Noticias
Cuba, policía, represión

Represión policial en Cuba. (Foto: Observatorio Cubano de Derechos Humanos)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.- El reconocido periodista de origen argentino Andrés Oppenheimer en un artículo de opinión, publicado este viernes 14 de julio en el Periódico USA, señaló la complicidad de muchos gobiernos latinoamericanos que voltean la cara ante las sistemáticas violaciones de derechos humanos en Cuba. Un silencio que el comunicador calificó de “vergonzoso”.

El texto recuerda la conmemoración de las históricas protestas antigubernamentales del 11 y 12 de julio de 2021 y resalta los cientos de presos políticos, jóvenes en su mayoría, que hay en la isla. Lo que ubica a Cuba como el país con más presos políticos de las Américas. Asímismo, Oppenheimer denuncia las desmedidas condenas que enfrentan muchos de los manifestantes quienes salieron a pedir alimentos y libertad.

“Increíblemente, casi todos los gobiernos latinoamericanos están ignorando esta escandalosa violación a los derechos humanos”, sostuvo el reportero. Y señaló de modo espacial al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dijo a inicios de año que Miguel Díaz-Canel, cuyo régimen también ha sido acusado de torturar a sus presos políticos, dirige un “gobierno profundamente humano”.

En ese artículo Andrés cita como fuente a Juan Pappier, subdirector para las Américas del grupo Human Rights Watch de derechos humanos. “La ceguera voluntaria de varios gobiernos de América latina sobre Cuba es inaceptable” declaró Pappier. Y agregó: “Es hora de que dejen de ver a Cuba sólo como la víctima del imperialismo y la analicen como lo que realmente es: una dictadura que viola los derechos humanos de forma sistemática”.

Entre las razones que explican este silencio, el periodista esboza que mientras algunos gobiernos de la región tienen simpatías ideológicas con Cuba, otros temen que el régimen cubano retire sus misiones de médicos de sus países si critican a la dictadura de la isla,

En su texto Oppenheimer mencionana que los presos políticos cubanos más conocidos se encuentran José Daniel Ferrer, el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el rapero Maykel Castillo -conocido como El Osorbo-, ganador de un premio Grammy, y el artista de performance Luis Manuel Otero Alcántara.

“Es hora de que los gobiernos latinoamericanos dejen de hacerse los distraídos ante los abusos a los derechos humanos de Cuba. Y es hora de que los artistas e intelectuales latinoamericanos muestren una mayor solidaridad con sus pares cubanos encarcelados. No hay excusa para hacer la vista gorda ante el encarcelamiento masivo de manifestantes pacíficos y artistas por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión”, concluye el afamado comentarista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 11 de julioAndrés OppenheimerCubaJosé Daniel FerrerLuis Manuel Otero AlcántaraMaykel Castillopresos políticosviolaciones a derechos humanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Celiz Cruz, Cuba, Estados Unidos
Cultura

Celia Cruz: 20 aniversario del fallecimiento de la “Reina de la Salsa”

domingo, 16 de julio, 2023 6:00 am
Amy y Yoyi, dos cubanas recién llegadas a Miami
Actualidad

¿Quién es Yoyi, la influencer de “cabecita arriba”?

sábado, 15 de julio, 2023 2:42 pm
andy cruz, cubano, boxeo
Actualidad

Hoy Andy Cruz se estrena en el boxeo profesional

sábado, 15 de julio, 2023 2:19 pm
Celia Cruz
Actualidad

Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
asesino-prófugo-cuba-feminicidio
Actualidad

Continúa prófugo, el asesino de Rosmery Ponce

sábado, 15 de julio, 2023 12:58 pm
trenes-Cuba
Actualidad

Accidente en La Habana deja una víctima fatal y tres lesionados

sábado, 15 de julio, 2023 12:13 pm
Sin Muela
Next Post
Shakira, cubanos, Premios Juventud, músicos, Univision

Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x