close
Inicio Etiquetas Arte cubano contemporáneo

Etiqueta: arte cubano contemporáneo

¿Estás trabajando en algún proyecto? Si es así, ¿podrías describirlo brevemente? Siempre trabajo en varias cosas al mismo tiempo. No quisiera, pero tengo que hacerlo. Uno de los proyectos más importantes que me ocupa ahora es la producción de la serie Sin 349, en coautoría con el artista Lester Álvarez,...
La exposición Cuba mi amor, curada por Galleria Continua, se exhibe actualmente en la francesa Galerie Mitterrand (79 rue du Temple, 75003, París). Se inauguró el pasado 2 de julio, como parte del evento Paris Gallery Weekend, y estará abierta hasta finales de mes. Los once artistas que conforman la...
¿Estás trabajando en algún proyecto ahora mismo en tu estudio? Si es así, ¿podría describirlos brevemente? Lo primero que estoy haciendo es defender mi libro Cubantropía, que salió justo antes del confinamiento, una tarea que me lleva un esfuerzo extra que le debo a mi editora. También estoy revisando mis...
El pasado 3 de julio se presentó en la galería Mitterrand de París el libro Cuba Talks: Interviews with 28 Contemporary Artists (Rizzoli, 2019), de la autoría de Laura Salas Redondo (La Habana, 1988) y Jérôme Sans (París, 1960), un volumen que cuenta igualmente con edición española, y se...
¿Estás trabajando en algún proyecto ahora mismo en tu estudio? Si es así, ¿podrías describirlo brevemente? Ahora mismo estoy en Madrid en el epicentro de la crisis, en confinamiento total desde hace más de cuarenta días (España e Italia han sido los dos países de Europa más afectados con la...
En 2019, surge como proyecto independiente de arte e investigación el colectivo Ánima, nombre inspirado en un libro publicado en el año 2002 por José Kozer, poeta cubano exiliado a principios de los sesenta. Su objetivo principal es indagar en la construcción de la memoria en Cuba, llevando de...
¿Estás trabajando en algún proyecto? Si es así, ¿podrías describirlo brevemente? Sí. Como tiempo es lo que hay, estoy desarrollando algunos proyectos nuevos y retomando otros. Uno de estos se llama “Cuaderno de complementos”. Son una serie de trabajos textuales en que tomo una cita literaria que me interesa por...
La primera exposición personal en Madrid del artista David Beltrán (La Habana, 1978) tendrá su apertura el próximo 13 de junio y se extenderá hasta agosto en la galería Freijo. Arqueología del color es el nombre de la muestra que reúne piezas de gran formato y de una inquietante...
No olvidemos que las mejores verdades se dicen jugando, así como las peores mentiras se dicen en serio. Héctor Antón A estas alturas escribir sobre la obra y el proceso de creación de Lázaro Saavedra se convierte en una labor cuidadosa, semejante a la de un artesano que reconstruye piezas valiosas...
Junto en esta conversación dos estéticas muy distantes. Me animo a ello porque los fotógrafos de los que hablaré, Julio Bello (1947) y Rodney Batista (1988), se ubican a ambos extremos de una cuerda: el cuerpo. Lo que significa que comparten un deslumbramiento por las formas del cuerpo humano....