fbpx

Zdena Salivarová, editora providencial para la literatura checa a fines del siglo XX, murió a los 91 años en Toronto, Canadá

-

La escritora, editora y traductora checa Zdena Salivarová, quien tras la invasión soviética de Checoslovaquia se exilió en Canadá junto a su esposo, el destacado novelista Josef Škvorecký, falleció a los 91 años en Toronto, la misma ciudad que la acogió 56 años antes.

Su muerte, ocurrida el pasado 25 de agosto, no saltó de inmediato a las páginas culturales de los diarios occidentales, pero sí encontró de inmediato un espacio relevante en los medios de su país natal, que destacaron especialmente la importancia de su labor editorial para dar a conocer la literatura contemporánea checa en todo el mundo. 

Radio Praga Internacional (RPI) reportó enseguida el deceso citando a la cónsul checa en Toronto, Šárka Ponroy-Vamberová, y recordó que Salivarová y Škvorecký recibieron juntos en 1990 la Orden del León Blanco por sus contribuciones a la literatura nacional desde el extranjero.

Por su parte, el embajador de Praga en Ottawa, Martin Tlapa, despidió así a una de las figuras claves del exilio intelectual durante la era comunista: “Con profunda tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de la Sra. Zdena Salivarová Škvorecká. Su huella en la literatura checa y la importancia de la editorial 68 Publishers, que ella y su esposo Josef Škvorecký fundaron en Toronto, son imborrables para los checos, tanto en el país como en el extranjero”. 

Otra nota en RPI –que cita a la editora Ivana Tomková– recordaba la semana pasada que la pareja llegó a publicar, desde 1971 hasta su cierre en 1993, más de 200 obras de autores checos en el exilio. Y eso mientras escribían su propia literatura.

“Creo que Zdena Salivarová sigue siendo algo infravalorada por el público general, en parte porque estuvo un poco a la sombra de su marido, Josef Škvorecký. Pero no me refiero a los círculos literarios ni a los académicos, que, sin duda, conocen muy bien su obra. Aunque no publicó muchos libros, su novela Honzlová[Verano en Praga; 1972)] es sin duda una de las mejores obras de la literatura checa del siglo XX”, dijo Tomková. “Dedicó casi toda su vida adulta y toda su energía a la editorial 68 Publishers, con sede en Toronto, que dirigía. Sin ella, probablemente ni siquiera habría existido. Creo que muchos libros y autores habrían caído en el olvido sin ella. Ellos publicaron tanto a autores exiliados como a aquellos que vivían en Checoslovaquia y no se les permitía publicar en su patria. Estos libros luego volvían clandestinamente al país, así que, con esta labor, llenaron crucialmente un vacío que de otro modo habría persiste”.

Entre los autores editados por 68 Publishers se cuentan Václav Havel, Egon Hostovský, Milan Kundera, Ludvík Vaculík, Ferdinand Peroutka, Václav Černý, el poeta Ivan Diviš, quienes por entonces eran nuevas voces, como Iva Pekárková o Jan Novák.

Fue este domingo 31 cuando el diario The New York Times reportó la muerte Zdena Salivarová, “la editora que mantuvo viva la literatura checa”, reza el título del obituario firmado por Adam Nossiter.

Pero ya unos días antes, Respekt ya publicado un elogioso artículo titulado “Zdena Salivarová. La obstinada solitaria que salvó la literatura checa”.

La entrada de los tanques del Pacto de Varsovia en Praga, en el verano de 1968, sorprendió a la pareja en Estados Unidos; un año más tarde, decidieron mudarse y establecerse en Toronto, donde moriría de cáncer a inicios de 2012, a los 87 años, Škvorecký, autor de muchas obras memorables, como El ingeniero de almas, nominado en algún momento al Premio Nobel de Literatura y considerado también un escritor canadiense en el país norteamericano.

Mientras Škvorecký daba clases en la Universidad de Toronto, su mujer utilizó el dinero que él había ganado en un premio literario no para tomar algún curso e iniciarse en un oficio, sino para emprender una aventura editorial cuyo primer libro fue una novela temprana e inédita de su marido, The Republic of Whores (en el original checo: Tankový prapor; o sea, “Batallón de tanques”). 

Josef Škvorecký y Zdena Salivarová, 1988
Josef Škvorecký y Zdena Salivarová, 1988 (FOTO Peter Power/‘Toronto Star’; via Getty Images / Tomada: www.nytimes.com)

Salivarová y Skvorecky escribieron en 1977 el volumen Samožerbuch, una crónica o memoria de la fundación y la labor desarrollada hasta entonces por 68 Publishers, un sello editorial que floreció –tal como indica su nombre– entre las ruinas simbólicas de la llamada Primavera de Praga.

Autora también de la colección de relatos Pánská jízda y la novela Nebe, peklo, ráj (Cenizas, cenizas, todos caen; 1975), Zdenka Josefa Salivarova (1933-2025) fue también actriz (participó en algunas películas) y cantante (integró el Ceskoslovensky Statni Soubor Pisni a Tancu, y cantó en un cabaret). Primero, intentó entrar al conservatorio en la especialidad de violín, y más tarde estudiaría guion –y trabajaría bajo el “arrogante” Kundera– en la Academia de Artes Escénicas de Praga.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí