fbpx
close
Inicio Temas Reseña de libros

Tema: reseña de libros

Miguel Coyula es una voz excéntrica del cine cubano, incluso dentro de su movida independiente. Alrededor de tal afirmación existe un consenso que es consecuencia tanto de su personal estilo cinematográfico como de su particular metodología de producción. De la resonancia de su catálogo da fe la sistemática atención de...
A casi tres décadas de su fundación, El Ciervo Encantado sigue irrumpiendo en la escena cultural cubana como en sus primeros días, incesante en su propósito de sacudir el marasmo y la fatiga de un público/una escena necesitados de ideas.  Dice la escritora Katherine Perzant que una irrupción es “la apropiación de un espacio y un...

Los libros de 2023

El escritor Jorge Enrique Lage nos entrega su lista de los libros del 2023. Un lista hecha únicamente con el propósito de no poner en ella 'MANIAC', de Benjamin Labatut.
Ediciones inCUBAdora, el multifacético proyecto liderado desde Praga por el escritor cubano Carlos A. Aguilera, acaba de publicar en formato electrónico el volumen Primera y segunda novísimas de poesía, que rescata para el lector contemporáneo la producción lírica de más de una veintena de --por entonces-- jóvenes autores cubanos...
Desde hace poco circula un nuevo título del ensayista y crítico de la cultura cubano Iván de la Nuez: Posmo (consonni, 2023). Radicado en Barcelona hace varias décadas, De la Nuez es hoy uno de los grandes relatores de la cultura cubana poscomunista, uno de los intelectuales que con...
Exhibiciones (2021), breve volumen del poeta cubano Javier L. Mora publicado por Ediciones*, reúne catorce ejercicios experimentales, radicales experiencias que recuperan codificaciones estilísticas de la vanguardia.  “La idea de este cuaderno me la sugirió Rito Ramón Aroche”, confiesa el autor, “la carga visual de la primera versión de Ablandar una...
Caja Negra Editora de Argentina prosigue con la publicación de las principales obras del pensador británico Mark Fisher (1968-2017), influyente crítico y teórico cultural del capitalismo tardío. Desde este noviembre está en librerías Constructos Flatline. Materialismo gótico y teoría-ficción cibernética, la tesis doctoral que el conocido K-Punk defendió en...
Un libro escrito “desde la tristeza y desde la rabia” para conjurar de algún modo cierto “fantasma” que es a un tiempo la “patria pequeña” y el país en su conjunto, el pasado del individuo y de toda una generación. Así se nos presenta La pausa. Relatos de la...
El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021), el más reciente título del ensayista e historiador cubano Rafael Rojas (Santa Clara, 1965), será presentado el martes 19 de abril en la Ciudad de México, luego de su  lanzamiento en Madrid en diciembre último. La...
De re impressoria. Cartas prologales del primer editor, volumen publicado este marzo por el sello argentino Ediciones Ampersand, recoge “aquellos breves textos introductorios” del impresor renacentista italiano Aldo Manucio (1449-1515) que, según Roberto Calasso (1941-2021), “son los precursores no sólo de todas las introducciones modernas, prefacios y epílogos, sino...