Luis Manuel Otero Alcántara inicia ayuno intermitente en homenaje a los presos del 11J
El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica.
El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica.
Imposibilitado de asistir por su encarcelamiento, el artista cubano envió una grabación que fue proyectada durante la ceremonia del Premio Václav Havel en Oslo.
En la muestra “He aprendido a nadar en seco” de Coco Fusco en el MACBA, se incluye ‘El pódcast perdido de Aponte’, una instalación creada a partir de descripciones telefónicas hechas desde prisión.
MIAMI.- En este mes de febrero, los estadounidenses celebran el mes de la Historia Negra, o sea, de la historia de los afroamericanos. Lo hacen
Damas 955, que es también la sede del Movimiento San Isidro (MSI) y del Museo de la Disidencia, invita a apreciar una réplica conceptual de la icónica pintura ‘Campesinos felices’ (1938).
En el día de su cumpleaños 37, se realizó un concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara en Argentina.
La obra, homenaje a los presos políticos y víctimas del castrismo, se presentará este sábado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.
El pasado domingo, la ciudad de Bergen, en Noruega, fue escenario de una procesión de antorchas en honor al líder del Movimiento San Isidro (MSI).
Propone a artistas, curadores, teóricos, coleccionistas y amantes del arte a visitar su obra en la cárcel.
“La dictadura criminal de Cuba es responsable de la integridad fisica de Luis Manuel Otero”, escribió en la red social X el senador Marco Rubio.
El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica.
Imposibilitado de asistir por su encarcelamiento, el artista cubano envió una grabación que fue proyectada durante la ceremonia del Premio Václav Havel en Oslo.
En la muestra “He aprendido a nadar en seco” de Coco Fusco en el MACBA, se incluye ‘El pódcast perdido de Aponte’, una instalación creada a partir de descripciones telefónicas hechas desde prisión.
MIAMI.- En este mes de febrero, los estadounidenses celebran el mes de la Historia Negra, o sea, de la historia de los afroamericanos. Lo hacen
Damas 955, que es también la sede del Movimiento San Isidro (MSI) y del Museo de la Disidencia, invita a apreciar una réplica conceptual de la icónica pintura ‘Campesinos felices’ (1938).
En el día de su cumpleaños 37, se realizó un concierto en solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara en Argentina.
La obra, homenaje a los presos políticos y víctimas del castrismo, se presentará este sábado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.
El pasado domingo, la ciudad de Bergen, en Noruega, fue escenario de una procesión de antorchas en honor al líder del Movimiento San Isidro (MSI).
Propone a artistas, curadores, teóricos, coleccionistas y amantes del arte a visitar su obra en la cárcel.
“La dictadura criminal de Cuba es responsable de la integridad fisica de Luis Manuel Otero”, escribió en la red social X el senador Marco Rubio.