Tema: estalinismo
En este filme, Vértov acomoda los imperativos populistas y centralizadores del nuevo orden cultural de los años treinta dentro de su estilo constructivista.
¿Cómo perfilar el pathos del pueblo soviético construido sobre la propaganda kitsch y mesiánica del sueño compartido y sobre la orgía inquisitorial y desenfrenada?
El pasado mes de febrero, el canal de televisión francoalemán Arte estrenaba la serie documental Goulag, une histoire soviétique, dirigida por el veterano cineasta...
Orwell no se cree ningún heroísmo, aunque lo practica, lo mismo cuando se incorpora a las filas del POUM en Cataluña que cuando rompe con el comunismo británico.
Este texto se centra en dos libros del boom eslavo de las editoriales españolas: 'Moscú-Petushkí' de Venedikt Eroféiev y 'El coro mágico', de Solomon Volkov.
Bolaño entornó una mirada crítica al castrismo que interroga su veneración en sectores de la academia norteamericana, creyentes en el paraíso fidelista.
Jan Švankmajer es, entre los cineastas actuales, el que mejor representa una tradición donde el cine se concibe como fractura, más como límite.
Un texto sobre la polémica en torno a la película cubana ‘Santa y Andrés’ del director Carlos Lechuga y la prohibición de su presentación en La Habana.
Evgueni Evtushenko fue, tal vez, el último de los poetas profetas, esa raza ilustre que nació con Virgilio, y sigue con Dante, John Milton y Víctor Hugo.
Lo revelador de esta brevísima misiva es el posicionamiento singular de David Viñas (referente en la nueva izquierda argentina) frente a este caso de censura.