fbpx
close
Inicio Temas Estalinismo

Tema: estalinismo

Este “Prefacio” pertenece a 'Dictadores. El culto a la personalidad en el siglo XX' (Acantilado, 2023).
El socialismo extractivista se nutrió del nacionalismo, de la política estratégica y las utopías tecnológicas del progreso económico como lo demuestran megaproyectos como el Plan Stalin o el Cordón de La Habana.
La polémica en torno a la nueva puesta en escena de 'Réquiem por Yarini', por Teatro El Público, pone en cuestión el maniqueísmo castrista en la administración del mito.
El último libro de Roberto Echavarren reconstruye a través de un mosaico de testimonios desgarradores una visión panorámica del terror bajo Lenin y Stalin.
El caso Padilla (Pavel Giroud, 2022) llegó este 6 de marzo a las pantallas del cuadragésimo Festival Internacional de Cine de Miami, luego de...
Abel Gilbert, quien en La Habana cubrió la visita de Gorbachov en 1989, valora la figura de “el último presidente de la Unión Soviética”.
Esta crónica de Pedro Cepeda, amigo e intérprete en Moscú de Heberto Padilla, arroja luz sobre los días soviéticos del autor de ‘Fuera del juego’.
'Después de haber abofeteado a Aleksei Tolstói, Mandelstam regresó inmediatamente a Moscú y desde allí telefoneaba cada día a Ajmátova'.
Varias anécdotas sobre cómo el aplauso condensa el ambiente político tanto en las dictaduras como en las democracias.
La forma más segura de defensa contra el Mal es el individualismo extremo, la originalidad del pensamiento, la rareza, incluso la excentricidad.