Tema: Unión Soviética
El socialismo extractivista se nutrió del nacionalismo, de la política estratégica y las utopías tecnológicas del progreso económico como lo demuestran megaproyectos como el Plan Stalin o el Cordón de La Habana.
El último libro de Roberto Echavarren reconstruye a través de un mosaico de testimonios desgarradores una visión panorámica del terror bajo Lenin y Stalin.
Abel Gilbert, quien en La Habana cubrió la visita de Gorbachov en 1989, valora la figura de “el último presidente de la Unión Soviética”.
La escritora rusa Guzel Yájina comparte estas notas con su reacción a la guerra desatada por Rusia en Ucrania: “Esta guerra no es mi guerra. Y renuncio a llamarla mía.”
El “caso” del artivista Luis Manuel Otero Alcántara ha entrado desde hace tres semanas en una nueva fase, otro hito de la represión política...
Está de moda recordar, actualizar el verso de Manrique, revolcarnos en el lodo parco de la nostalgia de los años sesenta o setenta. Incluso,...
¿Cómo perfilar el pathos del pueblo soviético construido sobre la propaganda kitsch y mesiánica del sueño compartido y sobre la orgía inquisitorial y desenfrenada?
El pasado mes de febrero, el canal de televisión francoalemán Arte estrenaba la serie documental Goulag, une histoire soviétique, dirigida por el veterano cineasta...
Evgueni Evtushenko fue, tal vez, el último de los poetas profetas, esa raza ilustre que nació con Virgilio, y sigue con Dante, John Milton y Víctor Hugo.