EE.UU. promete “poner fin a la opresión del tiránico régimen de Cuba”
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia por el caso del artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia por el caso del artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
El artivista cubano permaneció una semana sin comunicarse, “lo que aumentó la preocupación por su estado de salud”.
Familiares y allegados temen por la seguridad del artista, ante la posibilidad de agresiones o nuevas acusaciones fabricadas.
El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica.
Imposibilitado de asistir por su encarcelamiento, el artista cubano envió una grabación que fue proyectada durante la ceremonia del Premio Václav Havel en Oslo.
En la muestra “He aprendido a nadar en seco” de Coco Fusco en el MACBA, se incluye ‘El pódcast perdido de Aponte’, una instalación creada a partir de descripciones telefónicas hechas desde prisión.
MIAMI.- En este mes de febrero, los estadounidenses celebran el mes de la Historia Negra, o sea, de la historia de los afroamericanos. Lo hacen
Damas 955, que es también la sede del Movimiento San Isidro (MSI) y del Museo de la Disidencia, invita a apreciar una réplica conceptual de la icónica pintura ‘Campesinos felices’ (1938).
En el día de su cumpleaños 37, se realizó un concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara en Argentina.
La obra, homenaje a los presos políticos y víctimas del castrismo, se presentará este sábado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia por el caso del artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
El artivista cubano permaneció una semana sin comunicarse, “lo que aumentó la preocupación por su estado de salud”.
Familiares y allegados temen por la seguridad del artista, ante la posibilidad de agresiones o nuevas acusaciones fabricadas.
El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica.
Imposibilitado de asistir por su encarcelamiento, el artista cubano envió una grabación que fue proyectada durante la ceremonia del Premio Václav Havel en Oslo.
En la muestra “He aprendido a nadar en seco” de Coco Fusco en el MACBA, se incluye ‘El pódcast perdido de Aponte’, una instalación creada a partir de descripciones telefónicas hechas desde prisión.
MIAMI.- En este mes de febrero, los estadounidenses celebran el mes de la Historia Negra, o sea, de la historia de los afroamericanos. Lo hacen
Damas 955, que es también la sede del Movimiento San Isidro (MSI) y del Museo de la Disidencia, invita a apreciar una réplica conceptual de la icónica pintura ‘Campesinos felices’ (1938).
En el día de su cumpleaños 37, se realizó un concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara en Argentina.
La obra, homenaje a los presos políticos y víctimas del castrismo, se presentará este sábado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.